Volumetría audiovisual : el nuevo campo de estudios de la comunicación

Autores
Gosciola, Vicente; Caminos, Alfredo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Dr. en Comunicación Vicente Gosciola, profesor de la Universidade Anhembi Morumbi (Brasil), documentalista y autor de diversas publicaciones, habló sobre la volumetría audiovisual como nuevo campo de estudios de la comunicación. En ese marco, realizó un repaso por la situación actual de las narrativas en tres dimensiones, la demanda y oferta de estas producciones, el lugar de los estímulos y las sensaciones en lo audiovisual, así como los nuevos espacios y experiencias que se están abriendo en el campo. Asimismo, realizó una historización de la representación tridimensional a lo largo de los siglos. El investigador brasilero señaló que hoy es necesario pensar estas producciones con las características propias de la realidad virtual y remarcó que “la cuestión de la visualidad en perspectivas y texturas están trabajando con una percepción muy distinta, de la que no tenemos conciencia plena”.
Fil: Caminos, Alfredo. Red INAV.
Fil: Gosciola, Vicente. UAM; Brasil.
Conferencia inaugural del Dr. Vicente Gosciola en el IV Congreso Internacional y VI Encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales, de la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (INAV) "Dilemas y desafíos de la narración audiovisual en un mundo complejo", organizado por la Facultad de Artes (FA) y la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) llevada a cabo los días 22, 23 y 24 de agosto de 2018.
Fil: Caminos, Alfredo. Red INAV.
Fil: Gosciola, Vicente. UAM; Brasil.
Materia
audiovisual
Congreso INAV
volumetría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15651

id RDUUNC_4c60f4ccc8222f8cde49310a349ddaf9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15651
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Volumetría audiovisual : el nuevo campo de estudios de la comunicaciónGosciola, VicenteCaminos, AlfredoaudiovisualCongreso INAVvolumetríaEl Dr. en Comunicación Vicente Gosciola, profesor de la Universidade Anhembi Morumbi (Brasil), documentalista y autor de diversas publicaciones, habló sobre la volumetría audiovisual como nuevo campo de estudios de la comunicación. En ese marco, realizó un repaso por la situación actual de las narrativas en tres dimensiones, la demanda y oferta de estas producciones, el lugar de los estímulos y las sensaciones en lo audiovisual, así como los nuevos espacios y experiencias que se están abriendo en el campo. Asimismo, realizó una historización de la representación tridimensional a lo largo de los siglos. El investigador brasilero señaló que hoy es necesario pensar estas producciones con las características propias de la realidad virtual y remarcó que “la cuestión de la visualidad en perspectivas y texturas están trabajando con una percepción muy distinta, de la que no tenemos conciencia plena”.Fil: Caminos, Alfredo. Red INAV.Fil: Gosciola, Vicente. UAM; Brasil.Conferencia inaugural del Dr. Vicente Gosciola en el IV Congreso Internacional y VI Encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales, de la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (INAV) "Dilemas y desafíos de la narración audiovisual en un mundo complejo", organizado por la Facultad de Artes (FA) y la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) llevada a cabo los días 22, 23 y 24 de agosto de 2018.Fil: Caminos, Alfredo. Red INAV.Fil: Gosciola, Vicente. UAM; Brasil.Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (INAV)Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes (FA)Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)2018-08-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpegapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegvideo/mp4http://hdl.handle.net/11086/15651spa11086/15606Córdoba, Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15651Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:17.146Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Volumetría audiovisual : el nuevo campo de estudios de la comunicación
title Volumetría audiovisual : el nuevo campo de estudios de la comunicación
spellingShingle Volumetría audiovisual : el nuevo campo de estudios de la comunicación
Gosciola, Vicente
audiovisual
Congreso INAV
volumetría
title_short Volumetría audiovisual : el nuevo campo de estudios de la comunicación
title_full Volumetría audiovisual : el nuevo campo de estudios de la comunicación
title_fullStr Volumetría audiovisual : el nuevo campo de estudios de la comunicación
title_full_unstemmed Volumetría audiovisual : el nuevo campo de estudios de la comunicación
title_sort Volumetría audiovisual : el nuevo campo de estudios de la comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Gosciola, Vicente
Caminos, Alfredo
author Gosciola, Vicente
author_facet Gosciola, Vicente
Caminos, Alfredo
author_role author
author2 Caminos, Alfredo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv audiovisual
Congreso INAV
volumetría
topic audiovisual
Congreso INAV
volumetría
dc.description.none.fl_txt_mv El Dr. en Comunicación Vicente Gosciola, profesor de la Universidade Anhembi Morumbi (Brasil), documentalista y autor de diversas publicaciones, habló sobre la volumetría audiovisual como nuevo campo de estudios de la comunicación. En ese marco, realizó un repaso por la situación actual de las narrativas en tres dimensiones, la demanda y oferta de estas producciones, el lugar de los estímulos y las sensaciones en lo audiovisual, así como los nuevos espacios y experiencias que se están abriendo en el campo. Asimismo, realizó una historización de la representación tridimensional a lo largo de los siglos. El investigador brasilero señaló que hoy es necesario pensar estas producciones con las características propias de la realidad virtual y remarcó que “la cuestión de la visualidad en perspectivas y texturas están trabajando con una percepción muy distinta, de la que no tenemos conciencia plena”.
Fil: Caminos, Alfredo. Red INAV.
Fil: Gosciola, Vicente. UAM; Brasil.
Conferencia inaugural del Dr. Vicente Gosciola en el IV Congreso Internacional y VI Encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales, de la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (INAV) "Dilemas y desafíos de la narración audiovisual en un mundo complejo", organizado por la Facultad de Artes (FA) y la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) llevada a cabo los días 22, 23 y 24 de agosto de 2018.
Fil: Caminos, Alfredo. Red INAV.
Fil: Gosciola, Vicente. UAM; Brasil.
description El Dr. en Comunicación Vicente Gosciola, profesor de la Universidade Anhembi Morumbi (Brasil), documentalista y autor de diversas publicaciones, habló sobre la volumetría audiovisual como nuevo campo de estudios de la comunicación. En ese marco, realizó un repaso por la situación actual de las narrativas en tres dimensiones, la demanda y oferta de estas producciones, el lugar de los estímulos y las sensaciones en lo audiovisual, así como los nuevos espacios y experiencias que se están abriendo en el campo. Asimismo, realizó una historización de la representación tridimensional a lo largo de los siglos. El investigador brasilero señaló que hoy es necesario pensar estas producciones con las características propias de la realidad virtual y remarcó que “la cuestión de la visualidad en perspectivas y texturas están trabajando con una percepción muy distinta, de la que no tenemos conciencia plena”.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15651
url http://hdl.handle.net/11086/15651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/15606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
application/pdf
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
video/mp4
dc.coverage.none.fl_str_mv Córdoba, Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (INAV)
Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes (FA)
Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
publisher.none.fl_str_mv Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (INAV)
Centro de Producción e Investigación en Artes, Facultad de Artes (FA)
Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349607765409792
score 13.13397