La alteración posdeposicional del material cerámico. agentes, procesos y consecuencias para su preservación e interpretación arqueológica

Autores
Fantuzz, Leandro
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo analizar los principales procesos de alteración posdeposicional de la cerámica arqueológica, entendiendo que los mismos son el resultado de la acción de un conjunto de agentes intrínsecos - que forman parte del objeto - y extrínsecos – que definen el contexto de enterramiento -, o bien de una interacción entre ambos. De esta manera se examinarán cuáles son los principales agentes y los mecanismos mediante los cuales aquellos afectan a la cerámica, así como las consecuencias que estas alteraciones pueden implicar tanto en términos de la preservación de la integridad física de los materiales como en lo que respecta a la interpretación arqueológica, debido a que una gran variedad de análisis –tecnológicos, composicionales, decorativos, de datación por luminiscencia, etc. -pueden llegar a verse afectados.
publishedVersion
Materia
Cerámica
Alteraciones posdeposicionales
Conservación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5116

id RDUUNC_4df6e825a18417191b4f6afc6dde06a5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5116
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La alteración posdeposicional del material cerámico. agentes, procesos y consecuencias para su preservación e interpretación arqueológicaFantuzz, LeandroCerámicaAlteraciones posdeposicionalesConservaciónEl presente trabajo tiene como objetivo analizar los principales procesos de alteración posdeposicional de la cerámica arqueológica, entendiendo que los mismos son el resultado de la acción de un conjunto de agentes intrínsecos - que forman parte del objeto - y extrínsecos – que definen el contexto de enterramiento -, o bien de una interacción entre ambos. De esta manera se examinarán cuáles son los principales agentes y los mecanismos mediante los cuales aquellos afectan a la cerámica, así como las consecuencias que estas alteraciones pueden implicar tanto en términos de la preservación de la integridad física de los materiales como en lo que respecta a la interpretación arqueológica, debido a que una gran variedad de análisis –tecnológicos, composicionales, decorativos, de datación por luminiscencia, etc. -pueden llegar a verse afectados.publishedVersionCentro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfFantuzzi, L. (2010). La alteración posdeposicional del material cerámico. agentes, procesos y consecuencias para su preservación e interpretación arqueológica. Comechingonia Virtual. 4(1), 27-591851-0027http://hdl.handle.net/11086/5116spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:36:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5116Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:36:27.412Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La alteración posdeposicional del material cerámico. agentes, procesos y consecuencias para su preservación e interpretación arqueológica
title La alteración posdeposicional del material cerámico. agentes, procesos y consecuencias para su preservación e interpretación arqueológica
spellingShingle La alteración posdeposicional del material cerámico. agentes, procesos y consecuencias para su preservación e interpretación arqueológica
Fantuzz, Leandro
Cerámica
Alteraciones posdeposicionales
Conservación
title_short La alteración posdeposicional del material cerámico. agentes, procesos y consecuencias para su preservación e interpretación arqueológica
title_full La alteración posdeposicional del material cerámico. agentes, procesos y consecuencias para su preservación e interpretación arqueológica
title_fullStr La alteración posdeposicional del material cerámico. agentes, procesos y consecuencias para su preservación e interpretación arqueológica
title_full_unstemmed La alteración posdeposicional del material cerámico. agentes, procesos y consecuencias para su preservación e interpretación arqueológica
title_sort La alteración posdeposicional del material cerámico. agentes, procesos y consecuencias para su preservación e interpretación arqueológica
dc.creator.none.fl_str_mv Fantuzz, Leandro
author Fantuzz, Leandro
author_facet Fantuzz, Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cerámica
Alteraciones posdeposicionales
Conservación
topic Cerámica
Alteraciones posdeposicionales
Conservación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo analizar los principales procesos de alteración posdeposicional de la cerámica arqueológica, entendiendo que los mismos son el resultado de la acción de un conjunto de agentes intrínsecos - que forman parte del objeto - y extrínsecos – que definen el contexto de enterramiento -, o bien de una interacción entre ambos. De esta manera se examinarán cuáles son los principales agentes y los mecanismos mediante los cuales aquellos afectan a la cerámica, así como las consecuencias que estas alteraciones pueden implicar tanto en términos de la preservación de la integridad física de los materiales como en lo que respecta a la interpretación arqueológica, debido a que una gran variedad de análisis –tecnológicos, composicionales, decorativos, de datación por luminiscencia, etc. -pueden llegar a verse afectados.
publishedVersion
description El presente trabajo tiene como objetivo analizar los principales procesos de alteración posdeposicional de la cerámica arqueológica, entendiendo que los mismos son el resultado de la acción de un conjunto de agentes intrínsecos - que forman parte del objeto - y extrínsecos – que definen el contexto de enterramiento -, o bien de una interacción entre ambos. De esta manera se examinarán cuáles son los principales agentes y los mecanismos mediante los cuales aquellos afectan a la cerámica, así como las consecuencias que estas alteraciones pueden implicar tanto en términos de la preservación de la integridad física de los materiales como en lo que respecta a la interpretación arqueológica, debido a que una gran variedad de análisis –tecnológicos, composicionales, decorativos, de datación por luminiscencia, etc. -pueden llegar a verse afectados.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fantuzzi, L. (2010). La alteración posdeposicional del material cerámico. agentes, procesos y consecuencias para su preservación e interpretación arqueológica. Comechingonia Virtual. 4(1), 27-59
1851-0027
http://hdl.handle.net/11086/5116
identifier_str_mv Fantuzzi, L. (2010). La alteración posdeposicional del material cerámico. agentes, procesos y consecuencias para su preservación e interpretación arqueológica. Comechingonia Virtual. 4(1), 27-59
1851-0027
url http://hdl.handle.net/11086/5116
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046180751114240
score 12.576249