Repensar el bien común y el Estado en tiempos de pandemia

Autores
Quiroga, Hugo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Quiroga, Hugo. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
La inesperada crisis global del coronavirus, que ha acelerado aún más el temor al futuro, ha trastocado nuestras vidas. El aluvión de incertidumbre, la ausencia de certezas, le proporciona espesor y novedades de última hora a lo que ya se sabía. Los cambios de una nueva época provocados por los avances de la derecha radical, los populismos de rostros variados, de izquierda o de derecha, la xenofobia, aparecen justamente en los quebrantos de la democracia liberal. Crece el antiliberalismo como fuerza política y como clima cultural. El bien común y los derechos humanos deben guiar la intervención internacional para preservar la vida y la libertad, para superar las visiones individualistas y egoístas de algunos Estados y la lógica capitalista; para estar presentes además cuando se apliquen regímenes de emergencia. Cuatro condiciones son, al menos, necesarias: la existencia de un espíritu de solidaridad global, esto es, una ética del bien común; fortalecer la legitimidad de las políticas estatales interconectadas; la reunión de líderes políticos mundiales equilibrados, con capacidad y valor, respetuosos del saber de los otros para orientar su acción; el control de la ciudadanía sobre los que mandan. Esto es lo que hoy nos conmueve y preocupa.
publishedVersion
Fil: Quiroga, Hugo. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
Materia
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Emergencia sanitaria
Crisis mundial
Crisis global
Incertidumbre
Ausencia de certezas
Derecha radical
Populismos
Xenofobia
Antiliberalismo
Bien común
Derechos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16166

id RDUUNC_4b081a11b03aaa85d7c62c00465114a6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16166
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Repensar el bien común y el Estado en tiempos de pandemiaQuiroga, HugoCOVID-19CoronavirusSARS-CoV-2PandemiaAislamiento socialCuarentenaEmergencia sanitariaCrisis mundialCrisis globalIncertidumbreAusencia de certezasDerecha radicalPopulismosXenofobiaAntiliberalismoBien comúnDerechos humanosFil: Quiroga, Hugo. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.La inesperada crisis global del coronavirus, que ha acelerado aún más el temor al futuro, ha trastocado nuestras vidas. El aluvión de incertidumbre, la ausencia de certezas, le proporciona espesor y novedades de última hora a lo que ya se sabía. Los cambios de una nueva época provocados por los avances de la derecha radical, los populismos de rostros variados, de izquierda o de derecha, la xenofobia, aparecen justamente en los quebrantos de la democracia liberal. Crece el antiliberalismo como fuerza política y como clima cultural. El bien común y los derechos humanos deben guiar la intervención internacional para preservar la vida y la libertad, para superar las visiones individualistas y egoístas de algunos Estados y la lógica capitalista; para estar presentes además cuando se apliquen regímenes de emergencia. Cuatro condiciones son, al menos, necesarias: la existencia de un espíritu de solidaridad global, esto es, una ética del bien común; fortalecer la legitimidad de las políticas estatales interconectadas; la reunión de líderes políticos mundiales equilibrados, con capacidad y valor, respetuosos del saber de los otros para orientar su acción; el control de la ciudadanía sobre los que mandan. Esto es lo que hoy nos conmueve y preocupa.publishedVersionFil: Quiroga, Hugo. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.2020-09-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloimage/jpegapplication/pdf1852-1568http://hdl.handle.net/11086/16166https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/30152spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16166Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:23.502Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Repensar el bien común y el Estado en tiempos de pandemia
title Repensar el bien común y el Estado en tiempos de pandemia
spellingShingle Repensar el bien común y el Estado en tiempos de pandemia
Quiroga, Hugo
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Emergencia sanitaria
Crisis mundial
Crisis global
Incertidumbre
Ausencia de certezas
Derecha radical
Populismos
Xenofobia
Antiliberalismo
Bien común
Derechos humanos
title_short Repensar el bien común y el Estado en tiempos de pandemia
title_full Repensar el bien común y el Estado en tiempos de pandemia
title_fullStr Repensar el bien común y el Estado en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Repensar el bien común y el Estado en tiempos de pandemia
title_sort Repensar el bien común y el Estado en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Hugo
author Quiroga, Hugo
author_facet Quiroga, Hugo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Emergencia sanitaria
Crisis mundial
Crisis global
Incertidumbre
Ausencia de certezas
Derecha radical
Populismos
Xenofobia
Antiliberalismo
Bien común
Derechos humanos
topic COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento social
Cuarentena
Emergencia sanitaria
Crisis mundial
Crisis global
Incertidumbre
Ausencia de certezas
Derecha radical
Populismos
Xenofobia
Antiliberalismo
Bien común
Derechos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Quiroga, Hugo. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
La inesperada crisis global del coronavirus, que ha acelerado aún más el temor al futuro, ha trastocado nuestras vidas. El aluvión de incertidumbre, la ausencia de certezas, le proporciona espesor y novedades de última hora a lo que ya se sabía. Los cambios de una nueva época provocados por los avances de la derecha radical, los populismos de rostros variados, de izquierda o de derecha, la xenofobia, aparecen justamente en los quebrantos de la democracia liberal. Crece el antiliberalismo como fuerza política y como clima cultural. El bien común y los derechos humanos deben guiar la intervención internacional para preservar la vida y la libertad, para superar las visiones individualistas y egoístas de algunos Estados y la lógica capitalista; para estar presentes además cuando se apliquen regímenes de emergencia. Cuatro condiciones son, al menos, necesarias: la existencia de un espíritu de solidaridad global, esto es, una ética del bien común; fortalecer la legitimidad de las políticas estatales interconectadas; la reunión de líderes políticos mundiales equilibrados, con capacidad y valor, respetuosos del saber de los otros para orientar su acción; el control de la ciudadanía sobre los que mandan. Esto es lo que hoy nos conmueve y preocupa.
publishedVersion
Fil: Quiroga, Hugo. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
description Fil: Quiroga, Hugo. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-1568
http://hdl.handle.net/11086/16166
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/30152
identifier_str_mv 1852-1568
url http://hdl.handle.net/11086/16166
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/30152
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618925869891584
score 13.070432