Determinación de parámetros fundamentales de cúmulos abiertos mediante espectroscopía integrada

Autores
Benitez Llambay, Alejandro
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Piatti, Andrés Eduardo, dir.
Clariá, Juan José, dir.
Descripción
Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2011.
Los cúmulos abiertos constituyen excelentes laboratorios para delinear parámetros fundamentales de la Vía Láctea. Los más jóvenes son muy buenos trazadores de su estructura espiral en tanto que los viejos o de edades intermedias proveen información sobre la historia temprana del disco galáctico. En las últimas décadas, la determinación de los parámetros fundamentales de estos objetos, como ser el enrojecimiento, la edad y la metalicidad, se ha basado en diagramas color-magnitud y estudios fotométricos de estrellas individuales. Una técnica particularmente eficiente para determinar parámetros básicos de cúmulos abiertos de pequeño diámetros angulas es la espectroscopía. En este trabajo realizamos un análisis de la técnica de espectrosocopía integrada, lo que nos permite justificarla y utilizarla para analizar una muestra de cúmulos abiertos galácticos sin estudios previos, determinando sus enrojecimientos y edades. Asimismo, damos estimaciones de sus distancias. Presentamos también avances en cuanto a la sistematización y automatización de la técnica utilizando un código computacional desarrollado para tal fin.
Alejandro Benítez Llambay
Materia
Spectroscopy and spectrophotometry
Open clusters in the Milky Way
Ai Origin, formation, evolution, age, and star formation
Visible (390-750 nm)
Cúmulos Abiertos
Enrojecimiento
Extinción estelar
Espectro patrón
Espectroscopía integrada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/44

id RDUUNC_43f395b7558ee1a3d0dad0d989d0480d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/44
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Determinación de parámetros fundamentales de cúmulos abiertos mediante espectroscopía integradaBenitez Llambay, AlejandroSpectroscopy and spectrophotometryOpen clusters in the Milky WayAi Origin, formation, evolution, age, and star formationVisible (390-750 nm)Cúmulos AbiertosEnrojecimientoExtinción estelarEspectro patrónEspectroscopía integradaTesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2011.Los cúmulos abiertos constituyen excelentes laboratorios para delinear parámetros fundamentales de la Vía Láctea. Los más jóvenes son muy buenos trazadores de su estructura espiral en tanto que los viejos o de edades intermedias proveen información sobre la historia temprana del disco galáctico. En las últimas décadas, la determinación de los parámetros fundamentales de estos objetos, como ser el enrojecimiento, la edad y la metalicidad, se ha basado en diagramas color-magnitud y estudios fotométricos de estrellas individuales. Una técnica particularmente eficiente para determinar parámetros básicos de cúmulos abiertos de pequeño diámetros angulas es la espectroscopía. En este trabajo realizamos un análisis de la técnica de espectrosocopía integrada, lo que nos permite justificarla y utilizarla para analizar una muestra de cúmulos abiertos galácticos sin estudios previos, determinando sus enrojecimientos y edades. Asimismo, damos estimaciones de sus distancias. Presentamos también avances en cuanto a la sistematización y automatización de la técnica utilizando un código computacional desarrollado para tal fin.Alejandro Benítez LlambayPiatti, Andrés Eduardo, dir.Clariá, Juan José, dir.2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfBibliografía: p. 125-127.http://hdl.handle.net/11086/44spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/44Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:08.115Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de parámetros fundamentales de cúmulos abiertos mediante espectroscopía integrada
title Determinación de parámetros fundamentales de cúmulos abiertos mediante espectroscopía integrada
spellingShingle Determinación de parámetros fundamentales de cúmulos abiertos mediante espectroscopía integrada
Benitez Llambay, Alejandro
Spectroscopy and spectrophotometry
Open clusters in the Milky Way
Ai Origin, formation, evolution, age, and star formation
Visible (390-750 nm)
Cúmulos Abiertos
Enrojecimiento
Extinción estelar
Espectro patrón
Espectroscopía integrada
title_short Determinación de parámetros fundamentales de cúmulos abiertos mediante espectroscopía integrada
title_full Determinación de parámetros fundamentales de cúmulos abiertos mediante espectroscopía integrada
title_fullStr Determinación de parámetros fundamentales de cúmulos abiertos mediante espectroscopía integrada
title_full_unstemmed Determinación de parámetros fundamentales de cúmulos abiertos mediante espectroscopía integrada
title_sort Determinación de parámetros fundamentales de cúmulos abiertos mediante espectroscopía integrada
dc.creator.none.fl_str_mv Benitez Llambay, Alejandro
author Benitez Llambay, Alejandro
author_facet Benitez Llambay, Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piatti, Andrés Eduardo, dir.
Clariá, Juan José, dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Spectroscopy and spectrophotometry
Open clusters in the Milky Way
Ai Origin, formation, evolution, age, and star formation
Visible (390-750 nm)
Cúmulos Abiertos
Enrojecimiento
Extinción estelar
Espectro patrón
Espectroscopía integrada
topic Spectroscopy and spectrophotometry
Open clusters in the Milky Way
Ai Origin, formation, evolution, age, and star formation
Visible (390-750 nm)
Cúmulos Abiertos
Enrojecimiento
Extinción estelar
Espectro patrón
Espectroscopía integrada
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2011.
Los cúmulos abiertos constituyen excelentes laboratorios para delinear parámetros fundamentales de la Vía Láctea. Los más jóvenes son muy buenos trazadores de su estructura espiral en tanto que los viejos o de edades intermedias proveen información sobre la historia temprana del disco galáctico. En las últimas décadas, la determinación de los parámetros fundamentales de estos objetos, como ser el enrojecimiento, la edad y la metalicidad, se ha basado en diagramas color-magnitud y estudios fotométricos de estrellas individuales. Una técnica particularmente eficiente para determinar parámetros básicos de cúmulos abiertos de pequeño diámetros angulas es la espectroscopía. En este trabajo realizamos un análisis de la técnica de espectrosocopía integrada, lo que nos permite justificarla y utilizarla para analizar una muestra de cúmulos abiertos galácticos sin estudios previos, determinando sus enrojecimientos y edades. Asimismo, damos estimaciones de sus distancias. Presentamos también avances en cuanto a la sistematización y automatización de la técnica utilizando un código computacional desarrollado para tal fin.
Alejandro Benítez Llambay
description Tesis (Lic. en Astronomía)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2011.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bibliografía: p. 125-127.
http://hdl.handle.net/11086/44
identifier_str_mv Bibliografía: p. 125-127.
url http://hdl.handle.net/11086/44
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143413131411456
score 12.712165