El covid-19 y la sociedad mundial: aproximación a un cambio de paradigma en las ciencias sociales

Autores
Torres Castaño, Esteban
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Torres Castaño, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Torres Castaño, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
En el presente trabajo sostuve que el entrelazamiento de la crisis general del neoliberalismo y la crisis específica de la idea de sociedad está acelerando la caducidad del paradigma moderno y del paradigma posmoderno-antimoderno de la sociología regional y mundial. El correlato lógico que trae consigo dicha constatación es la necesidad de activar un cambio de paradigma, que permita reconvertir a la sociología en una fuerza actualizada y expansiva, comprometida con la explicación y la incidencia en los procesos de cambio social. Como ya mencioné, desde hace décadas que los procesos de cambio social en la América Latina se quedaron sin nuevas teorías del cambio social que pudiesen explicar estas dinámicas y eventualmente adelantarse a ellas y conducirlas en alguna dirección. La primera condición para poder desatar un verdadero cambio de paradigma, que no naufrague en la esterilidad archi-conocida de las fantasías rupturistas individuales, es la recuperación en nuevos términos del legado de la corriente autonomista del paradigma moderno de la sociología regional. Tal como argumenté en el trabajo, esta corriente nos trae de vuelta una identidad, un proyecto científico y una preocupación política por el cambio estructural y por el desarrollo material autónomo de las sociedades.
Fil: Torres Castaño, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Torres Castaño, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Materia
Covid 19
Pandemia
Sociedad mundial
Cambio de paradigma
Ciencias sociales
Crisis
Neoliberalismo
Sociología regional
Sociología mundial
Cambio social
América latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20098

id RDUUNC_3efb1b614087928f1339124b11d72200
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20098
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El covid-19 y la sociedad mundial: aproximación a un cambio de paradigma en las ciencias socialesTorres Castaño, EstebanCovid 19PandemiaSociedad mundialCambio de paradigmaCiencias socialesCrisisNeoliberalismoSociología regionalSociología mundialCambio socialAmérica latinaFil: Torres Castaño, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Torres Castaño, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.En el presente trabajo sostuve que el entrelazamiento de la crisis general del neoliberalismo y la crisis específica de la idea de sociedad está acelerando la caducidad del paradigma moderno y del paradigma posmoderno-antimoderno de la sociología regional y mundial. El correlato lógico que trae consigo dicha constatación es la necesidad de activar un cambio de paradigma, que permita reconvertir a la sociología en una fuerza actualizada y expansiva, comprometida con la explicación y la incidencia en los procesos de cambio social. Como ya mencioné, desde hace décadas que los procesos de cambio social en la América Latina se quedaron sin nuevas teorías del cambio social que pudiesen explicar estas dinámicas y eventualmente adelantarse a ellas y conducirlas en alguna dirección. La primera condición para poder desatar un verdadero cambio de paradigma, que no naufrague en la esterilidad archi-conocida de las fantasías rupturistas individuales, es la recuperación en nuevos términos del legado de la corriente autonomista del paradigma moderno de la sociología regional. Tal como argumenté en el trabajo, esta corriente nos trae de vuelta una identidad, un proyecto científico y una preocupación política por el cambio estructural y por el desarrollo material autónomo de las sociedades.Fil: Torres Castaño, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Torres Castaño, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1751-97-6http://hdl.handle.net/11086/20098spahttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19081info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20098Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:36.889Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El covid-19 y la sociedad mundial: aproximación a un cambio de paradigma en las ciencias sociales
title El covid-19 y la sociedad mundial: aproximación a un cambio de paradigma en las ciencias sociales
spellingShingle El covid-19 y la sociedad mundial: aproximación a un cambio de paradigma en las ciencias sociales
Torres Castaño, Esteban
Covid 19
Pandemia
Sociedad mundial
Cambio de paradigma
Ciencias sociales
Crisis
Neoliberalismo
Sociología regional
Sociología mundial
Cambio social
América latina
title_short El covid-19 y la sociedad mundial: aproximación a un cambio de paradigma en las ciencias sociales
title_full El covid-19 y la sociedad mundial: aproximación a un cambio de paradigma en las ciencias sociales
title_fullStr El covid-19 y la sociedad mundial: aproximación a un cambio de paradigma en las ciencias sociales
title_full_unstemmed El covid-19 y la sociedad mundial: aproximación a un cambio de paradigma en las ciencias sociales
title_sort El covid-19 y la sociedad mundial: aproximación a un cambio de paradigma en las ciencias sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Castaño, Esteban
author Torres Castaño, Esteban
author_facet Torres Castaño, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Covid 19
Pandemia
Sociedad mundial
Cambio de paradigma
Ciencias sociales
Crisis
Neoliberalismo
Sociología regional
Sociología mundial
Cambio social
América latina
topic Covid 19
Pandemia
Sociedad mundial
Cambio de paradigma
Ciencias sociales
Crisis
Neoliberalismo
Sociología regional
Sociología mundial
Cambio social
América latina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torres Castaño, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Torres Castaño, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
En el presente trabajo sostuve que el entrelazamiento de la crisis general del neoliberalismo y la crisis específica de la idea de sociedad está acelerando la caducidad del paradigma moderno y del paradigma posmoderno-antimoderno de la sociología regional y mundial. El correlato lógico que trae consigo dicha constatación es la necesidad de activar un cambio de paradigma, que permita reconvertir a la sociología en una fuerza actualizada y expansiva, comprometida con la explicación y la incidencia en los procesos de cambio social. Como ya mencioné, desde hace décadas que los procesos de cambio social en la América Latina se quedaron sin nuevas teorías del cambio social que pudiesen explicar estas dinámicas y eventualmente adelantarse a ellas y conducirlas en alguna dirección. La primera condición para poder desatar un verdadero cambio de paradigma, que no naufrague en la esterilidad archi-conocida de las fantasías rupturistas individuales, es la recuperación en nuevos términos del legado de la corriente autonomista del paradigma moderno de la sociología regional. Tal como argumenté en el trabajo, esta corriente nos trae de vuelta una identidad, un proyecto científico y una preocupación política por el cambio estructural y por el desarrollo material autónomo de las sociedades.
Fil: Torres Castaño, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Torres Castaño, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
description Fil: Torres Castaño, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1751-97-6
http://hdl.handle.net/11086/20098
identifier_str_mv 978-987-1751-97-6
url http://hdl.handle.net/11086/20098
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19081
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785260421906432
score 12.982451