Archivos personales. Estudio de caso: el "Archivo Bermann": su importancia para la reconstrucción de la historia de las Izquierdas y el Antifascismo en Córdoba. 1930-1946

Autores
Roggio, Patricia; Achával Becú, Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Roggio, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología; Argentina.
Fil: Achával Becú, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
A partir de una perspectiva histórica, este trabajo trata cuestiones y problemáticas relacionadas con la archivística; partiendo del reconocimiento de la importancia que reviste la cooperación entre la Historia y Archivología y el papel que archiveros e historiadores en su rol de usuarios tienen en la conservación de la memoria y la identidad. La preservación, sistematización y servicio de los documentos constituye el eje en torno al cual gira el accionar de la archivología, asimismo para la historia en su incesante búsqueda de nuevas fuentes documentales y su permanente relectura a partir de renovados interrogantes y paradigmas teórico metodológicos. El artículo se centra en el tema de la importancia de los Archivos Personales, la riqueza contenida en documentos tales como la correspondencia, los diarios personales, notas de viaje, recortes periodísticos, fotografías y otros. Estos documentos son el testimonio de las situaciones vitales, del mundo subjetivo de los personajes que los generaron; son documentos únicos, ricos en contenidos pues reflejan una época, la visión que el personaje tenía de la misma, en función de lo que resguardó. Muchas veces en ellos se halla información inexistente o desconocida que sugiere nuevos temas de investigación. Los archivos personales tienen un interés cada vez mayor para los historiadores pues su consulta posibilita el acceso a otra visión respecto de personajes y acontecimientos, puede asimismo traer aparejado la destrucción de mitos y también una justa valoración del papel social de las personas que lo generaron. Tal es el caso del "Archivo Bermann", objeto del presente estudio, ubicado en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Este repositorio resulta de enorme utilidad para los cientistas sociales, en particular para aquellos abocados al estudio de la Historia de las Izquierdas y el Antifascismo, temáticas de creciente interés en las últimas décadas, de vital importancia en los debates públicos contemporáneos y que en Córdoba ha sido abordada por algunos pocos trabajos.
Fil: Roggio, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología; Argentina.
Fil: Achával Becú, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
ARCHIVO BERMANN
IZQUIERDAS
ANTIFASCISMO
CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550473

id RDUUNC_44b631ad3dd3ac3bbff54e1b07a0198a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550473
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Archivos personales. Estudio de caso: el "Archivo Bermann": su importancia para la reconstrucción de la historia de las Izquierdas y el Antifascismo en Córdoba. 1930-1946Roggio, PatriciaAchával Becú, InésARCHIVO BERMANNIZQUIERDASANTIFASCISMOCÓRDOBAFil: Roggio, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología; Argentina.Fil: Achával Becú, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.A partir de una perspectiva histórica, este trabajo trata cuestiones y problemáticas relacionadas con la archivística; partiendo del reconocimiento de la importancia que reviste la cooperación entre la Historia y Archivología y el papel que archiveros e historiadores en su rol de usuarios tienen en la conservación de la memoria y la identidad. La preservación, sistematización y servicio de los documentos constituye el eje en torno al cual gira el accionar de la archivología, asimismo para la historia en su incesante búsqueda de nuevas fuentes documentales y su permanente relectura a partir de renovados interrogantes y paradigmas teórico metodológicos. El artículo se centra en el tema de la importancia de los Archivos Personales, la riqueza contenida en documentos tales como la correspondencia, los diarios personales, notas de viaje, recortes periodísticos, fotografías y otros. Estos documentos son el testimonio de las situaciones vitales, del mundo subjetivo de los personajes que los generaron; son documentos únicos, ricos en contenidos pues reflejan una época, la visión que el personaje tenía de la misma, en función de lo que resguardó. Muchas veces en ellos se halla información inexistente o desconocida que sugiere nuevos temas de investigación. Los archivos personales tienen un interés cada vez mayor para los historiadores pues su consulta posibilita el acceso a otra visión respecto de personajes y acontecimientos, puede asimismo traer aparejado la destrucción de mitos y también una justa valoración del papel social de las personas que lo generaron. Tal es el caso del "Archivo Bermann", objeto del presente estudio, ubicado en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Este repositorio resulta de enorme utilidad para los cientistas sociales, en particular para aquellos abocados al estudio de la Historia de las Izquierdas y el Antifascismo, temáticas de creciente interés en las últimas décadas, de vital importancia en los debates públicos contemporáneos y que en Córdoba ha sido abordada por algunos pocos trabajos.Fil: Roggio, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología; Argentina.Fil: Achával Becú, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Otras Humanidades2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-46377-2-7http://hdl.handle.net/11086/550473spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550473Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:27.178Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Archivos personales. Estudio de caso: el "Archivo Bermann": su importancia para la reconstrucción de la historia de las Izquierdas y el Antifascismo en Córdoba. 1930-1946
title Archivos personales. Estudio de caso: el "Archivo Bermann": su importancia para la reconstrucción de la historia de las Izquierdas y el Antifascismo en Córdoba. 1930-1946
spellingShingle Archivos personales. Estudio de caso: el "Archivo Bermann": su importancia para la reconstrucción de la historia de las Izquierdas y el Antifascismo en Córdoba. 1930-1946
Roggio, Patricia
ARCHIVO BERMANN
IZQUIERDAS
ANTIFASCISMO
CÓRDOBA
title_short Archivos personales. Estudio de caso: el "Archivo Bermann": su importancia para la reconstrucción de la historia de las Izquierdas y el Antifascismo en Córdoba. 1930-1946
title_full Archivos personales. Estudio de caso: el "Archivo Bermann": su importancia para la reconstrucción de la historia de las Izquierdas y el Antifascismo en Córdoba. 1930-1946
title_fullStr Archivos personales. Estudio de caso: el "Archivo Bermann": su importancia para la reconstrucción de la historia de las Izquierdas y el Antifascismo en Córdoba. 1930-1946
title_full_unstemmed Archivos personales. Estudio de caso: el "Archivo Bermann": su importancia para la reconstrucción de la historia de las Izquierdas y el Antifascismo en Córdoba. 1930-1946
title_sort Archivos personales. Estudio de caso: el "Archivo Bermann": su importancia para la reconstrucción de la historia de las Izquierdas y el Antifascismo en Córdoba. 1930-1946
dc.creator.none.fl_str_mv Roggio, Patricia
Achával Becú, Inés
author Roggio, Patricia
author_facet Roggio, Patricia
Achával Becú, Inés
author_role author
author2 Achával Becú, Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARCHIVO BERMANN
IZQUIERDAS
ANTIFASCISMO
CÓRDOBA
topic ARCHIVO BERMANN
IZQUIERDAS
ANTIFASCISMO
CÓRDOBA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roggio, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología; Argentina.
Fil: Achával Becú, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
A partir de una perspectiva histórica, este trabajo trata cuestiones y problemáticas relacionadas con la archivística; partiendo del reconocimiento de la importancia que reviste la cooperación entre la Historia y Archivología y el papel que archiveros e historiadores en su rol de usuarios tienen en la conservación de la memoria y la identidad. La preservación, sistematización y servicio de los documentos constituye el eje en torno al cual gira el accionar de la archivología, asimismo para la historia en su incesante búsqueda de nuevas fuentes documentales y su permanente relectura a partir de renovados interrogantes y paradigmas teórico metodológicos. El artículo se centra en el tema de la importancia de los Archivos Personales, la riqueza contenida en documentos tales como la correspondencia, los diarios personales, notas de viaje, recortes periodísticos, fotografías y otros. Estos documentos son el testimonio de las situaciones vitales, del mundo subjetivo de los personajes que los generaron; son documentos únicos, ricos en contenidos pues reflejan una época, la visión que el personaje tenía de la misma, en función de lo que resguardó. Muchas veces en ellos se halla información inexistente o desconocida que sugiere nuevos temas de investigación. Los archivos personales tienen un interés cada vez mayor para los historiadores pues su consulta posibilita el acceso a otra visión respecto de personajes y acontecimientos, puede asimismo traer aparejado la destrucción de mitos y también una justa valoración del papel social de las personas que lo generaron. Tal es el caso del "Archivo Bermann", objeto del presente estudio, ubicado en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Este repositorio resulta de enorme utilidad para los cientistas sociales, en particular para aquellos abocados al estudio de la Historia de las Izquierdas y el Antifascismo, temáticas de creciente interés en las últimas décadas, de vital importancia en los debates públicos contemporáneos y que en Córdoba ha sido abordada por algunos pocos trabajos.
Fil: Roggio, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología; Argentina.
Fil: Achával Becú, Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Roggio, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivología; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-46377-2-7
http://hdl.handle.net/11086/550473
identifier_str_mv 978-987-46377-2-7
url http://hdl.handle.net/11086/550473
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349678934360064
score 13.13397