Determinación del contenido de agua líquida en rocas petrolíferas mediante mediciones de la capacidad dieléctrica
- Autores
- Ramia, Máximo Elías; Matín, Carlos Alberto; Jeandrevin, Silvina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Póster presentado en la 99ª Reunión Nacional de Física. Tandil, Buenos Aires, Argentina, 22 al 25 de septiembre de 2014.
Fil: Ramia, Máximo Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Martín, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Jeandrevin, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Este trabajo describe una innovación instrumental en el procedimiento no destructivo para la determinación del contenido de agua líquida en poros de rocas sedimentarias mediante mediciones de la Capacidad Dieléctrica (CD). Los estudios se concentraron en determinar el contenido de agua en rocas de formaciones petrolíferas constituidas por esquistos bituminosos (shales) cuya principal característica es que poseen baja porosidad y muy baja o nula permeabilidad. En particular, los testigos se obtuvieron de muestra de coronas, con sus fluidos preservados pertenecientes a la cuenca de Vaca Muerta, Neuquén, Argentina. Los resultados obtenidos muestran que este método permite determinar el contenido de agua lo cual permite evaluar la cantidad de petróleo a partir de las mediciones del contenido total de protones (petróleo más agua o índice de protones) medible mediante Resonancia Magnética Nuclear (RMN).
Fil: Ramia, Máximo Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Martín, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Jeandrevin, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Física de los Materiales Condensados - Materia
-
Rocas petrolíferas
Petrofísica
Petrophysics
Dielectrics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18997
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_40ce9eb11336504fdc5471fec3f441fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18997 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Determinación del contenido de agua líquida en rocas petrolíferas mediante mediciones de la capacidad dieléctricaRamia, Máximo ElíasMatín, Carlos AlbertoJeandrevin, SilvinaRocas petrolíferasPetrofísicaPetrophysicsDielectricsPóster presentado en la 99ª Reunión Nacional de Física. Tandil, Buenos Aires, Argentina, 22 al 25 de septiembre de 2014.Fil: Ramia, Máximo Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Martín, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Jeandrevin, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Este trabajo describe una innovación instrumental en el procedimiento no destructivo para la determinación del contenido de agua líquida en poros de rocas sedimentarias mediante mediciones de la Capacidad Dieléctrica (CD). Los estudios se concentraron en determinar el contenido de agua en rocas de formaciones petrolíferas constituidas por esquistos bituminosos (shales) cuya principal característica es que poseen baja porosidad y muy baja o nula permeabilidad. En particular, los testigos se obtuvieron de muestra de coronas, con sus fluidos preservados pertenecientes a la cuenca de Vaca Muerta, Neuquén, Argentina. Los resultados obtenidos muestran que este método permite determinar el contenido de agua lo cual permite evaluar la cantidad de petróleo a partir de las mediciones del contenido total de protones (petróleo más agua o índice de protones) medible mediante Resonancia Magnética Nuclear (RMN).Fil: Ramia, Máximo Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Martín, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Jeandrevin, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Física de los Materiales Condensados2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18997spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18997Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:15.599Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del contenido de agua líquida en rocas petrolíferas mediante mediciones de la capacidad dieléctrica |
title |
Determinación del contenido de agua líquida en rocas petrolíferas mediante mediciones de la capacidad dieléctrica |
spellingShingle |
Determinación del contenido de agua líquida en rocas petrolíferas mediante mediciones de la capacidad dieléctrica Ramia, Máximo Elías Rocas petrolíferas Petrofísica Petrophysics Dielectrics |
title_short |
Determinación del contenido de agua líquida en rocas petrolíferas mediante mediciones de la capacidad dieléctrica |
title_full |
Determinación del contenido de agua líquida en rocas petrolíferas mediante mediciones de la capacidad dieléctrica |
title_fullStr |
Determinación del contenido de agua líquida en rocas petrolíferas mediante mediciones de la capacidad dieléctrica |
title_full_unstemmed |
Determinación del contenido de agua líquida en rocas petrolíferas mediante mediciones de la capacidad dieléctrica |
title_sort |
Determinación del contenido de agua líquida en rocas petrolíferas mediante mediciones de la capacidad dieléctrica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramia, Máximo Elías Matín, Carlos Alberto Jeandrevin, Silvina |
author |
Ramia, Máximo Elías |
author_facet |
Ramia, Máximo Elías Matín, Carlos Alberto Jeandrevin, Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Matín, Carlos Alberto Jeandrevin, Silvina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rocas petrolíferas Petrofísica Petrophysics Dielectrics |
topic |
Rocas petrolíferas Petrofísica Petrophysics Dielectrics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Póster presentado en la 99ª Reunión Nacional de Física. Tandil, Buenos Aires, Argentina, 22 al 25 de septiembre de 2014. Fil: Ramia, Máximo Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Fil: Martín, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Fil: Jeandrevin, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Este trabajo describe una innovación instrumental en el procedimiento no destructivo para la determinación del contenido de agua líquida en poros de rocas sedimentarias mediante mediciones de la Capacidad Dieléctrica (CD). Los estudios se concentraron en determinar el contenido de agua en rocas de formaciones petrolíferas constituidas por esquistos bituminosos (shales) cuya principal característica es que poseen baja porosidad y muy baja o nula permeabilidad. En particular, los testigos se obtuvieron de muestra de coronas, con sus fluidos preservados pertenecientes a la cuenca de Vaca Muerta, Neuquén, Argentina. Los resultados obtenidos muestran que este método permite determinar el contenido de agua lo cual permite evaluar la cantidad de petróleo a partir de las mediciones del contenido total de protones (petróleo más agua o índice de protones) medible mediante Resonancia Magnética Nuclear (RMN). Fil: Ramia, Máximo Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Fil: Martín, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Fil: Jeandrevin, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Física de los Materiales Condensados |
description |
Póster presentado en la 99ª Reunión Nacional de Física. Tandil, Buenos Aires, Argentina, 22 al 25 de septiembre de 2014. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18997 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18997 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143325355114496 |
score |
13.22299 |