De alumna a docente. La construcción metodológica como herramienta de formación docente.
- Autores
- Bosch Alessio, Constanza Daniela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aquino, Nancy
- Descripción
- Trabajo Final Profesorado en Historia
El presente trabajo se propone efectuar una reconstrucción crítica de mi primera experiencia docente, llevada a cabo en el marco del cursado de la última materia del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Córdoba. El análisis teórico adscribe, en términos generales, a la propuesta de Gloria Edelstein para abordar la cuestión del método en la didáctica, la cual resulta superadora respecto de las vertientes tecnicistas. Desde este posicionamiento, pensar lo metodológico como una construcción supone una articulación entre el conocimiento como producción objetiva y el conocimiento como problema de aprendizaje. Intentaré demostrar que cada uno de los momentos que supone toda construcción metodológica, no sólo implica una instancia de elaboración propia que da por resultado una síntesis de opciones didácticas, sino también, el primer mojón en el proceso de construcción de la identidad docente. - Materia
-
práctica docente
profesorado en historia
construcción metodológica
enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/519
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_3ed96678e2e008ff9534233815cfa086 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/519 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
De alumna a docente. La construcción metodológica como herramienta de formación docente.Bosch Alessio, Constanza Danielapráctica docenteprofesorado en historiaconstrucción metodológicaenseñanzaTrabajo Final Profesorado en HistoriaEl presente trabajo se propone efectuar una reconstrucción crítica de mi primera experiencia docente, llevada a cabo en el marco del cursado de la última materia del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Córdoba. El análisis teórico adscribe, en términos generales, a la propuesta de Gloria Edelstein para abordar la cuestión del método en la didáctica, la cual resulta superadora respecto de las vertientes tecnicistas. Desde este posicionamiento, pensar lo metodológico como una construcción supone una articulación entre el conocimiento como producción objetiva y el conocimiento como problema de aprendizaje. Intentaré demostrar que cada uno de los momentos que supone toda construcción metodológica, no sólo implica una instancia de elaboración propia que da por resultado una síntesis de opciones didácticas, sino también, el primer mojón en el proceso de construcción de la identidad docente.Aquino, Nancy2013-05-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/519spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/519Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:10.259Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
De alumna a docente. La construcción metodológica como herramienta de formación docente. |
| title |
De alumna a docente. La construcción metodológica como herramienta de formación docente. |
| spellingShingle |
De alumna a docente. La construcción metodológica como herramienta de formación docente. Bosch Alessio, Constanza Daniela práctica docente profesorado en historia construcción metodológica enseñanza |
| title_short |
De alumna a docente. La construcción metodológica como herramienta de formación docente. |
| title_full |
De alumna a docente. La construcción metodológica como herramienta de formación docente. |
| title_fullStr |
De alumna a docente. La construcción metodológica como herramienta de formación docente. |
| title_full_unstemmed |
De alumna a docente. La construcción metodológica como herramienta de formación docente. |
| title_sort |
De alumna a docente. La construcción metodológica como herramienta de formación docente. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bosch Alessio, Constanza Daniela |
| author |
Bosch Alessio, Constanza Daniela |
| author_facet |
Bosch Alessio, Constanza Daniela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aquino, Nancy |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
práctica docente profesorado en historia construcción metodológica enseñanza |
| topic |
práctica docente profesorado en historia construcción metodológica enseñanza |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Profesorado en Historia El presente trabajo se propone efectuar una reconstrucción crítica de mi primera experiencia docente, llevada a cabo en el marco del cursado de la última materia del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Córdoba. El análisis teórico adscribe, en términos generales, a la propuesta de Gloria Edelstein para abordar la cuestión del método en la didáctica, la cual resulta superadora respecto de las vertientes tecnicistas. Desde este posicionamiento, pensar lo metodológico como una construcción supone una articulación entre el conocimiento como producción objetiva y el conocimiento como problema de aprendizaje. Intentaré demostrar que cada uno de los momentos que supone toda construcción metodológica, no sólo implica una instancia de elaboración propia que da por resultado una síntesis de opciones didácticas, sino también, el primer mojón en el proceso de construcción de la identidad docente. |
| description |
Trabajo Final Profesorado en Historia |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/519 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/519 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785274209632256 |
| score |
12.982451 |