La matemática árabe y sus influencias en el desarrollo económico y científico
- Autores
- Melchiori, Diego; Nicodemo, Mauro
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Melchiori, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Nicodemo, Mauro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Este trabajo intenta describir cuales fueron las diferentes vías de penetración de la notación posicional indo-arábiga y las técnicas de cálculo y de resolución algebraica en la Europa de fines de la Edad Media y comienzos del Renacimiento. A su vez intenta un primer análisis de cómo fueron influyendo en distintos sectores de esta sociedad medieval tardía y renacentista, y cómo esta influencia posibilitó su masificación. Analizando distintos autores queremos señalar el vínculo que se establece entre la utilización de la notación posicional, las técnicas de cálculo y algebraicas, y el desarrollo mercantil, proponiendo a su vez una retroalimentación entre ambos. Es decir que a la vez que las técnicas matemáticas facilitaban los cálculos mercantiles, el comercio impulsaba el desarrollo de estas técnicas al plantearle nuevos problemas. Se concluirá el trabajo revisando algunas propuestas sobre las condiciones socioeconómicas que condujeron al inicio de la Revolución Científica y su relación con la proliferación de las técnicas y notaciones matemáticas antes analizadas.
Fil: Melchiori, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Nicodemo, Mauro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
Historia de la ciencia
Epistemología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3356
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_4d185f5f5ef264489ec8e82d5ce8f4f0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3356 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
La matemática árabe y sus influencias en el desarrollo económico y científicoMelchiori, DiegoNicodemo, MauroHistoria de la cienciaEpistemologíaFil: Melchiori, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Nicodemo, Mauro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Este trabajo intenta describir cuales fueron las diferentes vías de penetración de la notación posicional indo-arábiga y las técnicas de cálculo y de resolución algebraica en la Europa de fines de la Edad Media y comienzos del Renacimiento. A su vez intenta un primer análisis de cómo fueron influyendo en distintos sectores de esta sociedad medieval tardía y renacentista, y cómo esta influencia posibilitó su masificación. Analizando distintos autores queremos señalar el vínculo que se establece entre la utilización de la notación posicional, las técnicas de cálculo y algebraicas, y el desarrollo mercantil, proponiendo a su vez una retroalimentación entre ambos. Es decir que a la vez que las técnicas matemáticas facilitaban los cálculos mercantiles, el comercio impulsaba el desarrollo de estas técnicas al plantearle nuevos problemas. Se concluirá el trabajo revisando algunas propuestas sobre las condiciones socioeconómicas que condujeron al inicio de la Revolución Científica y su relación con la proliferación de las técnicas y notaciones matemáticas antes analizadas.Fil: Melchiori, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Nicodemo, Mauro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0756-4http://hdl.handle.net/11086/3356spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3356Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:34.085Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La matemática árabe y sus influencias en el desarrollo económico y científico |
| title |
La matemática árabe y sus influencias en el desarrollo económico y científico |
| spellingShingle |
La matemática árabe y sus influencias en el desarrollo económico y científico Melchiori, Diego Historia de la ciencia Epistemología |
| title_short |
La matemática árabe y sus influencias en el desarrollo económico y científico |
| title_full |
La matemática árabe y sus influencias en el desarrollo económico y científico |
| title_fullStr |
La matemática árabe y sus influencias en el desarrollo económico y científico |
| title_full_unstemmed |
La matemática árabe y sus influencias en el desarrollo económico y científico |
| title_sort |
La matemática árabe y sus influencias en el desarrollo económico y científico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Melchiori, Diego Nicodemo, Mauro |
| author |
Melchiori, Diego |
| author_facet |
Melchiori, Diego Nicodemo, Mauro |
| author_role |
author |
| author2 |
Nicodemo, Mauro |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de la ciencia Epistemología |
| topic |
Historia de la ciencia Epistemología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Melchiori, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Nicodemo, Mauro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Este trabajo intenta describir cuales fueron las diferentes vías de penetración de la notación posicional indo-arábiga y las técnicas de cálculo y de resolución algebraica en la Europa de fines de la Edad Media y comienzos del Renacimiento. A su vez intenta un primer análisis de cómo fueron influyendo en distintos sectores de esta sociedad medieval tardía y renacentista, y cómo esta influencia posibilitó su masificación. Analizando distintos autores queremos señalar el vínculo que se establece entre la utilización de la notación posicional, las técnicas de cálculo y algebraicas, y el desarrollo mercantil, proponiendo a su vez una retroalimentación entre ambos. Es decir que a la vez que las técnicas matemáticas facilitaban los cálculos mercantiles, el comercio impulsaba el desarrollo de estas técnicas al plantearle nuevos problemas. Se concluirá el trabajo revisando algunas propuestas sobre las condiciones socioeconómicas que condujeron al inicio de la Revolución Científica y su relación con la proliferación de las técnicas y notaciones matemáticas antes analizadas. Fil: Melchiori, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Nicodemo, Mauro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
| description |
Fil: Melchiori, Diego. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-0756-4 http://hdl.handle.net/11086/3356 |
| identifier_str_mv |
978-950-33-0756-4 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/3356 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785258911956992 |
| score |
12.982451 |