El rol del profesional de ciencias económicas en el buen gobierno corporativo
- Autores
- Nallim, Mariam Magalí
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Paiva, Ernesto
- Descripción
- INTRODUCCIÓN - METODOLOGÍA - RESULTADOS Y DISCUSIÓN - 1. Estudio exploratorio bibliográfico sobre las Gobernanzas Corporativas. - 2. Estudio exploratorio bibliográfico sobre Auditoria Interna. - 3. Estudio exploratorio bibliográfico sobre Auditoria Externa - 4. Estudio exploratorio sobre RG 606/12 Comisión Nacional de Valores. Aspectos a ser observados por el auditor externo e interno en cumplimiento de su función. - 4.1) Análisis del eje “Avalar una efectiva política de identificación, medición, administración y divulgación del riesgo empresarial” de la RG 606/12. - Impacto del profesional de Ciencias Económicas - 4.2) Análisis del eje “Salvaguardar la integridad de la información financiera con auditorías independientes” de la RG 606/12. - 4.3) Análisis del eje “Fomentar la ética empresarial” de la RG 606/12. - CONCLUSIONES - BIBLIOGRAFÍA
Fil: Nallim, Mariam Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar y evaluar la importancia del profesional de Ciencias Económicas en el marco de la auditoria interna y externa para el logro de un Gobierno Corporativo exitoso. Con esa base de análisis se estudió la situación del auditor interno y externo en el cumplimiento de tres principios de la RG 606/12 de la Comisión Nacional de Valores. Del análisis de resultados surge que, el rol que desempeña el profesional de Ciencias Económicas, vinculado al área de Auditoria Interna y Externa, es fundamental en el cumplimiento del Código de Gobierno Societario. Con dicho cumplimiento no solo se logra disminuir la existencia de conflictos de interés, sino también, mejora el desempeño y valor de la misma en el mercado.
Fil: Nallim, Mariam Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Gobierno Corporativo
Auditor Interno
Auditor Externo
Independencia
Ética
Auditoría
Prefesional
Ciencias Económicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1917
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3e1ad32e8a4dd2130c880c17db6735dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1917 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El rol del profesional de ciencias económicas en el buen gobierno corporativoNallim, Mariam MagalíGobierno CorporativoAuditor InternoAuditor ExternoIndependenciaÉticaAuditoríaPrefesionalCiencias EconómicasINTRODUCCIÓN - METODOLOGÍA - RESULTADOS Y DISCUSIÓN - 1. Estudio exploratorio bibliográfico sobre las Gobernanzas Corporativas. - 2. Estudio exploratorio bibliográfico sobre Auditoria Interna. - 3. Estudio exploratorio bibliográfico sobre Auditoria Externa - 4. Estudio exploratorio sobre RG 606/12 Comisión Nacional de Valores. Aspectos a ser observados por el auditor externo e interno en cumplimiento de su función. - 4.1) Análisis del eje “Avalar una efectiva política de identificación, medición, administración y divulgación del riesgo empresarial” de la RG 606/12. - Impacto del profesional de Ciencias Económicas - 4.2) Análisis del eje “Salvaguardar la integridad de la información financiera con auditorías independientes” de la RG 606/12. - 4.3) Análisis del eje “Fomentar la ética empresarial” de la RG 606/12. - CONCLUSIONES - BIBLIOGRAFÍAFil: Nallim, Mariam Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar y evaluar la importancia del profesional de Ciencias Económicas en el marco de la auditoria interna y externa para el logro de un Gobierno Corporativo exitoso. Con esa base de análisis se estudió la situación del auditor interno y externo en el cumplimiento de tres principios de la RG 606/12 de la Comisión Nacional de Valores. Del análisis de resultados surge que, el rol que desempeña el profesional de Ciencias Económicas, vinculado al área de Auditoria Interna y Externa, es fundamental en el cumplimiento del Código de Gobierno Societario. Con dicho cumplimiento no solo se logra disminuir la existencia de conflictos de interés, sino también, mejora el desempeño y valor de la misma en el mercado.Fil: Nallim, Mariam Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Paiva, Ernesto2014-06-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1917spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1917Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:36.473Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol del profesional de ciencias económicas en el buen gobierno corporativo |
title |
El rol del profesional de ciencias económicas en el buen gobierno corporativo |
spellingShingle |
El rol del profesional de ciencias económicas en el buen gobierno corporativo Nallim, Mariam Magalí Gobierno Corporativo Auditor Interno Auditor Externo Independencia Ética Auditoría Prefesional Ciencias Económicas |
title_short |
El rol del profesional de ciencias económicas en el buen gobierno corporativo |
title_full |
El rol del profesional de ciencias económicas en el buen gobierno corporativo |
title_fullStr |
El rol del profesional de ciencias económicas en el buen gobierno corporativo |
title_full_unstemmed |
El rol del profesional de ciencias económicas en el buen gobierno corporativo |
title_sort |
El rol del profesional de ciencias económicas en el buen gobierno corporativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nallim, Mariam Magalí |
author |
Nallim, Mariam Magalí |
author_facet |
Nallim, Mariam Magalí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paiva, Ernesto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gobierno Corporativo Auditor Interno Auditor Externo Independencia Ética Auditoría Prefesional Ciencias Económicas |
topic |
Gobierno Corporativo Auditor Interno Auditor Externo Independencia Ética Auditoría Prefesional Ciencias Económicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
INTRODUCCIÓN - METODOLOGÍA - RESULTADOS Y DISCUSIÓN - 1. Estudio exploratorio bibliográfico sobre las Gobernanzas Corporativas. - 2. Estudio exploratorio bibliográfico sobre Auditoria Interna. - 3. Estudio exploratorio bibliográfico sobre Auditoria Externa - 4. Estudio exploratorio sobre RG 606/12 Comisión Nacional de Valores. Aspectos a ser observados por el auditor externo e interno en cumplimiento de su función. - 4.1) Análisis del eje “Avalar una efectiva política de identificación, medición, administración y divulgación del riesgo empresarial” de la RG 606/12. - Impacto del profesional de Ciencias Económicas - 4.2) Análisis del eje “Salvaguardar la integridad de la información financiera con auditorías independientes” de la RG 606/12. - 4.3) Análisis del eje “Fomentar la ética empresarial” de la RG 606/12. - CONCLUSIONES - BIBLIOGRAFÍA Fil: Nallim, Mariam Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar y evaluar la importancia del profesional de Ciencias Económicas en el marco de la auditoria interna y externa para el logro de un Gobierno Corporativo exitoso. Con esa base de análisis se estudió la situación del auditor interno y externo en el cumplimiento de tres principios de la RG 606/12 de la Comisión Nacional de Valores. Del análisis de resultados surge que, el rol que desempeña el profesional de Ciencias Económicas, vinculado al área de Auditoria Interna y Externa, es fundamental en el cumplimiento del Código de Gobierno Societario. Con dicho cumplimiento no solo se logra disminuir la existencia de conflictos de interés, sino también, mejora el desempeño y valor de la misma en el mercado. Fil: Nallim, Mariam Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
INTRODUCCIÓN - METODOLOGÍA - RESULTADOS Y DISCUSIÓN - 1. Estudio exploratorio bibliográfico sobre las Gobernanzas Corporativas. - 2. Estudio exploratorio bibliográfico sobre Auditoria Interna. - 3. Estudio exploratorio bibliográfico sobre Auditoria Externa - 4. Estudio exploratorio sobre RG 606/12 Comisión Nacional de Valores. Aspectos a ser observados por el auditor externo e interno en cumplimiento de su función. - 4.1) Análisis del eje “Avalar una efectiva política de identificación, medición, administración y divulgación del riesgo empresarial” de la RG 606/12. - Impacto del profesional de Ciencias Económicas - 4.2) Análisis del eje “Salvaguardar la integridad de la información financiera con auditorías independientes” de la RG 606/12. - 4.3) Análisis del eje “Fomentar la ética empresarial” de la RG 606/12. - CONCLUSIONES - BIBLIOGRAFÍA |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/1917 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1917 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349619335397376 |
score |
13.13397 |