Fotodinámica y fotofísica de compuestos inorgánicos de coordinación : factores que afectan la cinética en medios homogéneos y microheterogéneos
- Autores
- Bazán, Claudia Marcela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Argüello, Gerardo Aníbal
Malanca, Fabio Ernesto
Peñeñory, Alicia Beatriz
Montich, Guillermo Gabriel
Bertolotti, Sonia Graciela - Descripción
- Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2012.
Fil: Bazán. Claudia Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
En la presente tesis, Se realizó la síntesis de nuevos complejos polipindínicos del Cr(111) catiónicos y aniónicos, tanto homolépticos como heteroLépticos. Se presenta la síntesis de un nuevo Ligando heterocíclico, 2,2'bipirazina, el cual fue utilizado en la síntesis de un nuevo complejo heteroléptico del Cr(III). Se realizó, además, la caracterización y espectroscopía de cada uno de estos complejos y del nuevo ligando, por las técnicas de espectrometría de masas, FTIR, 1H-RMN, 13C-RMN, DRX de polvos, Flash fluorescencia y UY-visible. Por otra parte, y debido a su relevancia en el tratamiento fotoquímico de efluentes industriales, se estudió la fotofísica de los complejos del Cr(III), para el posterior estudio de procesos fotorédox de estos complejos con aminas aromáticas y fenoles, los cuales son los principales contaminantes del medio ambiente acuoso, en medio homogéneo como así también en diversos microentornos micelares. En medio homogéneo, se realizó un estudio detallado de la fotofísica y de la fotoquímica entre el estado excitado de estos complejos y aminas aromáticas como desactivantes. Se estudió el mecanismo de quenching por TE y el efecto de la temperatura sobre las constantes de quenching por TE. Como una manera de profundizar en tos aspectos relativos a tos procesos primarios de la reacción fotoquímica, se estudió el proceso de quenching mediante la realización de ensayos de fotólisis continua y pulsada siguiendo la reacción por UV-visible, HPLC y GC-MS. En medio microheterogéneo, se Logró extender el conocimiento existente acerca de las interacciones de los complejos de metales de transición con detergentes aniónicos, catiónicos y neutros (tales como SDS, CTAC, TX-100 y Tween-20), en este sentido, se demostró que los ligandos policíclicos, que forman parte de estos complejos, y que poseen diferente hidrofobicidad, tienen un efecto significativo en la asociación de estos complejos a los diferentes medios micelares. Posteriormente, se utilizó a estos complejos como sondas Luminiscentes no solo para el estudio de la dinámica de asociación de aminas aromáticas a los diferentes sistemas micelares, sino también, para obtener XVIII Departamento de Fisicoquímica, Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba, 2012 información acerca de importantes parámetros estructurales de tales sistemas micetares como lo son, la concentración micetar crítica (cmc) y el número de agregación (N). Para ello se recurrió a técnicas de fluorescencia, tanto estacionarias como resueltas en el tiempo. Finalmente, se estudió el efecto de campos magnéticos intensos sobre Ea fotofísica y la cinética fotoquímica de los estados excitados de los complejos de coordinación del Cr(111) con aminas aromáticas y fenoles. No obstante, previo a dichas determinaciones, fue necesario el diseño y la construcción de una celda de reacción, como así también, la optimización de la electrónica y Ea sincronización de Los eventos de disparo del generador de campos magnéticos (GCM) intensos y pulsados, existente en nuestro laboratorio.
Fil: Bazán. Claudia Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. - Materia
-
Compuestos de coordinación
Metales de transición
Cromo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554757
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4211016d94d459334d8b8fd260345448 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554757 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Fotodinámica y fotofísica de compuestos inorgánicos de coordinación : factores que afectan la cinética en medios homogéneos y microheterogéneosBazán, Claudia MarcelaCompuestos de coordinaciónMetales de transiciónCromoTesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2012.Fil: Bazán. Claudia Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.En la presente tesis, Se realizó la síntesis de nuevos complejos polipindínicos del Cr(111) catiónicos y aniónicos, tanto homolépticos como heteroLépticos. Se presenta la síntesis de un nuevo Ligando heterocíclico, 2,2'bipirazina, el cual fue utilizado en la síntesis de un nuevo complejo heteroléptico del Cr(III). Se realizó, además, la caracterización y espectroscopía de cada uno de estos complejos y del nuevo ligando, por las técnicas de espectrometría de masas, FTIR, 1H-RMN, 13C-RMN, DRX de polvos, Flash fluorescencia y UY-visible. Por otra parte, y debido a su relevancia en el tratamiento fotoquímico de efluentes industriales, se estudió la fotofísica de los complejos del Cr(III), para el posterior estudio de procesos fotorédox de estos complejos con aminas aromáticas y fenoles, los cuales son los principales contaminantes del medio ambiente acuoso, en medio homogéneo como así también en diversos microentornos micelares. En medio homogéneo, se realizó un estudio detallado de la fotofísica y de la fotoquímica entre el estado excitado de estos complejos y aminas aromáticas como desactivantes. Se estudió el mecanismo de quenching por TE y el efecto de la temperatura sobre las constantes de quenching por TE. Como una manera de profundizar en tos aspectos relativos a tos procesos primarios de la reacción fotoquímica, se estudió el proceso de quenching mediante la realización de ensayos de fotólisis continua y pulsada siguiendo la reacción por UV-visible, HPLC y GC-MS. En medio microheterogéneo, se Logró extender el conocimiento existente acerca de las interacciones de los complejos de metales de transición con detergentes aniónicos, catiónicos y neutros (tales como SDS, CTAC, TX-100 y Tween-20), en este sentido, se demostró que los ligandos policíclicos, que forman parte de estos complejos, y que poseen diferente hidrofobicidad, tienen un efecto significativo en la asociación de estos complejos a los diferentes medios micelares. Posteriormente, se utilizó a estos complejos como sondas Luminiscentes no solo para el estudio de la dinámica de asociación de aminas aromáticas a los diferentes sistemas micelares, sino también, para obtener XVIII Departamento de Fisicoquímica, Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba, 2012 información acerca de importantes parámetros estructurales de tales sistemas micetares como lo son, la concentración micetar crítica (cmc) y el número de agregación (N). Para ello se recurrió a técnicas de fluorescencia, tanto estacionarias como resueltas en el tiempo. Finalmente, se estudió el efecto de campos magnéticos intensos sobre Ea fotofísica y la cinética fotoquímica de los estados excitados de los complejos de coordinación del Cr(111) con aminas aromáticas y fenoles. No obstante, previo a dichas determinaciones, fue necesario el diseño y la construcción de una celda de reacción, como así también, la optimización de la electrónica y Ea sincronización de Los eventos de disparo del generador de campos magnéticos (GCM) intensos y pulsados, existente en nuestro laboratorio.Fil: Bazán. Claudia Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Argüello, Gerardo AníbalMalanca, Fabio ErnestoPeñeñory, Alicia BeatrizMontich, Guillermo GabrielBertolotti, Sonia Graciela2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554757spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554757Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:57.615Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fotodinámica y fotofísica de compuestos inorgánicos de coordinación : factores que afectan la cinética en medios homogéneos y microheterogéneos |
title |
Fotodinámica y fotofísica de compuestos inorgánicos de coordinación : factores que afectan la cinética en medios homogéneos y microheterogéneos |
spellingShingle |
Fotodinámica y fotofísica de compuestos inorgánicos de coordinación : factores que afectan la cinética en medios homogéneos y microheterogéneos Bazán, Claudia Marcela Compuestos de coordinación Metales de transición Cromo |
title_short |
Fotodinámica y fotofísica de compuestos inorgánicos de coordinación : factores que afectan la cinética en medios homogéneos y microheterogéneos |
title_full |
Fotodinámica y fotofísica de compuestos inorgánicos de coordinación : factores que afectan la cinética en medios homogéneos y microheterogéneos |
title_fullStr |
Fotodinámica y fotofísica de compuestos inorgánicos de coordinación : factores que afectan la cinética en medios homogéneos y microheterogéneos |
title_full_unstemmed |
Fotodinámica y fotofísica de compuestos inorgánicos de coordinación : factores que afectan la cinética en medios homogéneos y microheterogéneos |
title_sort |
Fotodinámica y fotofísica de compuestos inorgánicos de coordinación : factores que afectan la cinética en medios homogéneos y microheterogéneos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bazán, Claudia Marcela |
author |
Bazán, Claudia Marcela |
author_facet |
Bazán, Claudia Marcela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Argüello, Gerardo Aníbal Malanca, Fabio Ernesto Peñeñory, Alicia Beatriz Montich, Guillermo Gabriel Bertolotti, Sonia Graciela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Compuestos de coordinación Metales de transición Cromo |
topic |
Compuestos de coordinación Metales de transición Cromo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2012. Fil: Bazán. Claudia Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. En la presente tesis, Se realizó la síntesis de nuevos complejos polipindínicos del Cr(111) catiónicos y aniónicos, tanto homolépticos como heteroLépticos. Se presenta la síntesis de un nuevo Ligando heterocíclico, 2,2'bipirazina, el cual fue utilizado en la síntesis de un nuevo complejo heteroléptico del Cr(III). Se realizó, además, la caracterización y espectroscopía de cada uno de estos complejos y del nuevo ligando, por las técnicas de espectrometría de masas, FTIR, 1H-RMN, 13C-RMN, DRX de polvos, Flash fluorescencia y UY-visible. Por otra parte, y debido a su relevancia en el tratamiento fotoquímico de efluentes industriales, se estudió la fotofísica de los complejos del Cr(III), para el posterior estudio de procesos fotorédox de estos complejos con aminas aromáticas y fenoles, los cuales son los principales contaminantes del medio ambiente acuoso, en medio homogéneo como así también en diversos microentornos micelares. En medio homogéneo, se realizó un estudio detallado de la fotofísica y de la fotoquímica entre el estado excitado de estos complejos y aminas aromáticas como desactivantes. Se estudió el mecanismo de quenching por TE y el efecto de la temperatura sobre las constantes de quenching por TE. Como una manera de profundizar en tos aspectos relativos a tos procesos primarios de la reacción fotoquímica, se estudió el proceso de quenching mediante la realización de ensayos de fotólisis continua y pulsada siguiendo la reacción por UV-visible, HPLC y GC-MS. En medio microheterogéneo, se Logró extender el conocimiento existente acerca de las interacciones de los complejos de metales de transición con detergentes aniónicos, catiónicos y neutros (tales como SDS, CTAC, TX-100 y Tween-20), en este sentido, se demostró que los ligandos policíclicos, que forman parte de estos complejos, y que poseen diferente hidrofobicidad, tienen un efecto significativo en la asociación de estos complejos a los diferentes medios micelares. Posteriormente, se utilizó a estos complejos como sondas Luminiscentes no solo para el estudio de la dinámica de asociación de aminas aromáticas a los diferentes sistemas micelares, sino también, para obtener XVIII Departamento de Fisicoquímica, Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba, 2012 información acerca de importantes parámetros estructurales de tales sistemas micetares como lo son, la concentración micetar crítica (cmc) y el número de agregación (N). Para ello se recurrió a técnicas de fluorescencia, tanto estacionarias como resueltas en el tiempo. Finalmente, se estudió el efecto de campos magnéticos intensos sobre Ea fotofísica y la cinética fotoquímica de los estados excitados de los complejos de coordinación del Cr(111) con aminas aromáticas y fenoles. No obstante, previo a dichas determinaciones, fue necesario el diseño y la construcción de una celda de reacción, como así también, la optimización de la electrónica y Ea sincronización de Los eventos de disparo del generador de campos magnéticos (GCM) intensos y pulsados, existente en nuestro laboratorio. Fil: Bazán. Claudia Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. |
description |
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2012. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554757 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554757 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349651665092608 |
score |
13.13397 |