Lentes gravitacionales en el fondo cósmico de microondas: caracterización de halos de materia oscura y alineación con la distribución de masa en gran escala

Autores
Toscano, Facundo Nicolás
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Luparello, Heliana Estefanía
Descripción
Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2022.
Fil: Toscano, Facundo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Se estudiaron las anisotropías relacionadas a los efectos de lentes gravitacionales débiles, mediante la correlación de los cúmulos de galaxias presentes en el Universo actual con la información procedente del mapa de Radiación del Fondo Cósmico de Microondas. Se hizo uso del catálogo redMaPPer y del potencial de lentes gravitacionales proveniente de la colaboración Planck, que permiten reconstruir el mapa de convergencia κ. Estos datos fueron interpretados y procesados en el marco del sistema HEALPix y, utilizando como herramienta el cómputo de perfiles radiales medios del parámetro de convergencia κ a partir de la técnica de apilamiento, se buscó estudiar la influencia de las lentes sobre el Fondo de Radiación de Microondas. Además, se alinearon los cúmulos según sus galaxias miembro y se estudió la dependencia del parámetro de convergencia κ respecto a la orientación de los perfiles. Se encontró un significativo exceso en los valores de convergencia alrededor de los cúmulos, que al momento de alinear presentaron diferencias notables entre los perfiles orientados paralela y perpendicularmente. A partir de un modelo de densidad superficial de masa anisotrópico en el modelo ΛCDM se observó un razonable acuerdo con los resultados obtenidos en el trabajo, permitiendo estimar la masa y elipticidades medias de la muestra de cúmulos.
Fil: Toscano, Facundo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Materia
Fondo cósmico de microondas
Lentes gravitacionales
Cúmulos y grandes estructuras
Cosmic microwave background
Cosmology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546618

id RDUUNC_3dab64470800e88f147cea7354cf0934
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546618
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Lentes gravitacionales en el fondo cósmico de microondas: caracterización de halos de materia oscura y alineación con la distribución de masa en gran escalaToscano, Facundo NicolásFondo cósmico de microondasLentes gravitacionalesCúmulos y grandes estructurasCosmic microwave backgroundCosmologyTesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2022.Fil: Toscano, Facundo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Se estudiaron las anisotropías relacionadas a los efectos de lentes gravitacionales débiles, mediante la correlación de los cúmulos de galaxias presentes en el Universo actual con la información procedente del mapa de Radiación del Fondo Cósmico de Microondas. Se hizo uso del catálogo redMaPPer y del potencial de lentes gravitacionales proveniente de la colaboración Planck, que permiten reconstruir el mapa de convergencia κ. Estos datos fueron interpretados y procesados en el marco del sistema HEALPix y, utilizando como herramienta el cómputo de perfiles radiales medios del parámetro de convergencia κ a partir de la técnica de apilamiento, se buscó estudiar la influencia de las lentes sobre el Fondo de Radiación de Microondas. Además, se alinearon los cúmulos según sus galaxias miembro y se estudió la dependencia del parámetro de convergencia κ respecto a la orientación de los perfiles. Se encontró un significativo exceso en los valores de convergencia alrededor de los cúmulos, que al momento de alinear presentaron diferencias notables entre los perfiles orientados paralela y perpendicularmente. A partir de un modelo de densidad superficial de masa anisotrópico en el modelo ΛCDM se observó un razonable acuerdo con los resultados obtenidos en el trabajo, permitiendo estimar la masa y elipticidades medias de la muestra de cúmulos.Fil: Toscano, Facundo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Luparello, Heliana Estefanía2022-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546618spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546618Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:01.589Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lentes gravitacionales en el fondo cósmico de microondas: caracterización de halos de materia oscura y alineación con la distribución de masa en gran escala
title Lentes gravitacionales en el fondo cósmico de microondas: caracterización de halos de materia oscura y alineación con la distribución de masa en gran escala
spellingShingle Lentes gravitacionales en el fondo cósmico de microondas: caracterización de halos de materia oscura y alineación con la distribución de masa en gran escala
Toscano, Facundo Nicolás
Fondo cósmico de microondas
Lentes gravitacionales
Cúmulos y grandes estructuras
Cosmic microwave background
Cosmology
title_short Lentes gravitacionales en el fondo cósmico de microondas: caracterización de halos de materia oscura y alineación con la distribución de masa en gran escala
title_full Lentes gravitacionales en el fondo cósmico de microondas: caracterización de halos de materia oscura y alineación con la distribución de masa en gran escala
title_fullStr Lentes gravitacionales en el fondo cósmico de microondas: caracterización de halos de materia oscura y alineación con la distribución de masa en gran escala
title_full_unstemmed Lentes gravitacionales en el fondo cósmico de microondas: caracterización de halos de materia oscura y alineación con la distribución de masa en gran escala
title_sort Lentes gravitacionales en el fondo cósmico de microondas: caracterización de halos de materia oscura y alineación con la distribución de masa en gran escala
dc.creator.none.fl_str_mv Toscano, Facundo Nicolás
author Toscano, Facundo Nicolás
author_facet Toscano, Facundo Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Luparello, Heliana Estefanía
dc.subject.none.fl_str_mv Fondo cósmico de microondas
Lentes gravitacionales
Cúmulos y grandes estructuras
Cosmic microwave background
Cosmology
topic Fondo cósmico de microondas
Lentes gravitacionales
Cúmulos y grandes estructuras
Cosmic microwave background
Cosmology
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2022.
Fil: Toscano, Facundo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Se estudiaron las anisotropías relacionadas a los efectos de lentes gravitacionales débiles, mediante la correlación de los cúmulos de galaxias presentes en el Universo actual con la información procedente del mapa de Radiación del Fondo Cósmico de Microondas. Se hizo uso del catálogo redMaPPer y del potencial de lentes gravitacionales proveniente de la colaboración Planck, que permiten reconstruir el mapa de convergencia κ. Estos datos fueron interpretados y procesados en el marco del sistema HEALPix y, utilizando como herramienta el cómputo de perfiles radiales medios del parámetro de convergencia κ a partir de la técnica de apilamiento, se buscó estudiar la influencia de las lentes sobre el Fondo de Radiación de Microondas. Además, se alinearon los cúmulos según sus galaxias miembro y se estudió la dependencia del parámetro de convergencia κ respecto a la orientación de los perfiles. Se encontró un significativo exceso en los valores de convergencia alrededor de los cúmulos, que al momento de alinear presentaron diferencias notables entre los perfiles orientados paralela y perpendicularmente. A partir de un modelo de densidad superficial de masa anisotrópico en el modelo ΛCDM se observó un razonable acuerdo con los resultados obtenidos en el trabajo, permitiendo estimar la masa y elipticidades medias de la muestra de cúmulos.
Fil: Toscano, Facundo Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
description Tesis (Lic. en Física)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2022.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546618
url http://hdl.handle.net/11086/546618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046197274574848
score 12.976206