Creencias y consecuencias: religión, hermetismo y ciencia en los orígenes de la ciencia moderna
- Autores
- Baldatti, Celia; Becerra, Nelson
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Baldatti, Celia. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Becerra, Nelson. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
En las disputas historiográficas sobre la existencia o no de una revolución científica, acontecida a partir del surgimiento y expansión del mecanicismo en la Europa del siglo XVII, pueden encontrarse varios espacios de controversias acerca del papel que desempeñaron, por una parte, las concepciones herméticas y religiosas, y por otra, las sostenidas por la filosofía natural. ¿Hubo una ruptura entre hermetismo y mecanicismo a comienzos del siglo XVII, como sostienen ciertos historiadores? ¿O esta postura quedaría cuestionada ante la evidencia de las ideas herméticas que profesaban algunos grandes mecanicistas, como Newton, a finales del mismo siglo? ¿Fue o no trascendente el papel desempeñado 'por las ideas religiosas en la conformación de la ciencia moderna? No se han dirimido aún estas polémicas. El análisis de la práctica científica en esa época nos remite entonces, necesariamente, a la consideración de su génesis y a los diversos abordajes que desde la filosofía y la historia de la ciencia, y en muchísimo menor grado desde la sociología, se han hecho sobre el tema. En este trabajo nos proponemos ilustrar la complejidad del contexto histórico pertinente para profundizar la significación de tales controversias
Fil: Baldatti, Celia. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Becerra, Nelson. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia
Ciencia y hermetismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4498
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_46d98611a4e9e3cedc53cccc14d57ab8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4498 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Creencias y consecuencias: religión, hermetismo y ciencia en los orígenes de la ciencia modernaBaldatti, CeliaBecerra, NelsonEpistemologíaHistoria de la cienciaCiencia y hermetismoFil: Baldatti, Celia. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Becerra, Nelson. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.En las disputas historiográficas sobre la existencia o no de una revolución científica, acontecida a partir del surgimiento y expansión del mecanicismo en la Europa del siglo XVII, pueden encontrarse varios espacios de controversias acerca del papel que desempeñaron, por una parte, las concepciones herméticas y religiosas, y por otra, las sostenidas por la filosofía natural. ¿Hubo una ruptura entre hermetismo y mecanicismo a comienzos del siglo XVII, como sostienen ciertos historiadores? ¿O esta postura quedaría cuestionada ante la evidencia de las ideas herméticas que profesaban algunos grandes mecanicistas, como Newton, a finales del mismo siglo? ¿Fue o no trascendente el papel desempeñado 'por las ideas religiosas en la conformación de la ciencia moderna? No se han dirimido aún estas polémicas. El análisis de la práctica científica en esa época nos remite entonces, necesariamente, a la consideración de su génesis y a los diversos abordajes que desde la filosofía y la historia de la ciencia, y en muchísimo menor grado desde la sociología, se han hecho sobre el tema. En este trabajo nos proponemos ilustrar la complejidad del contexto histórico pertinente para profundizar la significación de tales controversiasFil: Baldatti, Celia. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Becerra, Nelson. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2000-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf987-9357-28-0http://hdl.handle.net/11086/4498spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4498Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:14.941Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creencias y consecuencias: religión, hermetismo y ciencia en los orígenes de la ciencia moderna |
title |
Creencias y consecuencias: religión, hermetismo y ciencia en los orígenes de la ciencia moderna |
spellingShingle |
Creencias y consecuencias: religión, hermetismo y ciencia en los orígenes de la ciencia moderna Baldatti, Celia Epistemología Historia de la ciencia Ciencia y hermetismo |
title_short |
Creencias y consecuencias: religión, hermetismo y ciencia en los orígenes de la ciencia moderna |
title_full |
Creencias y consecuencias: religión, hermetismo y ciencia en los orígenes de la ciencia moderna |
title_fullStr |
Creencias y consecuencias: religión, hermetismo y ciencia en los orígenes de la ciencia moderna |
title_full_unstemmed |
Creencias y consecuencias: religión, hermetismo y ciencia en los orígenes de la ciencia moderna |
title_sort |
Creencias y consecuencias: religión, hermetismo y ciencia en los orígenes de la ciencia moderna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baldatti, Celia Becerra, Nelson |
author |
Baldatti, Celia |
author_facet |
Baldatti, Celia Becerra, Nelson |
author_role |
author |
author2 |
Becerra, Nelson |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia Ciencia y hermetismo |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia Ciencia y hermetismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Baldatti, Celia. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Becerra, Nelson. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. En las disputas historiográficas sobre la existencia o no de una revolución científica, acontecida a partir del surgimiento y expansión del mecanicismo en la Europa del siglo XVII, pueden encontrarse varios espacios de controversias acerca del papel que desempeñaron, por una parte, las concepciones herméticas y religiosas, y por otra, las sostenidas por la filosofía natural. ¿Hubo una ruptura entre hermetismo y mecanicismo a comienzos del siglo XVII, como sostienen ciertos historiadores? ¿O esta postura quedaría cuestionada ante la evidencia de las ideas herméticas que profesaban algunos grandes mecanicistas, como Newton, a finales del mismo siglo? ¿Fue o no trascendente el papel desempeñado 'por las ideas religiosas en la conformación de la ciencia moderna? No se han dirimido aún estas polémicas. El análisis de la práctica científica en esa época nos remite entonces, necesariamente, a la consideración de su génesis y a los diversos abordajes que desde la filosofía y la historia de la ciencia, y en muchísimo menor grado desde la sociología, se han hecho sobre el tema. En este trabajo nos proponemos ilustrar la complejidad del contexto histórico pertinente para profundizar la significación de tales controversias Fil: Baldatti, Celia. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Becerra, Nelson. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
description |
Fil: Baldatti, Celia. Universidad de Buenos Aires. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
987-9357-28-0 http://hdl.handle.net/11086/4498 |
identifier_str_mv |
987-9357-28-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4498 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349633218543617 |
score |
13.13397 |