Experimentación, cambio conceptual y neurociencias visuales
- Autores
- Venturelli, Nicolás
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Venturelli, Nicolás. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Se aborda el problema del cambio conceptual en las neurociencias visuales. La generación de nuevos conceptos, su estabilidad, evolución y eventual abandono han sido predominantemente estudiados en función del rol que un concepto dado puede asumir dentro de un marco teórico mayor. En particular, el rol de la experimentación enestos procesos ha sido descuidado, un punto particularmente crítico para un tipo de investigación como laneurocientífica. Por su novedad y escasa madurez teórica, el desarrollo de las neurociencias desde mediados del siglo pasado ofrece un suelo fértil para estudiar el cambio conceptual más allá de la influencia de alguna teoría dominante. Se presta especial atención sobre la interacción entre las prácticas experimentales y la generación y modificación de conceptos neurocientíficos relevantes. A modo de estudio de caso, se hace foco sobre elconcepto de «campo receptivo» para mostrar cómo su principal contribución temprana fue fijar una agenda de trabajo para el campo.
http://www.cifcyt2017.com/actas-del-congreso/
Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Venturelli, Nicolás. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Materia
-
CAMBIO CONCEPTUAL
NEUROCIENCIAS VISUALES
PRÁCTICAS EXPERIMENTALES
CAMPO RECEPTIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551655
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3f770da8511b48547cd9a5d0265d2538 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551655 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Experimentación, cambio conceptual y neurociencias visualesVenturelli, NicolásCAMBIO CONCEPTUALNEUROCIENCIAS VISUALESPRÁCTICAS EXPERIMENTALESCAMPO RECEPTIVOFil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Venturelli, Nicolás. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Se aborda el problema del cambio conceptual en las neurociencias visuales. La generación de nuevos conceptos, su estabilidad, evolución y eventual abandono han sido predominantemente estudiados en función del rol que un concepto dado puede asumir dentro de un marco teórico mayor. En particular, el rol de la experimentación enestos procesos ha sido descuidado, un punto particularmente crítico para un tipo de investigación como laneurocientífica. Por su novedad y escasa madurez teórica, el desarrollo de las neurociencias desde mediados del siglo pasado ofrece un suelo fértil para estudiar el cambio conceptual más allá de la influencia de alguna teoría dominante. Se presta especial atención sobre la interacción entre las prácticas experimentales y la generación y modificación de conceptos neurocientíficos relevantes. A modo de estudio de caso, se hace foco sobre elconcepto de «campo receptivo» para mostrar cómo su principal contribución temprana fue fijar una agenda de trabajo para el campo.http://www.cifcyt2017.com/actas-del-congreso/Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Venturelli, Nicolás. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-84-9012-973-9http://hdl.handle.net/11086/551655spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551655Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:00.11Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experimentación, cambio conceptual y neurociencias visuales |
title |
Experimentación, cambio conceptual y neurociencias visuales |
spellingShingle |
Experimentación, cambio conceptual y neurociencias visuales Venturelli, Nicolás CAMBIO CONCEPTUAL NEUROCIENCIAS VISUALES PRÁCTICAS EXPERIMENTALES CAMPO RECEPTIVO |
title_short |
Experimentación, cambio conceptual y neurociencias visuales |
title_full |
Experimentación, cambio conceptual y neurociencias visuales |
title_fullStr |
Experimentación, cambio conceptual y neurociencias visuales |
title_full_unstemmed |
Experimentación, cambio conceptual y neurociencias visuales |
title_sort |
Experimentación, cambio conceptual y neurociencias visuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Venturelli, Nicolás |
author |
Venturelli, Nicolás |
author_facet |
Venturelli, Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMBIO CONCEPTUAL NEUROCIENCIAS VISUALES PRÁCTICAS EXPERIMENTALES CAMPO RECEPTIVO |
topic |
CAMBIO CONCEPTUAL NEUROCIENCIAS VISUALES PRÁCTICAS EXPERIMENTALES CAMPO RECEPTIVO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina. Fil: Venturelli, Nicolás. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Se aborda el problema del cambio conceptual en las neurociencias visuales. La generación de nuevos conceptos, su estabilidad, evolución y eventual abandono han sido predominantemente estudiados en función del rol que un concepto dado puede asumir dentro de un marco teórico mayor. En particular, el rol de la experimentación enestos procesos ha sido descuidado, un punto particularmente crítico para un tipo de investigación como laneurocientífica. Por su novedad y escasa madurez teórica, el desarrollo de las neurociencias desde mediados del siglo pasado ofrece un suelo fértil para estudiar el cambio conceptual más allá de la influencia de alguna teoría dominante. Se presta especial atención sobre la interacción entre las prácticas experimentales y la generación y modificación de conceptos neurocientíficos relevantes. A modo de estudio de caso, se hace foco sobre elconcepto de «campo receptivo» para mostrar cómo su principal contribución temprana fue fijar una agenda de trabajo para el campo. http://www.cifcyt2017.com/actas-del-congreso/ Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina. Fil: Venturelli, Nicolás. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
description |
Fil: Venturelli, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-84-9012-973-9 http://hdl.handle.net/11086/551655 |
identifier_str_mv |
978-84-9012-973-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551655 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618971149500416 |
score |
13.069144 |