Investigaciones en ecuaciones diferenciales en derivadas parciales con aplicaciones a problemas fı́sicos

Autores
Abalos, Julio Fernando
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reula, Oscar Alejandro
Descripción
Tesis (Doctor en Física)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2019.
Fil: Abalos, Julio Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
En esta tesis consideramos el problema de valores iniciales para sistemas de ecuaciones cuasilineales de primer orden en derivadas parciales y que incluyen vínculos diferenciales. Estudiamos cuales son las condiciones que garantizan que estos sistemas tengan un conjunto de ecuaciones de evolución fuertemente hiperbólicas. Usando ciertas perturbaciones de los valores singulares del símbolo principal presentamos un mecanismo sencillo que permite identificar teorías débilmente hiperbólicas. En el caso de coeficientes constantes, mostramos condiciones necesarias y suficientes para garantizar la hiperbolicidad fuerte y explicamos como encontrar las ecuaciones de evolución fuertemente hiperbólicas. Como ejemplos de aplicación de estos resultados se presentan diversas teorías físicas, algunas de ellas son: la electrodinámica de Force Free en su versión de potenciales de Euler, los fluidos cargados con conductividad finita y las teorías electrodinámicas no lineales genéricas. Como casos particulares de las últimas estudiamos las teorías de Born-Infeld, Kaluza-Klein, Gauss-Bonnet y Euler-Heisenberg. Por último, fijadas las ecuaciones de evolución, comentamos sobre las condiciones necesarias para la conservación de los vínculos.
In this thesis, we consider the initial value problem for systems of first order quasi-linear partial differential equations including differential constraints. We study when these systems have a set of strongly hyperbolic evolution equations. Using certain perturbations of the singular values of the principal symbol, we present a simple technique to identify weakly hyperbolic theories. In the case of constant coefficient systems, we show necessary and sufficient conditions for strong hyperbolicity and explain how to find the strongly hyperbolic evolution equations. As application examples of these results, several physical theories are presented, such as: Force Free electrodynamics in the Euler potential version, charged fluids with finite conductivity and generic non-linear electrodynamic theories. As particular cases of the latter ones, we study the Born-Infeld, Kaluza-Klein, Gauss-Bonnet and Euler-Heisenberg theories. Finally, for any set of evolution equations, we comment on the necessary conditions for the constraint preservation.
Fil: Abalos, Julio Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Materia
Relatividad general clásica
Problema de valor inicial
Classical general relativity
Initial value problem
Problemas de valores iniciales
Fuertemente hiperbólico
Ecuaciones de evolución
Ecuaciones de vínculos
Descomposición en valores singulares
Descomposición de Kronecker
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13495

id RDUUNC_4e8c4f34d393c85bc4dfd0fd4664c96a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13495
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Investigaciones en ecuaciones diferenciales en derivadas parciales con aplicaciones a problemas fı́sicosAbalos, Julio FernandoRelatividad general clásicaProblema de valor inicialClassical general relativityInitial value problemProblemas de valores inicialesFuertemente hiperbólicoEcuaciones de evoluciónEcuaciones de vínculosDescomposición en valores singularesDescomposición de KroneckerTesis (Doctor en Física)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2019.Fil: Abalos, Julio Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.En esta tesis consideramos el problema de valores iniciales para sistemas de ecuaciones cuasilineales de primer orden en derivadas parciales y que incluyen vínculos diferenciales. Estudiamos cuales son las condiciones que garantizan que estos sistemas tengan un conjunto de ecuaciones de evolución fuertemente hiperbólicas. Usando ciertas perturbaciones de los valores singulares del símbolo principal presentamos un mecanismo sencillo que permite identificar teorías débilmente hiperbólicas. En el caso de coeficientes constantes, mostramos condiciones necesarias y suficientes para garantizar la hiperbolicidad fuerte y explicamos como encontrar las ecuaciones de evolución fuertemente hiperbólicas. Como ejemplos de aplicación de estos resultados se presentan diversas teorías físicas, algunas de ellas son: la electrodinámica de Force Free en su versión de potenciales de Euler, los fluidos cargados con conductividad finita y las teorías electrodinámicas no lineales genéricas. Como casos particulares de las últimas estudiamos las teorías de Born-Infeld, Kaluza-Klein, Gauss-Bonnet y Euler-Heisenberg. Por último, fijadas las ecuaciones de evolución, comentamos sobre las condiciones necesarias para la conservación de los vínculos.In this thesis, we consider the initial value problem for systems of first order quasi-linear partial differential equations including differential constraints. We study when these systems have a set of strongly hyperbolic evolution equations. Using certain perturbations of the singular values of the principal symbol, we present a simple technique to identify weakly hyperbolic theories. In the case of constant coefficient systems, we show necessary and sufficient conditions for strong hyperbolicity and explain how to find the strongly hyperbolic evolution equations. As application examples of these results, several physical theories are presented, such as: Force Free electrodynamics in the Euler potential version, charged fluids with finite conductivity and generic non-linear electrodynamic theories. As particular cases of the latter ones, we study the Born-Infeld, Kaluza-Klein, Gauss-Bonnet and Euler-Heisenberg theories. Finally, for any set of evolution equations, we comment on the necessary conditions for the constraint preservation.Fil: Abalos, Julio Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Reula, Oscar Alejandro2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/13495spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/13495Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:12.177Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigaciones en ecuaciones diferenciales en derivadas parciales con aplicaciones a problemas fı́sicos
title Investigaciones en ecuaciones diferenciales en derivadas parciales con aplicaciones a problemas fı́sicos
spellingShingle Investigaciones en ecuaciones diferenciales en derivadas parciales con aplicaciones a problemas fı́sicos
Abalos, Julio Fernando
Relatividad general clásica
Problema de valor inicial
Classical general relativity
Initial value problem
Problemas de valores iniciales
Fuertemente hiperbólico
Ecuaciones de evolución
Ecuaciones de vínculos
Descomposición en valores singulares
Descomposición de Kronecker
title_short Investigaciones en ecuaciones diferenciales en derivadas parciales con aplicaciones a problemas fı́sicos
title_full Investigaciones en ecuaciones diferenciales en derivadas parciales con aplicaciones a problemas fı́sicos
title_fullStr Investigaciones en ecuaciones diferenciales en derivadas parciales con aplicaciones a problemas fı́sicos
title_full_unstemmed Investigaciones en ecuaciones diferenciales en derivadas parciales con aplicaciones a problemas fı́sicos
title_sort Investigaciones en ecuaciones diferenciales en derivadas parciales con aplicaciones a problemas fı́sicos
dc.creator.none.fl_str_mv Abalos, Julio Fernando
author Abalos, Julio Fernando
author_facet Abalos, Julio Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reula, Oscar Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Relatividad general clásica
Problema de valor inicial
Classical general relativity
Initial value problem
Problemas de valores iniciales
Fuertemente hiperbólico
Ecuaciones de evolución
Ecuaciones de vínculos
Descomposición en valores singulares
Descomposición de Kronecker
topic Relatividad general clásica
Problema de valor inicial
Classical general relativity
Initial value problem
Problemas de valores iniciales
Fuertemente hiperbólico
Ecuaciones de evolución
Ecuaciones de vínculos
Descomposición en valores singulares
Descomposición de Kronecker
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctor en Física)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2019.
Fil: Abalos, Julio Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
En esta tesis consideramos el problema de valores iniciales para sistemas de ecuaciones cuasilineales de primer orden en derivadas parciales y que incluyen vínculos diferenciales. Estudiamos cuales son las condiciones que garantizan que estos sistemas tengan un conjunto de ecuaciones de evolución fuertemente hiperbólicas. Usando ciertas perturbaciones de los valores singulares del símbolo principal presentamos un mecanismo sencillo que permite identificar teorías débilmente hiperbólicas. En el caso de coeficientes constantes, mostramos condiciones necesarias y suficientes para garantizar la hiperbolicidad fuerte y explicamos como encontrar las ecuaciones de evolución fuertemente hiperbólicas. Como ejemplos de aplicación de estos resultados se presentan diversas teorías físicas, algunas de ellas son: la electrodinámica de Force Free en su versión de potenciales de Euler, los fluidos cargados con conductividad finita y las teorías electrodinámicas no lineales genéricas. Como casos particulares de las últimas estudiamos las teorías de Born-Infeld, Kaluza-Klein, Gauss-Bonnet y Euler-Heisenberg. Por último, fijadas las ecuaciones de evolución, comentamos sobre las condiciones necesarias para la conservación de los vínculos.
In this thesis, we consider the initial value problem for systems of first order quasi-linear partial differential equations including differential constraints. We study when these systems have a set of strongly hyperbolic evolution equations. Using certain perturbations of the singular values of the principal symbol, we present a simple technique to identify weakly hyperbolic theories. In the case of constant coefficient systems, we show necessary and sufficient conditions for strong hyperbolicity and explain how to find the strongly hyperbolic evolution equations. As application examples of these results, several physical theories are presented, such as: Force Free electrodynamics in the Euler potential version, charged fluids with finite conductivity and generic non-linear electrodynamic theories. As particular cases of the latter ones, we study the Born-Infeld, Kaluza-Klein, Gauss-Bonnet and Euler-Heisenberg theories. Finally, for any set of evolution equations, we comment on the necessary conditions for the constraint preservation.
Fil: Abalos, Julio Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
description Tesis (Doctor en Física)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2019.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/13495
url http://hdl.handle.net/11086/13495
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349632365002752
score 13.13397