Helen Keller: un desafío para la extensión

Autores
Giró, María Evangelina; Herrera, Natalia; Pou, Leticia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Giró, María Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Herrera, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Pou, Leticia. Universidad Nacíoanl de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Con el foco puesto en la tarea de investigación y planificación en la actividad de extensión, en este capitulo se presenta el Proyecto de Ciclo de Audios educativos para docentes del Instituto Helen Keller. La educación del niño con discapacidad visual, en la actualidad, implica un desafío permanente en torno a la integración. Integrar, en términos generales, implica constituir un todo. Más específicamente, supone incluir a los alumnos con necesidades educativas especiales en la realidad de las Escuelas Comunes, para que vivan en un ambiente de igualdad con sus pares videntes. Teniendo en cuenta lo expresado, se consideró que un trabajo con los involucrados en una extensión desde la Universidad Nacional de Córdoba, Escuela de Ciencias de la Información, era la alternativa indicada para llevar adelante un trabajo de extensión que apoyara por sus características el realizado por los docentes de la institución en la que se realizaron los intercambios. Nuestro proyecto consistió en la planificación de un Ciclo de audios educativos para docentes del Instituto Helen Keller, que expusiera contenidos curriculares explotando los elementos del lenguaje audio. Este audio educativo que se propuso, no solo exponía temas de la currícula, sino que estaba pensado para ser utilizado en el aula .Se pretendió que este material de enseñanza aprendizaje, fuera una forma diferente de presentar los contenidos, haciéndolos más accesibles y sirviendo de apoyo a la docente en su tarea. Además, la utilización de este material audio buscó colaborar con la estimulación auditiva del niño.
Fil: Giró, María Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Herrera, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Pou, Leticia. Universidad Nacíoanl de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Extensión
Discapacidad Visual
Lenguaje radiofónico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28936

id RDUUNC_507c83bf62b8daf53dcc6d5bb5f8931f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28936
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Helen Keller: un desafío para la extensiónGiró, María EvangelinaHerrera, NataliaPou, LeticiaExtensiónDiscapacidad VisualLenguaje radiofónicoFil: Giró, María Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Herrera, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Pou, Leticia. Universidad Nacíoanl de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Con el foco puesto en la tarea de investigación y planificación en la actividad de extensión, en este capitulo se presenta el Proyecto de Ciclo de Audios educativos para docentes del Instituto Helen Keller. La educación del niño con discapacidad visual, en la actualidad, implica un desafío permanente en torno a la integración. Integrar, en términos generales, implica constituir un todo. Más específicamente, supone incluir a los alumnos con necesidades educativas especiales en la realidad de las Escuelas Comunes, para que vivan en un ambiente de igualdad con sus pares videntes. Teniendo en cuenta lo expresado, se consideró que un trabajo con los involucrados en una extensión desde la Universidad Nacional de Córdoba, Escuela de Ciencias de la Información, era la alternativa indicada para llevar adelante un trabajo de extensión que apoyara por sus características el realizado por los docentes de la institución en la que se realizaron los intercambios. Nuestro proyecto consistió en la planificación de un Ciclo de audios educativos para docentes del Instituto Helen Keller, que expusiera contenidos curriculares explotando los elementos del lenguaje audio. Este audio educativo que se propuso, no solo exponía temas de la currícula, sino que estaba pensado para ser utilizado en el aula .Se pretendió que este material de enseñanza aprendizaje, fuera una forma diferente de presentar los contenidos, haciéndolos más accesibles y sirviendo de apoyo a la docente en su tarea. Además, la utilización de este material audio buscó colaborar con la estimulación auditiva del niño.Fil: Giró, María Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Herrera, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Pou, Leticia. Universidad Nacíoanl de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-591-521-3http://hdl.handle.net/11086/28936spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28936Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:04.103Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Helen Keller: un desafío para la extensión
title Helen Keller: un desafío para la extensión
spellingShingle Helen Keller: un desafío para la extensión
Giró, María Evangelina
Extensión
Discapacidad Visual
Lenguaje radiofónico
title_short Helen Keller: un desafío para la extensión
title_full Helen Keller: un desafío para la extensión
title_fullStr Helen Keller: un desafío para la extensión
title_full_unstemmed Helen Keller: un desafío para la extensión
title_sort Helen Keller: un desafío para la extensión
dc.creator.none.fl_str_mv Giró, María Evangelina
Herrera, Natalia
Pou, Leticia
author Giró, María Evangelina
author_facet Giró, María Evangelina
Herrera, Natalia
Pou, Leticia
author_role author
author2 Herrera, Natalia
Pou, Leticia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Extensión
Discapacidad Visual
Lenguaje radiofónico
topic Extensión
Discapacidad Visual
Lenguaje radiofónico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giró, María Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Herrera, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Pou, Leticia. Universidad Nacíoanl de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Con el foco puesto en la tarea de investigación y planificación en la actividad de extensión, en este capitulo se presenta el Proyecto de Ciclo de Audios educativos para docentes del Instituto Helen Keller. La educación del niño con discapacidad visual, en la actualidad, implica un desafío permanente en torno a la integración. Integrar, en términos generales, implica constituir un todo. Más específicamente, supone incluir a los alumnos con necesidades educativas especiales en la realidad de las Escuelas Comunes, para que vivan en un ambiente de igualdad con sus pares videntes. Teniendo en cuenta lo expresado, se consideró que un trabajo con los involucrados en una extensión desde la Universidad Nacional de Córdoba, Escuela de Ciencias de la Información, era la alternativa indicada para llevar adelante un trabajo de extensión que apoyara por sus características el realizado por los docentes de la institución en la que se realizaron los intercambios. Nuestro proyecto consistió en la planificación de un Ciclo de audios educativos para docentes del Instituto Helen Keller, que expusiera contenidos curriculares explotando los elementos del lenguaje audio. Este audio educativo que se propuso, no solo exponía temas de la currícula, sino que estaba pensado para ser utilizado en el aula .Se pretendió que este material de enseñanza aprendizaje, fuera una forma diferente de presentar los contenidos, haciéndolos más accesibles y sirviendo de apoyo a la docente en su tarea. Además, la utilización de este material audio buscó colaborar con la estimulación auditiva del niño.
Fil: Giró, María Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Herrera, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Pou, Leticia. Universidad Nacíoanl de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Giró, María Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-591-521-3
http://hdl.handle.net/11086/28936
identifier_str_mv 978-987-591-521-3
url http://hdl.handle.net/11086/28936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618917769641984
score 13.070432