De un sistema de evaluación de postulantes mediante el método MOORA: caso de concurso público en la UNC
- Autores
- Curchod, Miguel Ángel; Alberto, Catalina Lucía; Carignano, Claudia Etna
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Curchod, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Alberto, Catalina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Carignano, Claudia Etna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El trabajo diseña un sistema para estandarizar la selección de aspirantes a cargos docentes en la Universidad Nacional de Córdoba. Aun cuando el proceso está regulado, la flexibilidad de la norma permite diferencias entre los distintos procesos de selección; así es frecuente que se presenten impugnaciones de dictámenes. Con la finalidad de minimizar los desacuerdos de los concursantes, se explicita el proceso, dándole transparencia y legitimidad. La metodología utilizada se sustenta en el Análisis de Decisiones Multicriterio (MCDA) planteando las siguientes etapas: a) Estructuración: se concluye en una jerarquía de 6 niveles, b) Evaluación: el método de MCDA seleccionado es MOORA, que presenta la ventaja de permitir trabajar con un número grande de alternativas y de criterios. Lo relevante de esta instancia es la obtención rankings individuales y c) Síntesis: se concluye integrando las opiniones individuales mediante un modelo de decisión grupal utilizando la media geométrica.
Fil: Curchod, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Alberto, Catalina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Carignano, Claudia Etna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Matemática Aplicada - Materia
-
Multicriterio MOORA
Universidad Nacional de Córdoba
Selección de postulantes
Concurso público - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28607
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4519f04624e12d2f416f670b97e611d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28607 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
De un sistema de evaluación de postulantes mediante el método MOORA: caso de concurso público en la UNCCurchod, Miguel ÁngelAlberto, Catalina LucíaCarignano, Claudia EtnaMulticriterio MOORAUniversidad Nacional de CórdobaSelección de postulantesConcurso públicoFil: Curchod, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Alberto, Catalina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Carignano, Claudia Etna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El trabajo diseña un sistema para estandarizar la selección de aspirantes a cargos docentes en la Universidad Nacional de Córdoba. Aun cuando el proceso está regulado, la flexibilidad de la norma permite diferencias entre los distintos procesos de selección; así es frecuente que se presenten impugnaciones de dictámenes. Con la finalidad de minimizar los desacuerdos de los concursantes, se explicita el proceso, dándole transparencia y legitimidad. La metodología utilizada se sustenta en el Análisis de Decisiones Multicriterio (MCDA) planteando las siguientes etapas: a) Estructuración: se concluye en una jerarquía de 6 niveles, b) Evaluación: el método de MCDA seleccionado es MOORA, que presenta la ventaja de permitir trabajar con un número grande de alternativas y de criterios. Lo relevante de esta instancia es la obtención rankings individuales y c) Síntesis: se concluye integrando las opiniones individuales mediante un modelo de decisión grupal utilizando la media geométrica.Fil: Curchod, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Alberto, Catalina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Carignano, Claudia Etna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Matemática Aplicada2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28607spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28607Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:19.613Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De un sistema de evaluación de postulantes mediante el método MOORA: caso de concurso público en la UNC |
title |
De un sistema de evaluación de postulantes mediante el método MOORA: caso de concurso público en la UNC |
spellingShingle |
De un sistema de evaluación de postulantes mediante el método MOORA: caso de concurso público en la UNC Curchod, Miguel Ángel Multicriterio MOORA Universidad Nacional de Córdoba Selección de postulantes Concurso público |
title_short |
De un sistema de evaluación de postulantes mediante el método MOORA: caso de concurso público en la UNC |
title_full |
De un sistema de evaluación de postulantes mediante el método MOORA: caso de concurso público en la UNC |
title_fullStr |
De un sistema de evaluación de postulantes mediante el método MOORA: caso de concurso público en la UNC |
title_full_unstemmed |
De un sistema de evaluación de postulantes mediante el método MOORA: caso de concurso público en la UNC |
title_sort |
De un sistema de evaluación de postulantes mediante el método MOORA: caso de concurso público en la UNC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Curchod, Miguel Ángel Alberto, Catalina Lucía Carignano, Claudia Etna |
author |
Curchod, Miguel Ángel |
author_facet |
Curchod, Miguel Ángel Alberto, Catalina Lucía Carignano, Claudia Etna |
author_role |
author |
author2 |
Alberto, Catalina Lucía Carignano, Claudia Etna |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Multicriterio MOORA Universidad Nacional de Córdoba Selección de postulantes Concurso público |
topic |
Multicriterio MOORA Universidad Nacional de Córdoba Selección de postulantes Concurso público |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Curchod, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Alberto, Catalina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Carignano, Claudia Etna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El trabajo diseña un sistema para estandarizar la selección de aspirantes a cargos docentes en la Universidad Nacional de Córdoba. Aun cuando el proceso está regulado, la flexibilidad de la norma permite diferencias entre los distintos procesos de selección; así es frecuente que se presenten impugnaciones de dictámenes. Con la finalidad de minimizar los desacuerdos de los concursantes, se explicita el proceso, dándole transparencia y legitimidad. La metodología utilizada se sustenta en el Análisis de Decisiones Multicriterio (MCDA) planteando las siguientes etapas: a) Estructuración: se concluye en una jerarquía de 6 niveles, b) Evaluación: el método de MCDA seleccionado es MOORA, que presenta la ventaja de permitir trabajar con un número grande de alternativas y de criterios. Lo relevante de esta instancia es la obtención rankings individuales y c) Síntesis: se concluye integrando las opiniones individuales mediante un modelo de decisión grupal utilizando la media geométrica. Fil: Curchod, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Alberto, Catalina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Carignano, Claudia Etna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Matemática Aplicada |
description |
Fil: Curchod, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28607 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143327329583104 |
score |
12.712165 |