Semántica verificacionista y lenguaje universal
- Autores
- Legris, Javier
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Legris, Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Jaakko Hintikka ha distinguido dos concepiones alternativas del lenguaje que, según él, están presupuestas en la filosofía del siglo XX: la concepcIón de la universalidad del lenguaje y la concepción del lenguaje como cálculo. Este trabajo se ocupa de aplicar esta distinción a la semántica basada en el concepto de demostración (Proof-theoretic semantics) Hay evidencia para vincular esta perspectiva semántica con la concepción de la universalidad del lenguaje, aunque al mismo tiempo la metodología que emplea obedezca a la concepción del lenguaje como cálculo. Como consecuencia, se advierte una tensión dentro de la semántica misma que no parece haber sido discutida hasta ahora con suficiente detalle. Ahora bien, como solución a esta suerte de tensión, puede notificarse la pretensión de universalidad limitando la semántica a determinado fragmentos del lenguaje en su totalidad. Esta solución armoniza con los rasgos verificacionistas o constructivos de la semántica basada en la teoría de la demostración y también con las ideas que el intuicionismo matemático tenía acerca del lenguaje.
Fil: Legris, Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3601
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4981a7f3eff9339991adff091e0c18c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3601 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Semántica verificacionista y lenguaje universalLegris, JavierEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Legris, Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Jaakko Hintikka ha distinguido dos concepiones alternativas del lenguaje que, según él, están presupuestas en la filosofía del siglo XX: la concepcIón de la universalidad del lenguaje y la concepción del lenguaje como cálculo. Este trabajo se ocupa de aplicar esta distinción a la semántica basada en el concepto de demostración (Proof-theoretic semantics) Hay evidencia para vincular esta perspectiva semántica con la concepción de la universalidad del lenguaje, aunque al mismo tiempo la metodología que emplea obedezca a la concepción del lenguaje como cálculo. Como consecuencia, se advierte una tensión dentro de la semántica misma que no parece haber sido discutida hasta ahora con suficiente detalle. Ahora bien, como solución a esta suerte de tensión, puede notificarse la pretensión de universalidad limitando la semántica a determinado fragmentos del lenguaje en su totalidad. Esta solución armoniza con los rasgos verificacionistas o constructivos de la semántica basada en la teoría de la demostración y también con las ideas que el intuicionismo matemático tenía acerca del lenguaje.Fil: Legris, Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfisbn:978-950-33-0816-5http://hdl.handle.net/11086/3601spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3601Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:46.313Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Semántica verificacionista y lenguaje universal |
title |
Semántica verificacionista y lenguaje universal |
spellingShingle |
Semántica verificacionista y lenguaje universal Legris, Javier Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
Semántica verificacionista y lenguaje universal |
title_full |
Semántica verificacionista y lenguaje universal |
title_fullStr |
Semántica verificacionista y lenguaje universal |
title_full_unstemmed |
Semántica verificacionista y lenguaje universal |
title_sort |
Semántica verificacionista y lenguaje universal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Legris, Javier |
author |
Legris, Javier |
author_facet |
Legris, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Legris, Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Jaakko Hintikka ha distinguido dos concepiones alternativas del lenguaje que, según él, están presupuestas en la filosofía del siglo XX: la concepcIón de la universalidad del lenguaje y la concepción del lenguaje como cálculo. Este trabajo se ocupa de aplicar esta distinción a la semántica basada en el concepto de demostración (Proof-theoretic semantics) Hay evidencia para vincular esta perspectiva semántica con la concepción de la universalidad del lenguaje, aunque al mismo tiempo la metodología que emplea obedezca a la concepción del lenguaje como cálculo. Como consecuencia, se advierte una tensión dentro de la semántica misma que no parece haber sido discutida hasta ahora con suficiente detalle. Ahora bien, como solución a esta suerte de tensión, puede notificarse la pretensión de universalidad limitando la semántica a determinado fragmentos del lenguaje en su totalidad. Esta solución armoniza con los rasgos verificacionistas o constructivos de la semántica basada en la teoría de la demostración y también con las ideas que el intuicionismo matemático tenía acerca del lenguaje. Fil: Legris, Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Fil: Legris, Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
isbn:978-950-33-0816-5 http://hdl.handle.net/11086/3601 |
identifier_str_mv |
isbn:978-950-33-0816-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3601 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349622061694976 |
score |
13.13397 |