Variación espacio-temporal de los diferentes estados de desarrollo de mosquitas blancas Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemiptera: Aleyrodidae) en cultivos de soja
- Autores
- Cavallo, M. J.; Bruno, Marina Anabel; Irastorza, R.; Grilli, Mariano P.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cavallo, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.
Fil: Cavallo, M. J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.
Fil: Bruno, Marina Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.
Fil: Bruno, Marina Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.
Fil: Irastorza, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Grilli, Mariano P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.
Fil: Grilli, Mariano P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.
La soja es actualmente el cultivo más importante en la Argentina; a sus plagas tradicionales se ha sumado la mosca blanca, Bernisia tabaci. Los objetivos de este trabajo fueron establecer la distribución espacial de los diferentes estados de desarrollo (huevos, ninfas, pupas y adultos) de B. tabaci en lotes de soja del área central de la provincia de Córdoba (Argentina) y determinar la variación temporal de la abundancia de esos estados en dicha área. Se trabajó con muestras de lotes de dos localidades, Colonia Tirolesa y Colonia Caroya (Dpto. Colón). La comparación de abundancia entre localidades mostró variaciones entre ellas pero sólo se detectaron diferencias significativas entre adultos. Al comparar la variación de las abundancias entre fechas, sólo fue significativamente superior el aumento de ninfas y pupas durante la segunda fecha; en cuanto a los adultos se obtuvo mayor número durante la segunda fecha en Colonia Tirolesa. Cuando se analizó la variación de la abundancia tanto de inmaduros como de adultos se observaron diferencias significativas entre lotes para ambas localidades y para ambas fechas. Los resultados aquí presentados resultan de interés para ser utilizados en la toma de decisiones para el manejo de esta plaga.
Soybean is now-a-days the most important crop in Argentina. Among all insect pests affecting this crop the sweetpotato whitefly, Bemisia tabaci, is becoming a new and increasingly important pest. In this paper we propose as objectives: a) to establish the spatial distribution of the different stages of B. tabaci in soybean plots in the central area of Cordoba province (Argentina) and b) to determine the spatio-temporal variation of the abundance of these stages in the same places. We worked with samples collected in to localities of Colon Department; Colonia Tirolesa and Colonia Caroya. The comparisons between localities showed a high variability between them but only the differences between adults were statistically significative. When we compared the variation of the abundance between sampling dates only the increase of nymphs and pupae were significative during the second sampling date in Colonia Tirolesa. When comparing the differences between soybean plots differences between plots in both localities and in all B. tabaci stages were observed. These results are an important input to be use in decision making for the management of this pest in the area.
publishedVersion
Fil: Cavallo, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.
Fil: Cavallo, M. J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.
Fil: Bruno, Marina Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.
Fil: Bruno, Marina Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.
Fil: Irastorza, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Grilli, Mariano P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.
Fil: Grilli, Mariano P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina. - Fuente
- Agriscientia, 2013; 30 (2), 87-95
ISSN: 1668-298X
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/index - Materia
-
Bemisia tabaci
Mosca blanca
Soja
Control de plagas
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24444
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_45a96458d20a92079625eaba8a595dfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24444 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Variación espacio-temporal de los diferentes estados de desarrollo de mosquitas blancas Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemiptera: Aleyrodidae) en cultivos de sojaCavallo, M. J.Bruno, Marina AnabelIrastorza, R.Grilli, Mariano P.Bemisia tabaciMosca blancaSojaControl de plagasCórdobaArgentinaFil: Cavallo, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.Fil: Cavallo, M. J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.Fil: Bruno, Marina Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.Fil: Bruno, Marina Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.Fil: Irastorza, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Grilli, Mariano P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.Fil: Grilli, Mariano P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.La soja es actualmente el cultivo más importante en la Argentina; a sus plagas tradicionales se ha sumado la mosca blanca, Bernisia tabaci. Los objetivos de este trabajo fueron establecer la distribución espacial de los diferentes estados de desarrollo (huevos, ninfas, pupas y adultos) de B. tabaci en lotes de soja del área central de la provincia de Córdoba (Argentina) y determinar la variación temporal de la abundancia de esos estados en dicha área. Se trabajó con muestras de lotes de dos localidades, Colonia Tirolesa y Colonia Caroya (Dpto. Colón). La comparación de abundancia entre localidades mostró variaciones entre ellas pero sólo se detectaron diferencias significativas entre adultos. Al comparar la variación de las abundancias entre fechas, sólo fue significativamente superior el aumento de ninfas y pupas durante la segunda fecha; en cuanto a los adultos se obtuvo mayor número durante la segunda fecha en Colonia Tirolesa. Cuando se analizó la variación de la abundancia tanto de inmaduros como de adultos se observaron diferencias significativas entre lotes para ambas localidades y para ambas fechas. Los resultados aquí presentados resultan de interés para ser utilizados en la toma de decisiones para el manejo de esta plaga.Soybean is now-a-days the most important crop in Argentina. Among all insect pests affecting this crop the sweetpotato whitefly, Bemisia tabaci, is becoming a new and increasingly important pest. In this paper we propose as objectives: a) to establish the spatial distribution of the different stages of B. tabaci in soybean plots in the central area of Cordoba province (Argentina) and b) to determine the spatio-temporal variation of the abundance of these stages in the same places. We worked with samples collected in to localities of Colon Department; Colonia Tirolesa and Colonia Caroya. The comparisons between localities showed a high variability between them but only the differences between adults were statistically significative. When we compared the variation of the abundance between sampling dates only the increase of nymphs and pupae were significative during the second sampling date in Colonia Tirolesa. When comparing the differences between soybean plots differences between plots in both localities and in all B. tabaci stages were observed. These results are an important input to be use in decision making for the management of this pest in the area.publishedVersionFil: Cavallo, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.Fil: Cavallo, M. J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.Fil: Bruno, Marina Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.Fil: Bruno, Marina Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.Fil: Irastorza, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Grilli, Mariano P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.Fil: Grilli, Mariano P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfCavallo, M.J., Bruno, M.A., Irastorza, R. y Grilli, Mariano P. (2013). Variación espacio-temporal de los diferentes estados de desarrollo de mosquitas blancas Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemiptera: Aleyrodidae) en cultivos de soja. Agriscientia, 30 (2), 87-95. https://doi.org/10.31047/1668.298x.v30.n2.8994http://hdl.handle.net/11086/24444https://doi.org/10.31047/1668.298x.v30.n2.8994Agriscientia, 2013; 30 (2), 87-95ISSN: 1668-298Xhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/indexreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T12:32:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24444Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:29.157Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variación espacio-temporal de los diferentes estados de desarrollo de mosquitas blancas Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemiptera: Aleyrodidae) en cultivos de soja |
title |
Variación espacio-temporal de los diferentes estados de desarrollo de mosquitas blancas Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemiptera: Aleyrodidae) en cultivos de soja |
spellingShingle |
Variación espacio-temporal de los diferentes estados de desarrollo de mosquitas blancas Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemiptera: Aleyrodidae) en cultivos de soja Cavallo, M. J. Bemisia tabaci Mosca blanca Soja Control de plagas Córdoba Argentina |
title_short |
Variación espacio-temporal de los diferentes estados de desarrollo de mosquitas blancas Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemiptera: Aleyrodidae) en cultivos de soja |
title_full |
Variación espacio-temporal de los diferentes estados de desarrollo de mosquitas blancas Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemiptera: Aleyrodidae) en cultivos de soja |
title_fullStr |
Variación espacio-temporal de los diferentes estados de desarrollo de mosquitas blancas Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemiptera: Aleyrodidae) en cultivos de soja |
title_full_unstemmed |
Variación espacio-temporal de los diferentes estados de desarrollo de mosquitas blancas Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemiptera: Aleyrodidae) en cultivos de soja |
title_sort |
Variación espacio-temporal de los diferentes estados de desarrollo de mosquitas blancas Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemiptera: Aleyrodidae) en cultivos de soja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cavallo, M. J. Bruno, Marina Anabel Irastorza, R. Grilli, Mariano P. |
author |
Cavallo, M. J. |
author_facet |
Cavallo, M. J. Bruno, Marina Anabel Irastorza, R. Grilli, Mariano P. |
author_role |
author |
author2 |
Bruno, Marina Anabel Irastorza, R. Grilli, Mariano P. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bemisia tabaci Mosca blanca Soja Control de plagas Córdoba Argentina |
topic |
Bemisia tabaci Mosca blanca Soja Control de plagas Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cavallo, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina. Fil: Cavallo, M. J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina. Fil: Bruno, Marina Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina. Fil: Bruno, Marina Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina. Fil: Irastorza, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Grilli, Mariano P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina. Fil: Grilli, Mariano P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina. La soja es actualmente el cultivo más importante en la Argentina; a sus plagas tradicionales se ha sumado la mosca blanca, Bernisia tabaci. Los objetivos de este trabajo fueron establecer la distribución espacial de los diferentes estados de desarrollo (huevos, ninfas, pupas y adultos) de B. tabaci en lotes de soja del área central de la provincia de Córdoba (Argentina) y determinar la variación temporal de la abundancia de esos estados en dicha área. Se trabajó con muestras de lotes de dos localidades, Colonia Tirolesa y Colonia Caroya (Dpto. Colón). La comparación de abundancia entre localidades mostró variaciones entre ellas pero sólo se detectaron diferencias significativas entre adultos. Al comparar la variación de las abundancias entre fechas, sólo fue significativamente superior el aumento de ninfas y pupas durante la segunda fecha; en cuanto a los adultos se obtuvo mayor número durante la segunda fecha en Colonia Tirolesa. Cuando se analizó la variación de la abundancia tanto de inmaduros como de adultos se observaron diferencias significativas entre lotes para ambas localidades y para ambas fechas. Los resultados aquí presentados resultan de interés para ser utilizados en la toma de decisiones para el manejo de esta plaga. Soybean is now-a-days the most important crop in Argentina. Among all insect pests affecting this crop the sweetpotato whitefly, Bemisia tabaci, is becoming a new and increasingly important pest. In this paper we propose as objectives: a) to establish the spatial distribution of the different stages of B. tabaci in soybean plots in the central area of Cordoba province (Argentina) and b) to determine the spatio-temporal variation of the abundance of these stages in the same places. We worked with samples collected in to localities of Colon Department; Colonia Tirolesa and Colonia Caroya. The comparisons between localities showed a high variability between them but only the differences between adults were statistically significative. When we compared the variation of the abundance between sampling dates only the increase of nymphs and pupae were significative during the second sampling date in Colonia Tirolesa. When comparing the differences between soybean plots differences between plots in both localities and in all B. tabaci stages were observed. These results are an important input to be use in decision making for the management of this pest in the area. publishedVersion Fil: Cavallo, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina. Fil: Cavallo, M. J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina. Fil: Bruno, Marina Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina. Fil: Bruno, Marina Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina. Fil: Irastorza, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Grilli, Mariano P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina. Fil: Grilli, Mariano P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV). Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina. |
description |
Fil: Cavallo, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Centro de Relevamiento y Evaluación de Recursos Agrícolas y Naturales (CREAN); Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cavallo, M.J., Bruno, M.A., Irastorza, R. y Grilli, Mariano P. (2013). Variación espacio-temporal de los diferentes estados de desarrollo de mosquitas blancas Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemiptera: Aleyrodidae) en cultivos de soja. Agriscientia, 30 (2), 87-95. https://doi.org/10.31047/1668.298x.v30.n2.8994 http://hdl.handle.net/11086/24444 https://doi.org/10.31047/1668.298x.v30.n2.8994 |
identifier_str_mv |
Cavallo, M.J., Bruno, M.A., Irastorza, R. y Grilli, Mariano P. (2013). Variación espacio-temporal de los diferentes estados de desarrollo de mosquitas blancas Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemiptera: Aleyrodidae) en cultivos de soja. Agriscientia, 30 (2), 87-95. https://doi.org/10.31047/1668.298x.v30.n2.8994 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/24444 https://doi.org/10.31047/1668.298x.v30.n2.8994 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Agriscientia, 2013; 30 (2), 87-95 ISSN: 1668-298X https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/index reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349640925577216 |
score |
13.13397 |