Transferencia del concepto de síntesis sustractiva a la composición con instrumentos acústicos

Autores
Fernández, Juan Ignacio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Del Boca, Basilio
Yaya Aguilar, Ana Gabriela
Descripción
La realización de un trabajo final para la Licenciatura en Composición musical se propone como un momento favorable para pensar en nuevos desafíos. Una mirada retrospectiva, nos permite ver que el trayecto realizado a lo largo de la carrera ha favorecido la composición con instrumentos acústicos tradicionales por sobre los de otro tipo. Nuestro desafío consiste en ampliar esta experiencia sumando instrumentos electrónicos. Este planteo atraviesa todas las instancias posibles de un proceso de producción compositiva: desde la generación del material y la planificación de las estrategias compositivas, hasta la búsqueda de formas de escribir estas ideas y la realización de un concierto como culminación de este proceso
Materia
composición musical
música
música electrónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5602

id RDUUNC_42785908ed489439f2839dced671829c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5602
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Transferencia del concepto de síntesis sustractiva a la composición con instrumentos acústicosFernández, Juan Ignaciocomposición musicalmúsicamúsica electrónicaLa realización de un trabajo final para la Licenciatura en Composición musical se propone como un momento favorable para pensar en nuevos desafíos. Una mirada retrospectiva, nos permite ver que el trayecto realizado a lo largo de la carrera ha favorecido la composición con instrumentos acústicos tradicionales por sobre los de otro tipo. Nuestro desafío consiste en ampliar esta experiencia sumando instrumentos electrónicos. Este planteo atraviesa todas las instancias posibles de un proceso de producción compositiva: desde la generación del material y la planificación de las estrategias compositivas, hasta la búsqueda de formas de escribir estas ideas y la realización de un concierto como culminación de este procesoDel Boca, BasilioYaya Aguilar, Ana Gabriela2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfaudio/x-wavvideo/mp4image/jpeghttp://hdl.handle.net/11086/5602spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:07:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5602Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:07:03.595Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Transferencia del concepto de síntesis sustractiva a la composición con instrumentos acústicos
title Transferencia del concepto de síntesis sustractiva a la composición con instrumentos acústicos
spellingShingle Transferencia del concepto de síntesis sustractiva a la composición con instrumentos acústicos
Fernández, Juan Ignacio
composición musical
música
música electrónica
title_short Transferencia del concepto de síntesis sustractiva a la composición con instrumentos acústicos
title_full Transferencia del concepto de síntesis sustractiva a la composición con instrumentos acústicos
title_fullStr Transferencia del concepto de síntesis sustractiva a la composición con instrumentos acústicos
title_full_unstemmed Transferencia del concepto de síntesis sustractiva a la composición con instrumentos acústicos
title_sort Transferencia del concepto de síntesis sustractiva a la composición con instrumentos acústicos
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Juan Ignacio
author Fernández, Juan Ignacio
author_facet Fernández, Juan Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Del Boca, Basilio
Yaya Aguilar, Ana Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv composición musical
música
música electrónica
topic composición musical
música
música electrónica
dc.description.none.fl_txt_mv La realización de un trabajo final para la Licenciatura en Composición musical se propone como un momento favorable para pensar en nuevos desafíos. Una mirada retrospectiva, nos permite ver que el trayecto realizado a lo largo de la carrera ha favorecido la composición con instrumentos acústicos tradicionales por sobre los de otro tipo. Nuestro desafío consiste en ampliar esta experiencia sumando instrumentos electrónicos. Este planteo atraviesa todas las instancias posibles de un proceso de producción compositiva: desde la generación del material y la planificación de las estrategias compositivas, hasta la búsqueda de formas de escribir estas ideas y la realización de un concierto como culminación de este proceso
description La realización de un trabajo final para la Licenciatura en Composición musical se propone como un momento favorable para pensar en nuevos desafíos. Una mirada retrospectiva, nos permite ver que el trayecto realizado a lo largo de la carrera ha favorecido la composición con instrumentos acústicos tradicionales por sobre los de otro tipo. Nuestro desafío consiste en ampliar esta experiencia sumando instrumentos electrónicos. Este planteo atraviesa todas las instancias posibles de un proceso de producción compositiva: desde la generación del material y la planificación de las estrategias compositivas, hasta la búsqueda de formas de escribir estas ideas y la realización de un concierto como culminación de este proceso
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5602
url http://hdl.handle.net/11086/5602
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
audio/x-wav
video/mp4
image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608954830061568
score 13.001348