Efecto de la fecha de siembra sobre el rendimiento en grano y características agronómicas en trigo (Triticum aestivum L.)

Autores
Montiel, Rodrigo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maich, Ricardo Héctor
Descripción
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
El objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto de la fecha de siembra sobre el comportamiento agronómico de veintisiete genotipos de trigo de distintos ciclos cultivados en la región centro de la provincia de Córdoba. Los genotipos fueron cultivados en dos fechas de siembra (fines de abril y fines de mayo). El diseño utilizado fue de parcelas divididas en bloques con tres repeticiones. Las unidades experimentales fueron micro parcelas de tres surcos de 5 metros de longitud. Se midieron o estimaron las siguientes variables: biomasa aérea, rendimiento en grano, peso de 1000 granos, índice de cosecha, número de granos por m2, altura de la planta y número de granos por espiga y se registraron los días desde siembra a antesis. Para cada una de las variables evaluadas se ajustó un modelo lineal mixto para valorar el efecto del genotipo, la fecha de siembra y su posible interacción, y para sintetizar el comportamiento de todas las variables simultáneamente y su relación con los tratamientos, se realizó un análisis de componentes principales y se generó el correspondiente biplot. Se observó un menor rendimiento en aquellos materiales de ciclo largo al atrasar la fecha de siembra. A su vez, con el atraso en la fecha de siembra se obtuvo menor número de granos por metro cuadrado, menor biomasa y menor altura. Lo contrario ocurrió con el número de granos por espiga y el índice de cosecha, los cuales aumentaron con el atraso de la fecha de siembra. La fecha óptima de siembra no se corresponde de manera absoluta con una fecha en particular, sin embargo, pareciese ser más adecuado adelantarla que atrasarla.
Materia
Trigo
Genotipos
Fecha de siembra
Rendimiento de cultivos
Granos
Respuesta de la planta
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6029

id RDUUNC_4a8cbf367456d14de6130400aa6b4b47
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6029
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efecto de la fecha de siembra sobre el rendimiento en grano y características agronómicas en trigo (Triticum aestivum L.)Montiel, RodrigoTrigoGenotiposFecha de siembraRendimiento de cultivosGranosRespuesta de la plantaCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017El objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto de la fecha de siembra sobre el comportamiento agronómico de veintisiete genotipos de trigo de distintos ciclos cultivados en la región centro de la provincia de Córdoba. Los genotipos fueron cultivados en dos fechas de siembra (fines de abril y fines de mayo). El diseño utilizado fue de parcelas divididas en bloques con tres repeticiones. Las unidades experimentales fueron micro parcelas de tres surcos de 5 metros de longitud. Se midieron o estimaron las siguientes variables: biomasa aérea, rendimiento en grano, peso de 1000 granos, índice de cosecha, número de granos por m2, altura de la planta y número de granos por espiga y se registraron los días desde siembra a antesis. Para cada una de las variables evaluadas se ajustó un modelo lineal mixto para valorar el efecto del genotipo, la fecha de siembra y su posible interacción, y para sintetizar el comportamiento de todas las variables simultáneamente y su relación con los tratamientos, se realizó un análisis de componentes principales y se generó el correspondiente biplot. Se observó un menor rendimiento en aquellos materiales de ciclo largo al atrasar la fecha de siembra. A su vez, con el atraso en la fecha de siembra se obtuvo menor número de granos por metro cuadrado, menor biomasa y menor altura. Lo contrario ocurrió con el número de granos por espiga y el índice de cosecha, los cuales aumentaron con el atraso de la fecha de siembra. La fecha óptima de siembra no se corresponde de manera absoluta con una fecha en particular, sin embargo, pareciese ser más adecuado adelantarla que atrasarla.Maich, Ricardo Héctor2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6029spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6029Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:36.215Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la fecha de siembra sobre el rendimiento en grano y características agronómicas en trigo (Triticum aestivum L.)
title Efecto de la fecha de siembra sobre el rendimiento en grano y características agronómicas en trigo (Triticum aestivum L.)
spellingShingle Efecto de la fecha de siembra sobre el rendimiento en grano y características agronómicas en trigo (Triticum aestivum L.)
Montiel, Rodrigo
Trigo
Genotipos
Fecha de siembra
Rendimiento de cultivos
Granos
Respuesta de la planta
Córdoba
Argentina
title_short Efecto de la fecha de siembra sobre el rendimiento en grano y características agronómicas en trigo (Triticum aestivum L.)
title_full Efecto de la fecha de siembra sobre el rendimiento en grano y características agronómicas en trigo (Triticum aestivum L.)
title_fullStr Efecto de la fecha de siembra sobre el rendimiento en grano y características agronómicas en trigo (Triticum aestivum L.)
title_full_unstemmed Efecto de la fecha de siembra sobre el rendimiento en grano y características agronómicas en trigo (Triticum aestivum L.)
title_sort Efecto de la fecha de siembra sobre el rendimiento en grano y características agronómicas en trigo (Triticum aestivum L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Montiel, Rodrigo
author Montiel, Rodrigo
author_facet Montiel, Rodrigo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maich, Ricardo Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Trigo
Genotipos
Fecha de siembra
Rendimiento de cultivos
Granos
Respuesta de la planta
Córdoba
Argentina
topic Trigo
Genotipos
Fecha de siembra
Rendimiento de cultivos
Granos
Respuesta de la planta
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
El objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto de la fecha de siembra sobre el comportamiento agronómico de veintisiete genotipos de trigo de distintos ciclos cultivados en la región centro de la provincia de Córdoba. Los genotipos fueron cultivados en dos fechas de siembra (fines de abril y fines de mayo). El diseño utilizado fue de parcelas divididas en bloques con tres repeticiones. Las unidades experimentales fueron micro parcelas de tres surcos de 5 metros de longitud. Se midieron o estimaron las siguientes variables: biomasa aérea, rendimiento en grano, peso de 1000 granos, índice de cosecha, número de granos por m2, altura de la planta y número de granos por espiga y se registraron los días desde siembra a antesis. Para cada una de las variables evaluadas se ajustó un modelo lineal mixto para valorar el efecto del genotipo, la fecha de siembra y su posible interacción, y para sintetizar el comportamiento de todas las variables simultáneamente y su relación con los tratamientos, se realizó un análisis de componentes principales y se generó el correspondiente biplot. Se observó un menor rendimiento en aquellos materiales de ciclo largo al atrasar la fecha de siembra. A su vez, con el atraso en la fecha de siembra se obtuvo menor número de granos por metro cuadrado, menor biomasa y menor altura. Lo contrario ocurrió con el número de granos por espiga y el índice de cosecha, los cuales aumentaron con el atraso de la fecha de siembra. La fecha óptima de siembra no se corresponde de manera absoluta con una fecha en particular, sin embargo, pareciese ser más adecuado adelantarla que atrasarla.
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6029
url http://hdl.handle.net/11086/6029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618905781272576
score 13.070432