Cómo demostrar en matemáticas

Autores
Faas, Horacio
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Faas, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En su libro sobre la teoría de conjuntos y la hipótesis del continuo, Paul J. Cohen (COHEN 1966, p2) se refiere a Brouwer en las siguientes palabras: " ... la escuela de Brouwer (lntuicionismo) sólo admitiría conjuntos finitos como objetos legítimos de estudio, y aún un número entero solo no se consideraría definido a menos que se diese una regla absolutamente determinada para computarlo (Por ejemplo, el conjunto cuyo elemento es 5 si el último Teorema de Fermat es verdadero y si es falso, no está bien definido de acuerdo con Brouwer)". No habría estado bien definido porque no se podía afirmar que el teorema de Fermat fuese verdadero ni que fuese falso. Lo de Brouwer tiene muchos años, aunque, como se sabe, es de nuestro siglo, pero lo de Cohen es de 1966. Veintinueve años más tarde, el enunciado de Brouwer ha cambiado de sentido.
Fil: Faas, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3147

id RDUUNC_71746713d8608996e48afb859d76c3d4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3147
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Cómo demostrar en matemáticasFaas, HoracioEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Faas, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.En su libro sobre la teoría de conjuntos y la hipótesis del continuo, Paul J. Cohen (COHEN 1966, p2) se refiere a Brouwer en las siguientes palabras: " ... la escuela de Brouwer (lntuicionismo) sólo admitiría conjuntos finitos como objetos legítimos de estudio, y aún un número entero solo no se consideraría definido a menos que se diese una regla absolutamente determinada para computarlo (Por ejemplo, el conjunto cuyo elemento es 5 si el último Teorema de Fermat es verdadero y si es falso, no está bien definido de acuerdo con Brouwer)". No habría estado bien definido porque no se podía afirmar que el teorema de Fermat fuese verdadero ni que fuese falso. Lo de Brouwer tiene muchos años, aunque, como se sabe, es de nuestro siglo, pero lo de Cohen es de 1966. Veintinueve años más tarde, el enunciado de Brouwer ha cambiado de sentido.Fil: Faas, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1998-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/3147spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3147Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:23.294Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cómo demostrar en matemáticas
title Cómo demostrar en matemáticas
spellingShingle Cómo demostrar en matemáticas
Faas, Horacio
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Cómo demostrar en matemáticas
title_full Cómo demostrar en matemáticas
title_fullStr Cómo demostrar en matemáticas
title_full_unstemmed Cómo demostrar en matemáticas
title_sort Cómo demostrar en matemáticas
dc.creator.none.fl_str_mv Faas, Horacio
author Faas, Horacio
author_facet Faas, Horacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Faas, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En su libro sobre la teoría de conjuntos y la hipótesis del continuo, Paul J. Cohen (COHEN 1966, p2) se refiere a Brouwer en las siguientes palabras: " ... la escuela de Brouwer (lntuicionismo) sólo admitiría conjuntos finitos como objetos legítimos de estudio, y aún un número entero solo no se consideraría definido a menos que se diese una regla absolutamente determinada para computarlo (Por ejemplo, el conjunto cuyo elemento es 5 si el último Teorema de Fermat es verdadero y si es falso, no está bien definido de acuerdo con Brouwer)". No habría estado bien definido porque no se podía afirmar que el teorema de Fermat fuese verdadero ni que fuese falso. Lo de Brouwer tiene muchos años, aunque, como se sabe, es de nuestro siglo, pero lo de Cohen es de 1966. Veintinueve años más tarde, el enunciado de Brouwer ha cambiado de sentido.
Fil: Faas, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
description Fil: Faas, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/3147
url http://hdl.handle.net/11086/3147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618980956831744
score 13.070432