Repensando el programa Incentivos a docentes investigadores como política de estímulo a la investigación académica
- Autores
- Cuttica, Mariela; Perona, Beatriz Eugenia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cuttica, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Perona, Beatriz Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo profundiza en el aspecto de la investigación que acompaña a la docencia en las universidades nacionales argentinas. En esta oportunidad nos enfocamos en el programa reservado a los docentes que investigan en la educación superior denominado Programa Incentivos a Docentes Investigadores (IDI). El estudio revela la pérdida de relevancia de dicho programa como política de estímulo económico, medido tanto por el deterioro de los fondos que reciben en concepto por dicho programa el conjunto de las universidades nacionales de Argentina desde su implementación hasta la actualidad, como por la abrupta caída de la significación del incentivo en el salario docente cualquiera sea la categoría, la dedicación docente y/o la jerarquía del cargo. No obstante, la situación descripta se acompaña por otro fenómeno en sentido inverso: las sucesivas aperturas de convocatorias a la categorización para investigadores han producido un incremento en la cantidad de docentes pertenecientes al programa. Teniendo en cuenta que la normativa que regula las actividades de los docentes ha puesto especial atención en las tareas de investigación en los últimos años para los cargos exclusivos o semiexclusivos en el caso de la Universidad Nacional de Córdoba, y en vista del claro desmejoramiento de los haberes percibidos por investigación, es nuestro objetivo responder preguntas tales como ¿Cuál es el incentivo no monetario para que un docente universitario dedique tiempo a tareas de investigación? ¿Cómo influyen las normas institucionales en la investigación? Nuestras hipótesis se inclinan hacia el factor gravitacional que ha adquirido la carrera docente y las evaluaciones de desempeño que ella conlleva, con el consiguiente desplazamiento de otros factores de estímulos. En esta línea, el espíritu inicial del programa IDI de motivar por medio de una remuneración económica a los docentes universitarios que se dedicaran a investigar ya no cumple su función. La nueva función parece ser un indicador de estabilidad laboral.
https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/131353/discover
Fil: Cuttica, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Perona, Beatriz Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios - Materia
-
Programa incentivo a docentes investigadores
Educación superior
Carrera docente
Evaluación de desempeño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28386
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_437bfbaf61191894b0fabdd45096cadc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28386 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Repensando el programa Incentivos a docentes investigadores como política de estímulo a la investigación académicaCuttica, MarielaPerona, Beatriz EugeniaPrograma incentivo a docentes investigadoresEducación superiorCarrera docenteEvaluación de desempeñoFil: Cuttica, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Perona, Beatriz Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo profundiza en el aspecto de la investigación que acompaña a la docencia en las universidades nacionales argentinas. En esta oportunidad nos enfocamos en el programa reservado a los docentes que investigan en la educación superior denominado Programa Incentivos a Docentes Investigadores (IDI). El estudio revela la pérdida de relevancia de dicho programa como política de estímulo económico, medido tanto por el deterioro de los fondos que reciben en concepto por dicho programa el conjunto de las universidades nacionales de Argentina desde su implementación hasta la actualidad, como por la abrupta caída de la significación del incentivo en el salario docente cualquiera sea la categoría, la dedicación docente y/o la jerarquía del cargo. No obstante, la situación descripta se acompaña por otro fenómeno en sentido inverso: las sucesivas aperturas de convocatorias a la categorización para investigadores han producido un incremento en la cantidad de docentes pertenecientes al programa. Teniendo en cuenta que la normativa que regula las actividades de los docentes ha puesto especial atención en las tareas de investigación en los últimos años para los cargos exclusivos o semiexclusivos en el caso de la Universidad Nacional de Córdoba, y en vista del claro desmejoramiento de los haberes percibidos por investigación, es nuestro objetivo responder preguntas tales como ¿Cuál es el incentivo no monetario para que un docente universitario dedique tiempo a tareas de investigación? ¿Cómo influyen las normas institucionales en la investigación? Nuestras hipótesis se inclinan hacia el factor gravitacional que ha adquirido la carrera docente y las evaluaciones de desempeño que ella conlleva, con el consiguiente desplazamiento de otros factores de estímulos. En esta línea, el espíritu inicial del programa IDI de motivar por medio de una remuneración económica a los docentes universitarios que se dedicaran a investigar ya no cumple su función. La nueva función parece ser un indicador de estabilidad laboral.https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/131353/discoverFil: Cuttica, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Perona, Beatriz Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Economía y Negocios2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-85-68618-00-4http://hdl.handle.net/11086/28386spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28386Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:31.846Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repensando el programa Incentivos a docentes investigadores como política de estímulo a la investigación académica |
title |
Repensando el programa Incentivos a docentes investigadores como política de estímulo a la investigación académica |
spellingShingle |
Repensando el programa Incentivos a docentes investigadores como política de estímulo a la investigación académica Cuttica, Mariela Programa incentivo a docentes investigadores Educación superior Carrera docente Evaluación de desempeño |
title_short |
Repensando el programa Incentivos a docentes investigadores como política de estímulo a la investigación académica |
title_full |
Repensando el programa Incentivos a docentes investigadores como política de estímulo a la investigación académica |
title_fullStr |
Repensando el programa Incentivos a docentes investigadores como política de estímulo a la investigación académica |
title_full_unstemmed |
Repensando el programa Incentivos a docentes investigadores como política de estímulo a la investigación académica |
title_sort |
Repensando el programa Incentivos a docentes investigadores como política de estímulo a la investigación académica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuttica, Mariela Perona, Beatriz Eugenia |
author |
Cuttica, Mariela |
author_facet |
Cuttica, Mariela Perona, Beatriz Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Perona, Beatriz Eugenia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Programa incentivo a docentes investigadores Educación superior Carrera docente Evaluación de desempeño |
topic |
Programa incentivo a docentes investigadores Educación superior Carrera docente Evaluación de desempeño |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cuttica, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Perona, Beatriz Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El presente trabajo profundiza en el aspecto de la investigación que acompaña a la docencia en las universidades nacionales argentinas. En esta oportunidad nos enfocamos en el programa reservado a los docentes que investigan en la educación superior denominado Programa Incentivos a Docentes Investigadores (IDI). El estudio revela la pérdida de relevancia de dicho programa como política de estímulo económico, medido tanto por el deterioro de los fondos que reciben en concepto por dicho programa el conjunto de las universidades nacionales de Argentina desde su implementación hasta la actualidad, como por la abrupta caída de la significación del incentivo en el salario docente cualquiera sea la categoría, la dedicación docente y/o la jerarquía del cargo. No obstante, la situación descripta se acompaña por otro fenómeno en sentido inverso: las sucesivas aperturas de convocatorias a la categorización para investigadores han producido un incremento en la cantidad de docentes pertenecientes al programa. Teniendo en cuenta que la normativa que regula las actividades de los docentes ha puesto especial atención en las tareas de investigación en los últimos años para los cargos exclusivos o semiexclusivos en el caso de la Universidad Nacional de Córdoba, y en vista del claro desmejoramiento de los haberes percibidos por investigación, es nuestro objetivo responder preguntas tales como ¿Cuál es el incentivo no monetario para que un docente universitario dedique tiempo a tareas de investigación? ¿Cómo influyen las normas institucionales en la investigación? Nuestras hipótesis se inclinan hacia el factor gravitacional que ha adquirido la carrera docente y las evaluaciones de desempeño que ella conlleva, con el consiguiente desplazamiento de otros factores de estímulos. En esta línea, el espíritu inicial del programa IDI de motivar por medio de una remuneración económica a los docentes universitarios que se dedicaran a investigar ya no cumple su función. La nueva función parece ser un indicador de estabilidad laboral. https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/131353/discover Fil: Cuttica, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Perona, Beatriz Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Otras Economía y Negocios |
description |
Fil: Cuttica, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-85-68618-00-4 http://hdl.handle.net/11086/28386 |
identifier_str_mv |
978-85-68618-00-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28386 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143332377427968 |
score |
12.711113 |