Regulación nerviosa de la depresión y ansiedad en ratas con separación materna temprana, tratadas con Tianeptina.

Autores
Trujillo, Verónica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Suárez, Marta Magdalena
Descripción
Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Fisiología Animal. Departamento de Fisiología. Escuela de Biología. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. CONICET. Universidad Nacional de Córdoba. 2015 - 121 h. + CD. tabls.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica y Publicaciones Derivadas de la Tesis. Abstract en español e inglés.
Las situaciones estresantes crónicas, a menudo acompañadas de una desregulación del eje hipotálamo-hipofiso-adrenal (HHA) e hipercortisolemia, pueden desencadenar episodios depresivos y/o desordenes de ansiedad. La anhedonia o pérdida de interés es un síntoma central de la depresión y es controlada a nivel central por el sistema de recompensa mesocorticolímbico. Además, los eventos de la vida temprana pueden producir alteraciones persistentes en circuitos neuronales específicos que controlan la respuesta de estrés y la conducta emocional, confiriéndoles a los individuos vulnerabilidad o resiliencia al estrés en la vida adulta.En este trabajo,se analizó si la separación materna temprana y el estrés crónico variable en el adulto y/o su interacción, afectan la inmunoreactividad de las neuronas que expresan receptores glucocorticoides(GR) y de mineralocorticoides (MR),y el balance MR/GR en el hipocampo dorsal,núcleo paraventricular (NPV) del hipotálamo y núcleos medial y central de la amígdala, estructuras cerebrales participantes de la regulación de la respuesta de estrés. Además, se analizó si estos tratamientos modifican la actividad neuronal, medida a través de la inmunoreactividad a Fos, en las estructuras antes mencionadas y también en núcleo accumbens (NAc), corteza prefrontal medial (CPFm) y área tegmental ventral (ATV), estructuras pertenecientes al circuito de recompensa mesocorticolímbico. Por otro lado, para indagar si estas alteraciones a nivel central se manifiestan con cambios endócrinos y conductuales, se determinaron los niveles plasmáticos de corticosterona y se evaluaron índices de ansiedad y conducta hedónica. Finalmente, nos propusimos analizar si el tratamiento crónico con el antidepresivo tricíclico tianeptina previene o revierte los posibles cambios neuroendócrinos y conductuales provocados por los tratamientos de estrés crónico y separación materna. Todos los grupos sometidos a separación, estrés o a la interacción de ambos tratamientos presentaron una sobre-activación del eje HHA, lo cual fue atenuado por el tratamiento con tianeptina. Mientras que, el balance MR/GR fue aumentado por la separación materna en el NPV y disminuido en el giro dentado hipocampal de animales no estresados y tratados con tianeptina. Además en los animales estresados, la corticosterona aumentó,y esto fue atenuado tanto por el tratamiento previo de separación materna como el tratamiento simultaneo con el antidepresivo. Por otro lado, en los animales estresados, ya sea criados o separados de la madre, disminuyó la actividad neuronal de la CPFm, mientras que ésta no fue afectada por la droga utilizada. En cambio en el ATV sólo se observó efecto de la droga, la cual disminuyó la actividad neuronal en esta estructura. Tanto la separación como el estrés tuvieron un efecto ansiogénico, el cual fue atenuado por el tratamiento con tianeptina. Por último la actividad neuronal del NAc y los índices de anhedonia no fueron afectados significativamente con ninguno de los tratamientos. En conclusión, los resultados muestran que los eventos de la vida temprana producen alteraciones en la regulación de la respuesta de estrés en el adulto y que el tratamiento con tianeptina produce cambios a nivel central y conductual tendientes a atenuar la desregulación del eje HHA y las modificaciones conductuales, alterados en la depresión.
Materia
TESIS
ESTRES CRONICO VARIABLE
CORTICOSTERONA
NEUROPSICOFARMACOLOGIA
FISIOLOGIA ANIMAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13229

id RDUUNC_4d862b1f1bb251bec61d34aee4ddfc3c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13229
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Regulación nerviosa de la depresión y ansiedad en ratas con separación materna temprana, tratadas con Tianeptina.Trujillo, VerónicaTESISESTRES CRONICO VARIABLECORTICOSTERONANEUROPSICOFARMACOLOGIAFISIOLOGIA ANIMALCIENCIAS BIOLOGICASTesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Fisiología Animal. Departamento de Fisiología. Escuela de Biología. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. CONICET. Universidad Nacional de Córdoba. 2015 - 121 h. + CD. tabls.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica y Publicaciones Derivadas de la Tesis. Abstract en español e inglés.Las situaciones estresantes crónicas, a menudo acompañadas de una desregulación del eje hipotálamo-hipofiso-adrenal (HHA) e hipercortisolemia, pueden desencadenar episodios depresivos y/o desordenes de ansiedad. La anhedonia o pérdida de interés es un síntoma central de la depresión y es controlada a nivel central por el sistema de recompensa mesocorticolímbico. Además, los eventos de la vida temprana pueden producir alteraciones persistentes en circuitos neuronales específicos que controlan la respuesta de estrés y la conducta emocional, confiriéndoles a los individuos vulnerabilidad o resiliencia al estrés en la vida adulta.En este trabajo,se analizó si la separación materna temprana y el estrés crónico variable en el adulto y/o su interacción, afectan la inmunoreactividad de las neuronas que expresan receptores glucocorticoides(GR) y de mineralocorticoides (MR),y el balance MR/GR en el hipocampo dorsal,núcleo paraventricular (NPV) del hipotálamo y núcleos medial y central de la amígdala, estructuras cerebrales participantes de la regulación de la respuesta de estrés. Además, se analizó si estos tratamientos modifican la actividad neuronal, medida a través de la inmunoreactividad a Fos, en las estructuras antes mencionadas y también en núcleo accumbens (NAc), corteza prefrontal medial (CPFm) y área tegmental ventral (ATV), estructuras pertenecientes al circuito de recompensa mesocorticolímbico. Por otro lado, para indagar si estas alteraciones a nivel central se manifiestan con cambios endócrinos y conductuales, se determinaron los niveles plasmáticos de corticosterona y se evaluaron índices de ansiedad y conducta hedónica. Finalmente, nos propusimos analizar si el tratamiento crónico con el antidepresivo tricíclico tianeptina previene o revierte los posibles cambios neuroendócrinos y conductuales provocados por los tratamientos de estrés crónico y separación materna. Todos los grupos sometidos a separación, estrés o a la interacción de ambos tratamientos presentaron una sobre-activación del eje HHA, lo cual fue atenuado por el tratamiento con tianeptina. Mientras que, el balance MR/GR fue aumentado por la separación materna en el NPV y disminuido en el giro dentado hipocampal de animales no estresados y tratados con tianeptina. Además en los animales estresados, la corticosterona aumentó,y esto fue atenuado tanto por el tratamiento previo de separación materna como el tratamiento simultaneo con el antidepresivo. Por otro lado, en los animales estresados, ya sea criados o separados de la madre, disminuyó la actividad neuronal de la CPFm, mientras que ésta no fue afectada por la droga utilizada. En cambio en el ATV sólo se observó efecto de la droga, la cual disminuyó la actividad neuronal en esta estructura. Tanto la separación como el estrés tuvieron un efecto ansiogénico, el cual fue atenuado por el tratamiento con tianeptina. Por último la actividad neuronal del NAc y los índices de anhedonia no fueron afectados significativamente con ninguno de los tratamientos. En conclusión, los resultados muestran que los eventos de la vida temprana producen alteraciones en la regulación de la respuesta de estrés en el adulto y que el tratamiento con tianeptina produce cambios a nivel central y conductual tendientes a atenuar la desregulación del eje HHA y las modificaciones conductuales, alterados en la depresión.Suárez, Marta Magdalena2019-09-16info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/13229spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/13229Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:29.968Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Regulación nerviosa de la depresión y ansiedad en ratas con separación materna temprana, tratadas con Tianeptina.
title Regulación nerviosa de la depresión y ansiedad en ratas con separación materna temprana, tratadas con Tianeptina.
spellingShingle Regulación nerviosa de la depresión y ansiedad en ratas con separación materna temprana, tratadas con Tianeptina.
Trujillo, Verónica
TESIS
ESTRES CRONICO VARIABLE
CORTICOSTERONA
NEUROPSICOFARMACOLOGIA
FISIOLOGIA ANIMAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
title_short Regulación nerviosa de la depresión y ansiedad en ratas con separación materna temprana, tratadas con Tianeptina.
title_full Regulación nerviosa de la depresión y ansiedad en ratas con separación materna temprana, tratadas con Tianeptina.
title_fullStr Regulación nerviosa de la depresión y ansiedad en ratas con separación materna temprana, tratadas con Tianeptina.
title_full_unstemmed Regulación nerviosa de la depresión y ansiedad en ratas con separación materna temprana, tratadas con Tianeptina.
title_sort Regulación nerviosa de la depresión y ansiedad en ratas con separación materna temprana, tratadas con Tianeptina.
dc.creator.none.fl_str_mv Trujillo, Verónica
author Trujillo, Verónica
author_facet Trujillo, Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Suárez, Marta Magdalena
dc.subject.none.fl_str_mv TESIS
ESTRES CRONICO VARIABLE
CORTICOSTERONA
NEUROPSICOFARMACOLOGIA
FISIOLOGIA ANIMAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
topic TESIS
ESTRES CRONICO VARIABLE
CORTICOSTERONA
NEUROPSICOFARMACOLOGIA
FISIOLOGIA ANIMAL
CIENCIAS BIOLOGICAS
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Fisiología Animal. Departamento de Fisiología. Escuela de Biología. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. CONICET. Universidad Nacional de Córdoba. 2015 - 121 h. + CD. tabls.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica y Publicaciones Derivadas de la Tesis. Abstract en español e inglés.
Las situaciones estresantes crónicas, a menudo acompañadas de una desregulación del eje hipotálamo-hipofiso-adrenal (HHA) e hipercortisolemia, pueden desencadenar episodios depresivos y/o desordenes de ansiedad. La anhedonia o pérdida de interés es un síntoma central de la depresión y es controlada a nivel central por el sistema de recompensa mesocorticolímbico. Además, los eventos de la vida temprana pueden producir alteraciones persistentes en circuitos neuronales específicos que controlan la respuesta de estrés y la conducta emocional, confiriéndoles a los individuos vulnerabilidad o resiliencia al estrés en la vida adulta.En este trabajo,se analizó si la separación materna temprana y el estrés crónico variable en el adulto y/o su interacción, afectan la inmunoreactividad de las neuronas que expresan receptores glucocorticoides(GR) y de mineralocorticoides (MR),y el balance MR/GR en el hipocampo dorsal,núcleo paraventricular (NPV) del hipotálamo y núcleos medial y central de la amígdala, estructuras cerebrales participantes de la regulación de la respuesta de estrés. Además, se analizó si estos tratamientos modifican la actividad neuronal, medida a través de la inmunoreactividad a Fos, en las estructuras antes mencionadas y también en núcleo accumbens (NAc), corteza prefrontal medial (CPFm) y área tegmental ventral (ATV), estructuras pertenecientes al circuito de recompensa mesocorticolímbico. Por otro lado, para indagar si estas alteraciones a nivel central se manifiestan con cambios endócrinos y conductuales, se determinaron los niveles plasmáticos de corticosterona y se evaluaron índices de ansiedad y conducta hedónica. Finalmente, nos propusimos analizar si el tratamiento crónico con el antidepresivo tricíclico tianeptina previene o revierte los posibles cambios neuroendócrinos y conductuales provocados por los tratamientos de estrés crónico y separación materna. Todos los grupos sometidos a separación, estrés o a la interacción de ambos tratamientos presentaron una sobre-activación del eje HHA, lo cual fue atenuado por el tratamiento con tianeptina. Mientras que, el balance MR/GR fue aumentado por la separación materna en el NPV y disminuido en el giro dentado hipocampal de animales no estresados y tratados con tianeptina. Además en los animales estresados, la corticosterona aumentó,y esto fue atenuado tanto por el tratamiento previo de separación materna como el tratamiento simultaneo con el antidepresivo. Por otro lado, en los animales estresados, ya sea criados o separados de la madre, disminuyó la actividad neuronal de la CPFm, mientras que ésta no fue afectada por la droga utilizada. En cambio en el ATV sólo se observó efecto de la droga, la cual disminuyó la actividad neuronal en esta estructura. Tanto la separación como el estrés tuvieron un efecto ansiogénico, el cual fue atenuado por el tratamiento con tianeptina. Por último la actividad neuronal del NAc y los índices de anhedonia no fueron afectados significativamente con ninguno de los tratamientos. En conclusión, los resultados muestran que los eventos de la vida temprana producen alteraciones en la regulación de la respuesta de estrés en el adulto y que el tratamiento con tianeptina produce cambios a nivel central y conductual tendientes a atenuar la desregulación del eje HHA y las modificaciones conductuales, alterados en la depresión.
description Tesis (Grado Doctor en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Fisiología Animal. Departamento de Fisiología. Escuela de Biología. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. CONICET. Universidad Nacional de Córdoba. 2015 - 121 h. + CD. tabls.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica y Publicaciones Derivadas de la Tesis. Abstract en español e inglés.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/13229
url http://hdl.handle.net/11086/13229
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785282452488192
score 12.982451