Motivos de consulta prevalentes en centros de salud de primer nivel de atención de la ciudad de Córdoba, año 2016

Autores
Utz, Lisandro Carlos; Peresini, Virginia; Farías, María Alejandra; Peisino, María Eugenia; Gauna, Diego; Acevedo, Gabriel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
7 p.
Fil: Utz, Lisandro Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Peresini, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Farías, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Peisino, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Gauna, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Acevedo, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Acevedo, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente. Centro de Investigación y Formación en Gestión de Servicios de Salud y Trabajo; Argentina.
El objetivo fue identificar y analizar los motivos de consulta prevalentes en los centro de salud de primer nivel de atención de la Municipalidad de Córdoba durante el 2016 con el propósito de adecuar y optimizar la oferta sanitaria. Estudio descriptivo, transversal, se analiza la totalidad de las consultas de primera vez en 97 centros. La base de datos fueron atenciones médicas registradas según Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE10). De las 500.071 consultas totales, 61,25% fueron realizadas por mujeres. El 49,6% correspondió a controles de salud, siendo el del niño el que presentó mayor registro en ambos sexos. Respecto a los diez principales motivos de consulta, la patología aguda de las vías respiratorias presentó mayor demanda en ambos sexos. El registro de problemas psicosociales fue bajo, no se encontraron registros de factores de riesgo cardiovascular. Conocer el perfil de demanda promueve una mayor adecuación en la oferta de servicios.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Utz, Lisandro Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Peresini, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Farías, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Peisino, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Gauna, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Acevedo, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Acevedo, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente. Centro de Investigación y Formación en Gestión de Servicios de Salud y Trabajo; Argentina.
Epidemiología
Materia
Servicios de Salud
Epidemiología
Atención Primaria de Salud
Atención Ambulatoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549864

id RDUUNC_501e591e55909a5aed86ace6999f56d8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549864
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Motivos de consulta prevalentes en centros de salud de primer nivel de atención de la ciudad de Córdoba, año 2016Utz, Lisandro CarlosPeresini, VirginiaFarías, María AlejandraPeisino, María EugeniaGauna, DiegoAcevedo, GabrielServicios de SaludEpidemiologíaAtención Primaria de SaludAtención Ambulatoria7 p.Fil: Utz, Lisandro Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.Fil: Peresini, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.Fil: Farías, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.Fil: Peisino, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.Fil: Gauna, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.Fil: Acevedo, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.Fil: Acevedo, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente. Centro de Investigación y Formación en Gestión de Servicios de Salud y Trabajo; Argentina.El objetivo fue identificar y analizar los motivos de consulta prevalentes en los centro de salud de primer nivel de atención de la Municipalidad de Córdoba durante el 2016 con el propósito de adecuar y optimizar la oferta sanitaria. Estudio descriptivo, transversal, se analiza la totalidad de las consultas de primera vez en 97 centros. La base de datos fueron atenciones médicas registradas según Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE10). De las 500.071 consultas totales, 61,25% fueron realizadas por mujeres. El 49,6% correspondió a controles de salud, siendo el del niño el que presentó mayor registro en ambos sexos. Respecto a los diez principales motivos de consulta, la patología aguda de las vías respiratorias presentó mayor demanda en ambos sexos. El registro de problemas psicosociales fue bajo, no se encontraron registros de factores de riesgo cardiovascular. Conocer el perfil de demanda promueve una mayor adecuación en la oferta de servicios.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Utz, Lisandro Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.Fil: Peresini, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.Fil: Farías, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.Fil: Peisino, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.Fil: Gauna, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.Fil: Acevedo, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.Fil: Acevedo, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente. Centro de Investigación y Formación en Gestión de Servicios de Salud y Trabajo; Argentina.Epidemiologíahttps://orcid.org/0000-0002-4629-04242018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfUtz, L. C., Peresini, V., Farias, M. A., Gauna, D., Peisino, E., Almada, D., & Acevedo, G. (2018). Motivos de consulta prevalentes en centros de salud de primer nivel de atención de la ciudad de Córdoba, año 2016. Revista De Salud Pública, 22(3), 10–16. https://doi.org/10.31052/1853.1180.v22.n3.197791853-1180https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/19779/22490http://hdl.handle.net/11086/5498641852-9429spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549864Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:49.564Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivos de consulta prevalentes en centros de salud de primer nivel de atención de la ciudad de Córdoba, año 2016
title Motivos de consulta prevalentes en centros de salud de primer nivel de atención de la ciudad de Córdoba, año 2016
spellingShingle Motivos de consulta prevalentes en centros de salud de primer nivel de atención de la ciudad de Córdoba, año 2016
Utz, Lisandro Carlos
Servicios de Salud
Epidemiología
Atención Primaria de Salud
Atención Ambulatoria
title_short Motivos de consulta prevalentes en centros de salud de primer nivel de atención de la ciudad de Córdoba, año 2016
title_full Motivos de consulta prevalentes en centros de salud de primer nivel de atención de la ciudad de Córdoba, año 2016
title_fullStr Motivos de consulta prevalentes en centros de salud de primer nivel de atención de la ciudad de Córdoba, año 2016
title_full_unstemmed Motivos de consulta prevalentes en centros de salud de primer nivel de atención de la ciudad de Córdoba, año 2016
title_sort Motivos de consulta prevalentes en centros de salud de primer nivel de atención de la ciudad de Córdoba, año 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Utz, Lisandro Carlos
Peresini, Virginia
Farías, María Alejandra
Peisino, María Eugenia
Gauna, Diego
Acevedo, Gabriel
author Utz, Lisandro Carlos
author_facet Utz, Lisandro Carlos
Peresini, Virginia
Farías, María Alejandra
Peisino, María Eugenia
Gauna, Diego
Acevedo, Gabriel
author_role author
author2 Peresini, Virginia
Farías, María Alejandra
Peisino, María Eugenia
Gauna, Diego
Acevedo, Gabriel
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-4629-0424
dc.subject.none.fl_str_mv Servicios de Salud
Epidemiología
Atención Primaria de Salud
Atención Ambulatoria
topic Servicios de Salud
Epidemiología
Atención Primaria de Salud
Atención Ambulatoria
dc.description.none.fl_txt_mv 7 p.
Fil: Utz, Lisandro Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Peresini, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Farías, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Peisino, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Gauna, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Acevedo, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Acevedo, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente. Centro de Investigación y Formación en Gestión de Servicios de Salud y Trabajo; Argentina.
El objetivo fue identificar y analizar los motivos de consulta prevalentes en los centro de salud de primer nivel de atención de la Municipalidad de Córdoba durante el 2016 con el propósito de adecuar y optimizar la oferta sanitaria. Estudio descriptivo, transversal, se analiza la totalidad de las consultas de primera vez en 97 centros. La base de datos fueron atenciones médicas registradas según Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE10). De las 500.071 consultas totales, 61,25% fueron realizadas por mujeres. El 49,6% correspondió a controles de salud, siendo el del niño el que presentó mayor registro en ambos sexos. Respecto a los diez principales motivos de consulta, la patología aguda de las vías respiratorias presentó mayor demanda en ambos sexos. El registro de problemas psicosociales fue bajo, no se encontraron registros de factores de riesgo cardiovascular. Conocer el perfil de demanda promueve una mayor adecuación en la oferta de servicios.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Utz, Lisandro Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Peresini, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Farías, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Peisino, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Gauna, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Acevedo, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Preventiva y Social; Argentina.
Fil: Acevedo, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente. Centro de Investigación y Formación en Gestión de Servicios de Salud y Trabajo; Argentina.
Epidemiología
description 7 p.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Utz, L. C., Peresini, V., Farias, M. A., Gauna, D., Peisino, E., Almada, D., & Acevedo, G. (2018). Motivos de consulta prevalentes en centros de salud de primer nivel de atención de la ciudad de Córdoba, año 2016. Revista De Salud Pública, 22(3), 10–16. https://doi.org/10.31052/1853.1180.v22.n3.19779
1853-1180
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/19779/22490
http://hdl.handle.net/11086/549864
1852-9429
identifier_str_mv Utz, L. C., Peresini, V., Farias, M. A., Gauna, D., Peisino, E., Almada, D., & Acevedo, G. (2018). Motivos de consulta prevalentes en centros de salud de primer nivel de atención de la ciudad de Córdoba, año 2016. Revista De Salud Pública, 22(3), 10–16. https://doi.org/10.31052/1853.1180.v22.n3.19779
1853-1180
1852-9429
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/19779/22490
http://hdl.handle.net/11086/549864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143367301300224
score 12.712165