Valoración cuantitativa de la seguridad vial en carreteras rurales multicarril mediante la aplicación y evaluación de la metodología propuesta en el manual de seguridad vial (HSM 2...

Autores
Ruiz Lozano, Juan Felipe
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Berardo, María Graciela
Galarraga, Jorge J.
Descripción
Tesis (MCI Mención Transporte)--FCEFN-UNC, 2018
Fil: Ruiz Lozano, Juan Felipe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Presenta el manual de seguridad vial HSM desde la aplicación del modelo predictivo para estimar el número de accidentes en vías rurales de múltiples carriles en el departamento de Cundinamarca en Colombia
En el año 2010 la Asociación Americana de Oficiales de Carreteras Estatales y Transportes AASHTO publica el MANUAL DE SEGURIDAD VIAL - HSM (Highway Safety Manual), el cual, en su Volumen 2 incluye métodos predictivos de seguridad para estimar cuantitativamente la seguridad de una instalación de transporte por medio de las funciones de rendimiento de seguridad (SPF). En el presente proyecto investigativo se presenta el Manual de Seguridad Vial (HSM) desde la aplicación del modelo predictivo presentado en el capítulo 11 del mismo, para estimar el número de accidentes en Vías Rurales de Múltiples Carriles del departamento de Cundinamarca en Colombia. Después de la aplicación del modelo se buscó plantear una mejora al mismo identificando otros elementos de la infraestructura vial que podrían estar relacionados directamente en la frecuencia de accidentes en las vías rurales multicarril que no hubiesen sido considerados en el modelo del manual, a partir de lo cual se planteó un modelo nuevo incluyendo dos factores no considerados en el modelo original Como una muestra de la aplicación práctica de estos modelos se evaluó económicamente el proyecto de mejoramiento de las características de diseño de una de las vías estudiadas, esperando que este tipo de evaluación se realice constantemente en las vías de tal manera que se proporcionen pautas para identificar oportunidades para mejorar la seguridad del transporte en América Latina.
In 2010, the American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO) published the Highway Safety Manual (HSM), which, in its second volume, includes predictive safety methods to quantitatively estimate the safety of transportation infrastructure through the use of safety performance functions (SPF). In this research project, the predictive model in chapter 11 of the Highway Safety Manual is presented in order to estimate the number of accidents on rural multi- lane roads in the Department of Cundinamarca in Colombia. After applying this model, an improvement was sought by identifying other elements of the infrastructures of these roads that could be directly related to the frequency of accidents on rural multi-lane roads and that had not been considered in the manual model. From this analysis, a new model, which includes two factors not considered in the original model, were proposed . As an example of the practical application of these models, an economic evaluation was conducted on a project to improve the design characteristics of one of the roads studied in this paper. The goal is that this type of evaluation be carried out consistently on roads in such a way that guidelines are provided to identify opportunities to improve transportation safety in Latin America
Fil: Ruiz Lozano, Juan Felipe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Materia
Tesis MCI
Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mención Transporte
Estudios de casos
Investigación sobre el transporte
Accidentes
Accidentes de tráfico
Normas
Colombia
Cundinamarca (Colombia)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23620

id RDUUNC_4297e212abd1a6583d86af21334abd06
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23620
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Valoración cuantitativa de la seguridad vial en carreteras rurales multicarril mediante la aplicación y evaluación de la metodología propuesta en el manual de seguridad vial (HSM 2010)Ruiz Lozano, Juan FelipeTesis MCIMaestría en Ciencias de la Ingeniería Mención TransporteEstudios de casosInvestigación sobre el transporteAccidentesAccidentes de tráficoNormasColombiaCundinamarca (Colombia)Tesis (MCI Mención Transporte)--FCEFN-UNC, 2018Fil: Ruiz Lozano, Juan Felipe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaPresenta el manual de seguridad vial HSM desde la aplicación del modelo predictivo para estimar el número de accidentes en vías rurales de múltiples carriles en el departamento de Cundinamarca en ColombiaEn el año 2010 la Asociación Americana de Oficiales de Carreteras Estatales y Transportes AASHTO publica el MANUAL DE SEGURIDAD VIAL - HSM (Highway Safety Manual), el cual, en su Volumen 2 incluye métodos predictivos de seguridad para estimar cuantitativamente la seguridad de una instalación de transporte por medio de las funciones de rendimiento de seguridad (SPF). En el presente proyecto investigativo se presenta el Manual de Seguridad Vial (HSM) desde la aplicación del modelo predictivo presentado en el capítulo 11 del mismo, para estimar el número de accidentes en Vías Rurales de Múltiples Carriles del departamento de Cundinamarca en Colombia. Después de la aplicación del modelo se buscó plantear una mejora al mismo identificando otros elementos de la infraestructura vial que podrían estar relacionados directamente en la frecuencia de accidentes en las vías rurales multicarril que no hubiesen sido considerados en el modelo del manual, a partir de lo cual se planteó un modelo nuevo incluyendo dos factores no considerados en el modelo original Como una muestra de la aplicación práctica de estos modelos se evaluó económicamente el proyecto de mejoramiento de las características de diseño de una de las vías estudiadas, esperando que este tipo de evaluación se realice constantemente en las vías de tal manera que se proporcionen pautas para identificar oportunidades para mejorar la seguridad del transporte en América Latina.In 2010, the American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO) published the Highway Safety Manual (HSM), which, in its second volume, includes predictive safety methods to quantitatively estimate the safety of transportation infrastructure through the use of safety performance functions (SPF). In this research project, the predictive model in chapter 11 of the Highway Safety Manual is presented in order to estimate the number of accidents on rural multi- lane roads in the Department of Cundinamarca in Colombia. After applying this model, an improvement was sought by identifying other elements of the infrastructures of these roads that could be directly related to the frequency of accidents on rural multi-lane roads and that had not been considered in the manual model. From this analysis, a new model, which includes two factors not considered in the original model, were proposed . As an example of the practical application of these models, an economic evaluation was conducted on a project to improve the design characteristics of one of the roads studied in this paper. The goal is that this type of evaluation be carried out consistently on roads in such a way that guidelines are provided to identify opportunities to improve transportation safety in Latin AmericaFil: Ruiz Lozano, Juan Felipe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesBerardo, María GracielaGalarraga, Jorge J.2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23620spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23620Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:07.54Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Valoración cuantitativa de la seguridad vial en carreteras rurales multicarril mediante la aplicación y evaluación de la metodología propuesta en el manual de seguridad vial (HSM 2010)
title Valoración cuantitativa de la seguridad vial en carreteras rurales multicarril mediante la aplicación y evaluación de la metodología propuesta en el manual de seguridad vial (HSM 2010)
spellingShingle Valoración cuantitativa de la seguridad vial en carreteras rurales multicarril mediante la aplicación y evaluación de la metodología propuesta en el manual de seguridad vial (HSM 2010)
Ruiz Lozano, Juan Felipe
Tesis MCI
Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mención Transporte
Estudios de casos
Investigación sobre el transporte
Accidentes
Accidentes de tráfico
Normas
Colombia
Cundinamarca (Colombia)
title_short Valoración cuantitativa de la seguridad vial en carreteras rurales multicarril mediante la aplicación y evaluación de la metodología propuesta en el manual de seguridad vial (HSM 2010)
title_full Valoración cuantitativa de la seguridad vial en carreteras rurales multicarril mediante la aplicación y evaluación de la metodología propuesta en el manual de seguridad vial (HSM 2010)
title_fullStr Valoración cuantitativa de la seguridad vial en carreteras rurales multicarril mediante la aplicación y evaluación de la metodología propuesta en el manual de seguridad vial (HSM 2010)
title_full_unstemmed Valoración cuantitativa de la seguridad vial en carreteras rurales multicarril mediante la aplicación y evaluación de la metodología propuesta en el manual de seguridad vial (HSM 2010)
title_sort Valoración cuantitativa de la seguridad vial en carreteras rurales multicarril mediante la aplicación y evaluación de la metodología propuesta en el manual de seguridad vial (HSM 2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Lozano, Juan Felipe
author Ruiz Lozano, Juan Felipe
author_facet Ruiz Lozano, Juan Felipe
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berardo, María Graciela
Galarraga, Jorge J.
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis MCI
Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mención Transporte
Estudios de casos
Investigación sobre el transporte
Accidentes
Accidentes de tráfico
Normas
Colombia
Cundinamarca (Colombia)
topic Tesis MCI
Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mención Transporte
Estudios de casos
Investigación sobre el transporte
Accidentes
Accidentes de tráfico
Normas
Colombia
Cundinamarca (Colombia)
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (MCI Mención Transporte)--FCEFN-UNC, 2018
Fil: Ruiz Lozano, Juan Felipe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Presenta el manual de seguridad vial HSM desde la aplicación del modelo predictivo para estimar el número de accidentes en vías rurales de múltiples carriles en el departamento de Cundinamarca en Colombia
En el año 2010 la Asociación Americana de Oficiales de Carreteras Estatales y Transportes AASHTO publica el MANUAL DE SEGURIDAD VIAL - HSM (Highway Safety Manual), el cual, en su Volumen 2 incluye métodos predictivos de seguridad para estimar cuantitativamente la seguridad de una instalación de transporte por medio de las funciones de rendimiento de seguridad (SPF). En el presente proyecto investigativo se presenta el Manual de Seguridad Vial (HSM) desde la aplicación del modelo predictivo presentado en el capítulo 11 del mismo, para estimar el número de accidentes en Vías Rurales de Múltiples Carriles del departamento de Cundinamarca en Colombia. Después de la aplicación del modelo se buscó plantear una mejora al mismo identificando otros elementos de la infraestructura vial que podrían estar relacionados directamente en la frecuencia de accidentes en las vías rurales multicarril que no hubiesen sido considerados en el modelo del manual, a partir de lo cual se planteó un modelo nuevo incluyendo dos factores no considerados en el modelo original Como una muestra de la aplicación práctica de estos modelos se evaluó económicamente el proyecto de mejoramiento de las características de diseño de una de las vías estudiadas, esperando que este tipo de evaluación se realice constantemente en las vías de tal manera que se proporcionen pautas para identificar oportunidades para mejorar la seguridad del transporte en América Latina.
In 2010, the American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO) published the Highway Safety Manual (HSM), which, in its second volume, includes predictive safety methods to quantitatively estimate the safety of transportation infrastructure through the use of safety performance functions (SPF). In this research project, the predictive model in chapter 11 of the Highway Safety Manual is presented in order to estimate the number of accidents on rural multi- lane roads in the Department of Cundinamarca in Colombia. After applying this model, an improvement was sought by identifying other elements of the infrastructures of these roads that could be directly related to the frequency of accidents on rural multi-lane roads and that had not been considered in the manual model. From this analysis, a new model, which includes two factors not considered in the original model, were proposed . As an example of the practical application of these models, an economic evaluation was conducted on a project to improve the design characteristics of one of the roads studied in this paper. The goal is that this type of evaluation be carried out consistently on roads in such a way that guidelines are provided to identify opportunities to improve transportation safety in Latin America
Fil: Ruiz Lozano, Juan Felipe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
description Tesis (MCI Mención Transporte)--FCEFN-UNC, 2018
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23620
url http://hdl.handle.net/11086/23620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618974303617024
score 13.070432