Literatura infantil desde los márgenes : cuando la traducción retrata modelos de alteridad
- Autores
- Caldelari, Cecilia Inés
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Caldelari, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
La literatura infantil es un género literario que no suele gozar de demasiado prestigio académico y que suele considerarse inferior a otros géneros literarios. Generalmente, a este tipo de literatura se le atribuyen objetivos pedagógicos que responden a ciertas exigencias culturales determinadas por el mercado y las instituciones sociales. Dichas exigencias varían según cada cultura, por lo cual, cuando se trata de literatura infantil, el trabajo del traductor consistirá, no solo en trasladar el texto de la lengua de origen a la lengua de llegada, sino que deberá desempeñar la función de adaptador cultural para mediar entre ambos sistemas y amoldar la función pedagógica del texto a las exigencias de la lengua de llegada. En el presente trabajo de investigación analizaremos un cuento infantil norteamericano, "Oliver Button is a Sissy", y su respectiva traducción al español peninsular, "Oliver Button es un nena" [sic]. Este es un cuento que aborda una temática polémica para la literatura infantil, ya que cuenta la historia de un niño con intereses poco tradicionales para el género masculino. Esta obra se enmarca dentro del género literario LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales). En esta investigación, analizaremos las técnicas que implementó el traductor de esta obra para adecuar el texto al sistema de llegada y lograr que sea culturalmente aceptado.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4567
Fil: Caldelari, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Otras Humanidades - Materia
-
Traducción
Minorías culturales
Literatura infantil
LGBT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16712
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4f7956ba0d61267202f146121eb2d106 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16712 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Literatura infantil desde los márgenes : cuando la traducción retrata modelos de alteridadCaldelari, Cecilia InésTraducciónMinorías culturalesLiteratura infantilLGBTFil: Caldelari, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.La literatura infantil es un género literario que no suele gozar de demasiado prestigio académico y que suele considerarse inferior a otros géneros literarios. Generalmente, a este tipo de literatura se le atribuyen objetivos pedagógicos que responden a ciertas exigencias culturales determinadas por el mercado y las instituciones sociales. Dichas exigencias varían según cada cultura, por lo cual, cuando se trata de literatura infantil, el trabajo del traductor consistirá, no solo en trasladar el texto de la lengua de origen a la lengua de llegada, sino que deberá desempeñar la función de adaptador cultural para mediar entre ambos sistemas y amoldar la función pedagógica del texto a las exigencias de la lengua de llegada. En el presente trabajo de investigación analizaremos un cuento infantil norteamericano, "Oliver Button is a Sissy", y su respectiva traducción al español peninsular, "Oliver Button es un nena" [sic]. Este es un cuento que aborda una temática polémica para la literatura infantil, ya que cuenta la historia de un niño con intereses poco tradicionales para el género masculino. Esta obra se enmarca dentro del género literario LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales). En esta investigación, analizaremos las técnicas que implementó el traductor de esta obra para adecuar el texto al sistema de llegada y lograr que sea culturalmente aceptado.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4567Fil: Caldelari, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Otras Humanidades2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1320-6http://hdl.handle.net/11086/16712spahttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4567info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:06:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16712Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:06:20.007Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Literatura infantil desde los márgenes : cuando la traducción retrata modelos de alteridad |
title |
Literatura infantil desde los márgenes : cuando la traducción retrata modelos de alteridad |
spellingShingle |
Literatura infantil desde los márgenes : cuando la traducción retrata modelos de alteridad Caldelari, Cecilia Inés Traducción Minorías culturales Literatura infantil LGBT |
title_short |
Literatura infantil desde los márgenes : cuando la traducción retrata modelos de alteridad |
title_full |
Literatura infantil desde los márgenes : cuando la traducción retrata modelos de alteridad |
title_fullStr |
Literatura infantil desde los márgenes : cuando la traducción retrata modelos de alteridad |
title_full_unstemmed |
Literatura infantil desde los márgenes : cuando la traducción retrata modelos de alteridad |
title_sort |
Literatura infantil desde los márgenes : cuando la traducción retrata modelos de alteridad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caldelari, Cecilia Inés |
author |
Caldelari, Cecilia Inés |
author_facet |
Caldelari, Cecilia Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Traducción Minorías culturales Literatura infantil LGBT |
topic |
Traducción Minorías culturales Literatura infantil LGBT |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Caldelari, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. La literatura infantil es un género literario que no suele gozar de demasiado prestigio académico y que suele considerarse inferior a otros géneros literarios. Generalmente, a este tipo de literatura se le atribuyen objetivos pedagógicos que responden a ciertas exigencias culturales determinadas por el mercado y las instituciones sociales. Dichas exigencias varían según cada cultura, por lo cual, cuando se trata de literatura infantil, el trabajo del traductor consistirá, no solo en trasladar el texto de la lengua de origen a la lengua de llegada, sino que deberá desempeñar la función de adaptador cultural para mediar entre ambos sistemas y amoldar la función pedagógica del texto a las exigencias de la lengua de llegada. En el presente trabajo de investigación analizaremos un cuento infantil norteamericano, "Oliver Button is a Sissy", y su respectiva traducción al español peninsular, "Oliver Button es un nena" [sic]. Este es un cuento que aborda una temática polémica para la literatura infantil, ya que cuenta la historia de un niño con intereses poco tradicionales para el género masculino. Esta obra se enmarca dentro del género literario LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales). En esta investigación, analizaremos las técnicas que implementó el traductor de esta obra para adecuar el texto al sistema de llegada y lograr que sea culturalmente aceptado. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4567 Fil: Caldelari, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Otras Humanidades |
description |
Fil: Caldelari, Cecilia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1320-6 http://hdl.handle.net/11086/16712 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1320-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16712 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4567 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843608937211887616 |
score |
13.001348 |