La participación procesal de personas menores de 14 años y el abogado del niño. Un aspecto esencial del sistema de protección integral aún irresuelto
- Autores
- Mignon, María Belén
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mignon, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El presente comentario a fallo, pretende abordar una vez más la dificultosa aplicación de la figura del abogado del niño1 y la efectividad –en tanto sujeto de derechos- de las garantías mínimas de procedimiento establecidas en la ley 260612 de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. El análisis de éste antecedente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, intenta lograr aproximaciones tendientes a revelar cuales son las problematizaciones y conflictos que se suscitan en la aplicabilidad del art. 27 inc. c)3 de la ley 26061 y su compatibilización con normativa del Código Civil no derogada en materia de capacidad y representación. Siendo necesario el abordaje de todo el plexo normativo que involucra los derechos de los niños, niñas y adolescentes, resulta de vital importancia comprender que luego de la sanción de la Convención sobre los Derechos del Niño4 en el ámbito internacional; y en el ámbito interno luego de la sanción de la Ley de Protección Integral 26061, se instala un nuevo paradigma en materia de infancia y adolescencia superador del régimen tutelar. La posición filosófica que compone los estándares jurídicos que emanan de la Convención nos obliga a cambiar la mirada y las prácticas en materia de infancia reconociendo y respetando al niño/a y adolescentes como sujetos plenos de derechos, completando el reconocimiento de los derechos humanos desde la especificidad que importa un instrumento especial que es la CDN.
publishedVersion
Fil: Mignon, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho - Materia
-
Abogado
Niño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29657
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_51595543d0eeda518956f05fc6469956 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29657 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La participación procesal de personas menores de 14 años y el abogado del niño. Un aspecto esencial del sistema de protección integral aún irresueltoMignon, María BelénAbogadoNiñoFil: Mignon, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El presente comentario a fallo, pretende abordar una vez más la dificultosa aplicación de la figura del abogado del niño1 y la efectividad –en tanto sujeto de derechos- de las garantías mínimas de procedimiento establecidas en la ley 260612 de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. El análisis de éste antecedente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, intenta lograr aproximaciones tendientes a revelar cuales son las problematizaciones y conflictos que se suscitan en la aplicabilidad del art. 27 inc. c)3 de la ley 26061 y su compatibilización con normativa del Código Civil no derogada en materia de capacidad y representación. Siendo necesario el abordaje de todo el plexo normativo que involucra los derechos de los niños, niñas y adolescentes, resulta de vital importancia comprender que luego de la sanción de la Convención sobre los Derechos del Niño4 en el ámbito internacional; y en el ámbito interno luego de la sanción de la Ley de Protección Integral 26061, se instala un nuevo paradigma en materia de infancia y adolescencia superador del régimen tutelar. La posición filosófica que compone los estándares jurídicos que emanan de la Convención nos obliga a cambiar la mirada y las prácticas en materia de infancia reconociendo y respetando al niño/a y adolescentes como sujetos plenos de derechos, completando el reconocimiento de los derechos humanos desde la especificidad que importa un instrumento especial que es la CDN.publishedVersionFil: Mignon, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0326-1190http://hdl.handle.net/11086/29657spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29657Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:15.9Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La participación procesal de personas menores de 14 años y el abogado del niño. Un aspecto esencial del sistema de protección integral aún irresuelto |
title |
La participación procesal de personas menores de 14 años y el abogado del niño. Un aspecto esencial del sistema de protección integral aún irresuelto |
spellingShingle |
La participación procesal de personas menores de 14 años y el abogado del niño. Un aspecto esencial del sistema de protección integral aún irresuelto Mignon, María Belén Abogado Niño |
title_short |
La participación procesal de personas menores de 14 años y el abogado del niño. Un aspecto esencial del sistema de protección integral aún irresuelto |
title_full |
La participación procesal de personas menores de 14 años y el abogado del niño. Un aspecto esencial del sistema de protección integral aún irresuelto |
title_fullStr |
La participación procesal de personas menores de 14 años y el abogado del niño. Un aspecto esencial del sistema de protección integral aún irresuelto |
title_full_unstemmed |
La participación procesal de personas menores de 14 años y el abogado del niño. Un aspecto esencial del sistema de protección integral aún irresuelto |
title_sort |
La participación procesal de personas menores de 14 años y el abogado del niño. Un aspecto esencial del sistema de protección integral aún irresuelto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mignon, María Belén |
author |
Mignon, María Belén |
author_facet |
Mignon, María Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Abogado Niño |
topic |
Abogado Niño |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mignon, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. El presente comentario a fallo, pretende abordar una vez más la dificultosa aplicación de la figura del abogado del niño1 y la efectividad –en tanto sujeto de derechos- de las garantías mínimas de procedimiento establecidas en la ley 260612 de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. El análisis de éste antecedente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, intenta lograr aproximaciones tendientes a revelar cuales son las problematizaciones y conflictos que se suscitan en la aplicabilidad del art. 27 inc. c)3 de la ley 26061 y su compatibilización con normativa del Código Civil no derogada en materia de capacidad y representación. Siendo necesario el abordaje de todo el plexo normativo que involucra los derechos de los niños, niñas y adolescentes, resulta de vital importancia comprender que luego de la sanción de la Convención sobre los Derechos del Niño4 en el ámbito internacional; y en el ámbito interno luego de la sanción de la Ley de Protección Integral 26061, se instala un nuevo paradigma en materia de infancia y adolescencia superador del régimen tutelar. La posición filosófica que compone los estándares jurídicos que emanan de la Convención nos obliga a cambiar la mirada y las prácticas en materia de infancia reconociendo y respetando al niño/a y adolescentes como sujetos plenos de derechos, completando el reconocimiento de los derechos humanos desde la especificidad que importa un instrumento especial que es la CDN. publishedVersion Fil: Mignon, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Otras Derecho |
description |
Fil: Mignon, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0326-1190 http://hdl.handle.net/11086/29657 |
identifier_str_mv |
0326-1190 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29657 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349633862369280 |
score |
13.13397 |