Reconfiguraciones mediáticas en América Latina
- Autores
- Alaniz, María
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
El trabajo procura esbozar algunas líneas de discusión sobre las relaciones entre medios de información y procesos políticos desarrollados en países de América Latina en la primera década del siglo XXI. La situación política difiere de la vivida en los años noventa, cuando la aplicación de las recetas neoliberales era hegemónica en el continente. Los actuales gobiernos de la región han planteado entre sus propósitos prioritarios apostar a la unidad continental y revertir la exclusión social favoreciendo a los trabajadores, campesinos, indígenas y sectores populares, mediante políticas de redistribución del ingreso y una mayor presencia del Estado. Interesa reflexionar acerca de las vinculaciones entre los medios y el proceso político que se viene llevando a cabo en Sudamérica, etapa caracterizada por una nueva agenda regional, y una intensa actividad política desplegada desde los medios masivos.
www.eci.unc.edu.ar/elcactus
publishedVersion
Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Periodismo - Materia
-
Posneoliberalismo
Transformaciones políticas
Reconfiguraciones
Exclusión social
Siglo XXI
America Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29051
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_3d6a7011952df5174318fe1d9f4beb1f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29051 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Reconfiguraciones mediáticas en América LatinaAlaniz, MaríaPosneoliberalismoTransformaciones políticasReconfiguracionesExclusión socialSiglo XXIAmerica LatinaFil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.El trabajo procura esbozar algunas líneas de discusión sobre las relaciones entre medios de información y procesos políticos desarrollados en países de América Latina en la primera década del siglo XXI. La situación política difiere de la vivida en los años noventa, cuando la aplicación de las recetas neoliberales era hegemónica en el continente. Los actuales gobiernos de la región han planteado entre sus propósitos prioritarios apostar a la unidad continental y revertir la exclusión social favoreciendo a los trabajadores, campesinos, indígenas y sectores populares, mediante políticas de redistribución del ingreso y una mayor presencia del Estado. Interesa reflexionar acerca de las vinculaciones entre los medios y el proceso político que se viene llevando a cabo en Sudamérica, etapa caracterizada por una nueva agenda regional, y una intensa actividad política desplegada desde los medios masivos.www.eci.unc.edu.ar/elcactuspublishedVersionFil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Periodismo2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfAlaniz, María. (2013). Reconfiguraciones mediaticas en America Latina. El Cactus, El Cactus.2250-6535http://hdl.handle.net/11086/29051spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-30T11:21:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29051Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-30 11:21:18.1Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reconfiguraciones mediáticas en América Latina |
| title |
Reconfiguraciones mediáticas en América Latina |
| spellingShingle |
Reconfiguraciones mediáticas en América Latina Alaniz, María Posneoliberalismo Transformaciones políticas Reconfiguraciones Exclusión social Siglo XXI America Latina |
| title_short |
Reconfiguraciones mediáticas en América Latina |
| title_full |
Reconfiguraciones mediáticas en América Latina |
| title_fullStr |
Reconfiguraciones mediáticas en América Latina |
| title_full_unstemmed |
Reconfiguraciones mediáticas en América Latina |
| title_sort |
Reconfiguraciones mediáticas en América Latina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alaniz, María |
| author |
Alaniz, María |
| author_facet |
Alaniz, María |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Posneoliberalismo Transformaciones políticas Reconfiguraciones Exclusión social Siglo XXI America Latina |
| topic |
Posneoliberalismo Transformaciones políticas Reconfiguraciones Exclusión social Siglo XXI America Latina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina. El trabajo procura esbozar algunas líneas de discusión sobre las relaciones entre medios de información y procesos políticos desarrollados en países de América Latina en la primera década del siglo XXI. La situación política difiere de la vivida en los años noventa, cuando la aplicación de las recetas neoliberales era hegemónica en el continente. Los actuales gobiernos de la región han planteado entre sus propósitos prioritarios apostar a la unidad continental y revertir la exclusión social favoreciendo a los trabajadores, campesinos, indígenas y sectores populares, mediante políticas de redistribución del ingreso y una mayor presencia del Estado. Interesa reflexionar acerca de las vinculaciones entre los medios y el proceso político que se viene llevando a cabo en Sudamérica, etapa caracterizada por una nueva agenda regional, y una intensa actividad política desplegada desde los medios masivos. www.eci.unc.edu.ar/elcactus publishedVersion Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina. Periodismo |
| description |
Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alaniz, María. (2013). Reconfiguraciones mediaticas en America Latina. El Cactus, El Cactus. 2250-6535 http://hdl.handle.net/11086/29051 |
| identifier_str_mv |
Alaniz, María. (2013). Reconfiguraciones mediaticas en America Latina. El Cactus, El Cactus. 2250-6535 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/29051 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1847419234780446720 |
| score |
13.121305 |