Sistemas Argumentativos y agregación. Algunos resultados
- Autores
- Auday, Marcelo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Auday, Marcelo. Univcersidad Nacional del Sur, Argentina.
El objeto del presente trabajo es ofrecer un primer intento de estudio sistemático de la relación entre los dos tipos de agregación cuando los mecanismos utihzados son mecanismos de votación o similares. Luego de describir qué es un sistema argumentativo según Dung, en la sección 3 plantearnos qué se entiende por el problema de la comnutación en sentido estricto, para mostrar que el mismo no tiene solución, al menos para una familía muy amplia de operadores de agregación. Luego redefntimos el problema y mostramos una fantilia de operadores que comnutan, en este segundo sentido. Sin embargo, la comnutación funciona sólo para sistemas argumentativos con dos argumentos. En los comentarios finales relacionamos este trabajo con la teoría de la elección social.
Fil: Auday, Marcelo. Univcersidad Nacional del Sur, Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3435
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4030e34f87d0489ac0573f5e981079ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3435 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Sistemas Argumentativos y agregación. Algunos resultadosAuday, MarceloEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Auday, Marcelo. Univcersidad Nacional del Sur, Argentina.El objeto del presente trabajo es ofrecer un primer intento de estudio sistemático de la relación entre los dos tipos de agregación cuando los mecanismos utihzados son mecanismos de votación o similares. Luego de describir qué es un sistema argumentativo según Dung, en la sección 3 plantearnos qué se entiende por el problema de la comnutación en sentido estricto, para mostrar que el mismo no tiene solución, al menos para una familía muy amplia de operadores de agregación. Luego redefntimos el problema y mostramos una fantilia de operadores que comnutan, en este segundo sentido. Sin embargo, la comnutación funciona sólo para sistemas argumentativos con dos argumentos. En los comentarios finales relacionamos este trabajo con la teoría de la elección social.Fil: Auday, Marcelo. Univcersidad Nacional del Sur, Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0756-4http://hdl.handle.net/11086/3435spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:35:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3435Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:35:01.442Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas Argumentativos y agregación. Algunos resultados |
title |
Sistemas Argumentativos y agregación. Algunos resultados |
spellingShingle |
Sistemas Argumentativos y agregación. Algunos resultados Auday, Marcelo Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
Sistemas Argumentativos y agregación. Algunos resultados |
title_full |
Sistemas Argumentativos y agregación. Algunos resultados |
title_fullStr |
Sistemas Argumentativos y agregación. Algunos resultados |
title_full_unstemmed |
Sistemas Argumentativos y agregación. Algunos resultados |
title_sort |
Sistemas Argumentativos y agregación. Algunos resultados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Auday, Marcelo |
author |
Auday, Marcelo |
author_facet |
Auday, Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Auday, Marcelo. Univcersidad Nacional del Sur, Argentina. El objeto del presente trabajo es ofrecer un primer intento de estudio sistemático de la relación entre los dos tipos de agregación cuando los mecanismos utihzados son mecanismos de votación o similares. Luego de describir qué es un sistema argumentativo según Dung, en la sección 3 plantearnos qué se entiende por el problema de la comnutación en sentido estricto, para mostrar que el mismo no tiene solución, al menos para una familía muy amplia de operadores de agregación. Luego redefntimos el problema y mostramos una fantilia de operadores que comnutan, en este segundo sentido. Sin embargo, la comnutación funciona sólo para sistemas argumentativos con dos argumentos. En los comentarios finales relacionamos este trabajo con la teoría de la elección social. Fil: Auday, Marcelo. Univcersidad Nacional del Sur, Argentina. |
description |
Fil: Auday, Marcelo. Univcersidad Nacional del Sur, Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-0756-4 http://hdl.handle.net/11086/3435 |
identifier_str_mv |
978-950-33-0756-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3435 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349688689262592 |
score |
13.13397 |