El antihaitianismo dominicano entre la modernidad y la Sentencia 168/13: una aproximación a las raíces históricas del conflicto haitiano-dominicano

Autores
González Valdés, Micaela Belén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González Valdés, Micaela Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
En el año 2013 se dio inicio un debate a nivel internacional que puso el foco de atención en dospaíses caribeños: Haití y República Dominicana. Esta disputa se originó en el marco de laSentencia 168/13, mediante la cual se pretendió despojar de la nacionalidad dominicana aaquellas personas que hubieran sido inscritos de manera irregular, apuntando especialmente aaquellas de origen haitiano (Sentencia N° 168/13, República Dominicana, 2013). Si bien en losúltimos decenios el gobierno de República Dominicana ha venido implementado una serie demedidas restrictivas frente a los/as dominicanos/as descendientes de inmigrantes haitianos/as,éstas forman parte de un entramado histórico más complejo que arrastra sus consecuencias hastala actualidad. La puesta en práctica de políticas estatales antihaitianas ancla sus orígenes en lamisma formación de los Estados Nacionales, mientras que la década de los 90? y el nuevomilenio en República Dominicana fueron escenario de un proceso de reconfiguración de aquelantihaitianismo, evidenciándose nuevas formas estatales de abordar la ?problemática? haitiana.Este escrito reflexiona en torno a algunos de los procesos históricos más relevantes en ambospaíses, que ayudan a comprender la construcción antihaitianismo estatal dominicano. Tambiénintenta especificar las principales respuestas políticas que elaboró República Dominicana enrelación a la presencia haitiana, desde el período colonial hasta la apertura neoliberal a finalesde la década del 80
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/17028/17071
publishedVersion
Fil: González Valdés, Micaela Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Materia
Haití
República Dominicana
Sentencia 168/13
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551255

id RDUUNC_4107431d01c9499f9dce603c23851bad
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551255
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El antihaitianismo dominicano entre la modernidad y la Sentencia 168/13: una aproximación a las raíces históricas del conflicto haitiano-dominicanoGonzález Valdés, Micaela BelénHaitíRepública DominicanaSentencia 168/13Fil: González Valdés, Micaela Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.En el año 2013 se dio inicio un debate a nivel internacional que puso el foco de atención en dospaíses caribeños: Haití y República Dominicana. Esta disputa se originó en el marco de laSentencia 168/13, mediante la cual se pretendió despojar de la nacionalidad dominicana aaquellas personas que hubieran sido inscritos de manera irregular, apuntando especialmente aaquellas de origen haitiano (Sentencia N° 168/13, República Dominicana, 2013). Si bien en losúltimos decenios el gobierno de República Dominicana ha venido implementado una serie demedidas restrictivas frente a los/as dominicanos/as descendientes de inmigrantes haitianos/as,éstas forman parte de un entramado histórico más complejo que arrastra sus consecuencias hastala actualidad. La puesta en práctica de políticas estatales antihaitianas ancla sus orígenes en lamisma formación de los Estados Nacionales, mientras que la década de los 90? y el nuevomilenio en República Dominicana fueron escenario de un proceso de reconfiguración de aquelantihaitianismo, evidenciándose nuevas formas estatales de abordar la ?problemática? haitiana.Este escrito reflexiona en torno a algunos de los procesos históricos más relevantes en ambospaíses, que ayudan a comprender la construcción antihaitianismo estatal dominicano. Tambiénintenta especificar las principales respuestas políticas que elaboró República Dominicana enrelación a la presencia haitiana, desde el período colonial hasta la apertura neoliberal a finalesde la década del 80https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/17028/17071publishedVersionFil: González Valdés, Micaela Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5512552250-7264https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/17028spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551255Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:32.06Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El antihaitianismo dominicano entre la modernidad y la Sentencia 168/13: una aproximación a las raíces históricas del conflicto haitiano-dominicano
title El antihaitianismo dominicano entre la modernidad y la Sentencia 168/13: una aproximación a las raíces históricas del conflicto haitiano-dominicano
spellingShingle El antihaitianismo dominicano entre la modernidad y la Sentencia 168/13: una aproximación a las raíces históricas del conflicto haitiano-dominicano
González Valdés, Micaela Belén
Haití
República Dominicana
Sentencia 168/13
title_short El antihaitianismo dominicano entre la modernidad y la Sentencia 168/13: una aproximación a las raíces históricas del conflicto haitiano-dominicano
title_full El antihaitianismo dominicano entre la modernidad y la Sentencia 168/13: una aproximación a las raíces históricas del conflicto haitiano-dominicano
title_fullStr El antihaitianismo dominicano entre la modernidad y la Sentencia 168/13: una aproximación a las raíces históricas del conflicto haitiano-dominicano
title_full_unstemmed El antihaitianismo dominicano entre la modernidad y la Sentencia 168/13: una aproximación a las raíces históricas del conflicto haitiano-dominicano
title_sort El antihaitianismo dominicano entre la modernidad y la Sentencia 168/13: una aproximación a las raíces históricas del conflicto haitiano-dominicano
dc.creator.none.fl_str_mv González Valdés, Micaela Belén
author González Valdés, Micaela Belén
author_facet González Valdés, Micaela Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Haití
República Dominicana
Sentencia 168/13
topic Haití
República Dominicana
Sentencia 168/13
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González Valdés, Micaela Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
En el año 2013 se dio inicio un debate a nivel internacional que puso el foco de atención en dospaíses caribeños: Haití y República Dominicana. Esta disputa se originó en el marco de laSentencia 168/13, mediante la cual se pretendió despojar de la nacionalidad dominicana aaquellas personas que hubieran sido inscritos de manera irregular, apuntando especialmente aaquellas de origen haitiano (Sentencia N° 168/13, República Dominicana, 2013). Si bien en losúltimos decenios el gobierno de República Dominicana ha venido implementado una serie demedidas restrictivas frente a los/as dominicanos/as descendientes de inmigrantes haitianos/as,éstas forman parte de un entramado histórico más complejo que arrastra sus consecuencias hastala actualidad. La puesta en práctica de políticas estatales antihaitianas ancla sus orígenes en lamisma formación de los Estados Nacionales, mientras que la década de los 90? y el nuevomilenio en República Dominicana fueron escenario de un proceso de reconfiguración de aquelantihaitianismo, evidenciándose nuevas formas estatales de abordar la ?problemática? haitiana.Este escrito reflexiona en torno a algunos de los procesos históricos más relevantes en ambospaíses, que ayudan a comprender la construcción antihaitianismo estatal dominicano. Tambiénintenta especificar las principales respuestas políticas que elaboró República Dominicana enrelación a la presencia haitiana, desde el período colonial hasta la apertura neoliberal a finalesde la década del 80
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/17028/17071
publishedVersion
Fil: González Valdés, Micaela Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
description Fil: González Valdés, Micaela Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/551255
2250-7264
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/17028
url http://hdl.handle.net/11086/551255
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/17028
identifier_str_mv 2250-7264
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349617013850112
score 13.13397