Is thermal sensitivity affected by predation risk? A case study in tadpoles from ephemeral environments

Autores
Miloch, Daniela; Cecchetto, Nicolas R.; Lescano, Julián N.; Leynaud, Gerardo C.; Perotti, María Gabriela
Año de publicación
2024
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Miloch, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Miloch, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Cecchetto, Nicolas R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Argentina.
Fil: Lescano, Julián N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Lescano, Julián N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Leynaud, Gerardo C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Leynaud, Gerardo C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Perotti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Argentina.
Abstract Changes in environmental temperature may induce variations in thermal tolerance and sensitivity in ectotherm organisms. These variations generate plastic responses that can be analyzed by examining their Thermal Performance Curves (TPCs). Additionally, some performance traits, like locomotion, could be affected by other factors such as biological interactions (e.g., predator–prey interaction). Here, we evaluate if the risk of predation modifies TPCs in Mendoza four‐eyed frog (Pleurodema nebulosum, Burmeister, 1861) and Guayapa's four‐eyed frog (Pleurode- Correspondence ma guayapae, Barrio, 1964), two amphibian species that occur in ephemeral ponds in arid environments. We measured thermal tolerances and maximum swimming velocity at six different temperatures in tadpoles under three situations: control, exposure to predator chemical cues, and exposure to conspecific alarm cues. TPCs were fitted using General Additive Mixed Models. We found that curves of tadpoles at risk of predation differed from those of control mainly in thermal sensitivity parameters. Our work confirms the importance of biotic interactions have in thermal physiology.
Los cambios en la temperatura ambiental pueden inducir variaciones en la tolerancia térmica y la sensibilidad en los organismos de ectotermas. Estas variaciones generan respuestas plásticas que pueden ser analizadas examinando sus Curvas de Rendimiento Térmico (TPC). Además, algunos rasgos de rendimiento, como la locomoción, podrían verse afectados por otros factores como las interacciones biológicas (por ejemplo, la interacción depredador.prey). Aquí, evaluamos si el riesgo de depredación modifica los TPCs en Mendoza de cuatro ojos de rana (Pleurodema nebulosum, Burmeister, 1861) y la rana de cuatro ojos de Guayapa (Pleurodema guayapae, Barrio, 1964), dos especies de anfibios que se presentan en estanques efímeros en ambientes áridos. Se midieron las tolerancias térmicas y la velocidad máxima de la natación a seis temperaturas diferentes en renacuajos bajo tres situaciones: control, exposición a señales químicas depredadores y exposición a señales de alarma específicas. Los TPC se instalaron utilizando modelos mixtos aditivos generales. Encontramos que las curvas de renacuajos en riesgo de depredación diferían de las del control principalmente en los parámetros de sensibilidad térmica. Nuestro trabajo confirma la importancia de las interacciones bióticas en la fisiología térmica.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Miloch, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Miloch, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Cecchetto, Nicolas R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Argentina.
Fil: Lescano, Julián N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Lescano, Julián N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Leynaud, Gerardo C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Leynaud, Gerardo C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Perotti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Argentina.
Materia
anura
ecophysiology
ectotherms
predation
tadpoles
thermal biology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552433

id RDUUNC_480a5e3922aecb85c8f72725b8c3d4d9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552433
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Is thermal sensitivity affected by predation risk? A case study in tadpoles from ephemeral environmentsLa sensibilidad térmica se ve afectada por el riesgo de depredación? Un estudio de caso en renacuajos de ambientes efímerosMiloch, DanielaCecchetto, Nicolas R.Lescano, Julián N.Leynaud, Gerardo C.Perotti, María Gabrielaanuraecophysiologyectothermspredationtadpolesthermal biologyFil: Miloch, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Miloch, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Cecchetto, Nicolas R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Argentina.Fil: Lescano, Julián N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Lescano, Julián N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Leynaud, Gerardo C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Leynaud, Gerardo C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Perotti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Argentina.Abstract Changes in environmental temperature may induce variations in thermal tolerance and sensitivity in ectotherm organisms. These variations generate plastic responses that can be analyzed by examining their Thermal Performance Curves (TPCs). Additionally, some performance traits, like locomotion, could be affected by other factors such as biological interactions (e.g., predator–prey interaction). Here, we evaluate if the risk of predation modifies TPCs in Mendoza four‐eyed frog (Pleurodema nebulosum, Burmeister, 1861) and Guayapa's four‐eyed frog (Pleurode- Correspondence ma guayapae, Barrio, 1964), two amphibian species that occur in ephemeral ponds in arid environments. We measured thermal tolerances and maximum swimming velocity at six different temperatures in tadpoles under three situations: control, exposure to predator chemical cues, and exposure to conspecific alarm cues. TPCs were fitted using General Additive Mixed Models. We found that curves of tadpoles at risk of predation differed from those of control mainly in thermal sensitivity parameters. Our work confirms the importance of biotic interactions have in thermal physiology.Los cambios en la temperatura ambiental pueden inducir variaciones en la tolerancia térmica y la sensibilidad en los organismos de ectotermas. Estas variaciones generan respuestas plásticas que pueden ser analizadas examinando sus Curvas de Rendimiento Térmico (TPC). Además, algunos rasgos de rendimiento, como la locomoción, podrían verse afectados por otros factores como las interacciones biológicas (por ejemplo, la interacción depredador.prey). Aquí, evaluamos si el riesgo de depredación modifica los TPCs en Mendoza de cuatro ojos de rana (Pleurodema nebulosum, Burmeister, 1861) y la rana de cuatro ojos de Guayapa (Pleurodema guayapae, Barrio, 1964), dos especies de anfibios que se presentan en estanques efímeros en ambientes áridos. Se midieron las tolerancias térmicas y la velocidad máxima de la natación a seis temperaturas diferentes en renacuajos bajo tres situaciones: control, exposición a señales químicas depredadores y exposición a señales de alarma específicas. Los TPC se instalaron utilizando modelos mixtos aditivos generales. Encontramos que las curvas de renacuajos en riesgo de depredación diferían de las del control principalmente en los parámetros de sensibilidad térmica. Nuestro trabajo confirma la importancia de las interacciones bióticas en la fisiología térmica.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Miloch, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Miloch, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Cecchetto, Nicolas R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Argentina.Fil: Lescano, Julián N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Lescano, Julián N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Leynaud, Gerardo C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.Fil: Leynaud, Gerardo C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.Fil: Perotti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Argentina.2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://orcid.org/0000-0001-7030-4155Miloch, D., Cecchetto, N. R., Lescano, J. N., Leynaud, G. C., & Perotti, M. G. (2024). Is thermal sensitivity affected by predation risk? A case study in tadpoles from ephemeral environments. Journal of Experimental Zoology Part A: Ecological and Integrative Physiology, 341, 400–409. https://doi.org/10.1002/jez.27932471-5638http://hdl.handle.net/11086/5524332471-5646DOI: 10.1002/jez.2793enginfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552433Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:15.13Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Is thermal sensitivity affected by predation risk? A case study in tadpoles from ephemeral environments
La sensibilidad térmica se ve afectada por el riesgo de depredación? Un estudio de caso en renacuajos de ambientes efímeros
title Is thermal sensitivity affected by predation risk? A case study in tadpoles from ephemeral environments
spellingShingle Is thermal sensitivity affected by predation risk? A case study in tadpoles from ephemeral environments
Miloch, Daniela
anura
ecophysiology
ectotherms
predation
tadpoles
thermal biology
title_short Is thermal sensitivity affected by predation risk? A case study in tadpoles from ephemeral environments
title_full Is thermal sensitivity affected by predation risk? A case study in tadpoles from ephemeral environments
title_fullStr Is thermal sensitivity affected by predation risk? A case study in tadpoles from ephemeral environments
title_full_unstemmed Is thermal sensitivity affected by predation risk? A case study in tadpoles from ephemeral environments
title_sort Is thermal sensitivity affected by predation risk? A case study in tadpoles from ephemeral environments
dc.creator.none.fl_str_mv Miloch, Daniela
Cecchetto, Nicolas R.
Lescano, Julián N.
Leynaud, Gerardo C.
Perotti, María Gabriela
author Miloch, Daniela
author_facet Miloch, Daniela
Cecchetto, Nicolas R.
Lescano, Julián N.
Leynaud, Gerardo C.
Perotti, María Gabriela
author_role author
author2 Cecchetto, Nicolas R.
Lescano, Julián N.
Leynaud, Gerardo C.
Perotti, María Gabriela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv anura
ecophysiology
ectotherms
predation
tadpoles
thermal biology
topic anura
ecophysiology
ectotherms
predation
tadpoles
thermal biology
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Miloch, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Miloch, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Cecchetto, Nicolas R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Argentina.
Fil: Lescano, Julián N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Lescano, Julián N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Leynaud, Gerardo C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Leynaud, Gerardo C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Perotti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Argentina.
Abstract Changes in environmental temperature may induce variations in thermal tolerance and sensitivity in ectotherm organisms. These variations generate plastic responses that can be analyzed by examining their Thermal Performance Curves (TPCs). Additionally, some performance traits, like locomotion, could be affected by other factors such as biological interactions (e.g., predator–prey interaction). Here, we evaluate if the risk of predation modifies TPCs in Mendoza four‐eyed frog (Pleurodema nebulosum, Burmeister, 1861) and Guayapa's four‐eyed frog (Pleurode- Correspondence ma guayapae, Barrio, 1964), two amphibian species that occur in ephemeral ponds in arid environments. We measured thermal tolerances and maximum swimming velocity at six different temperatures in tadpoles under three situations: control, exposure to predator chemical cues, and exposure to conspecific alarm cues. TPCs were fitted using General Additive Mixed Models. We found that curves of tadpoles at risk of predation differed from those of control mainly in thermal sensitivity parameters. Our work confirms the importance of biotic interactions have in thermal physiology.
Los cambios en la temperatura ambiental pueden inducir variaciones en la tolerancia térmica y la sensibilidad en los organismos de ectotermas. Estas variaciones generan respuestas plásticas que pueden ser analizadas examinando sus Curvas de Rendimiento Térmico (TPC). Además, algunos rasgos de rendimiento, como la locomoción, podrían verse afectados por otros factores como las interacciones biológicas (por ejemplo, la interacción depredador.prey). Aquí, evaluamos si el riesgo de depredación modifica los TPCs en Mendoza de cuatro ojos de rana (Pleurodema nebulosum, Burmeister, 1861) y la rana de cuatro ojos de Guayapa (Pleurodema guayapae, Barrio, 1964), dos especies de anfibios que se presentan en estanques efímeros en ambientes áridos. Se midieron las tolerancias térmicas y la velocidad máxima de la natación a seis temperaturas diferentes en renacuajos bajo tres situaciones: control, exposición a señales químicas depredadores y exposición a señales de alarma específicas. Los TPC se instalaron utilizando modelos mixtos aditivos generales. Encontramos que las curvas de renacuajos en riesgo de depredación diferían de las del control principalmente en los parámetros de sensibilidad térmica. Nuestro trabajo confirma la importancia de las interacciones bióticas en la fisiología térmica.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Miloch, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Miloch, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Cecchetto, Nicolas R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Argentina.
Fil: Lescano, Julián N. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Lescano, Julián N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Leynaud, Gerardo C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
Fil: Leynaud, Gerardo C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina.
Fil: Perotti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente; Argentina.
description Fil: Miloch, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, y Naturales. Centro de Zoología Aplicada; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://orcid.org/0000-0001-7030-4155
Miloch, D., Cecchetto, N. R., Lescano, J. N., Leynaud, G. C., & Perotti, M. G. (2024). Is thermal sensitivity affected by predation risk? A case study in tadpoles from ephemeral environments. Journal of Experimental Zoology Part A: Ecological and Integrative Physiology, 341, 400–409. https://doi.org/10.1002/jez.2793
2471-5638
http://hdl.handle.net/11086/552433
2471-5646
DOI: 10.1002/jez.2793
url http://orcid.org/0000-0001-7030-4155
http://hdl.handle.net/11086/552433
identifier_str_mv Miloch, D., Cecchetto, N. R., Lescano, J. N., Leynaud, G. C., & Perotti, M. G. (2024). Is thermal sensitivity affected by predation risk? A case study in tadpoles from ephemeral environments. Journal of Experimental Zoology Part A: Ecological and Integrative Physiology, 341, 400–409. https://doi.org/10.1002/jez.2793
2471-5638
2471-5646
DOI: 10.1002/jez.2793
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349633505853440
score 13.13397