El problema de la conciencia en los primeros desarrollos académicos de la psicología en la Argentina: José Ingenieros
- Autores
- Talak, Ana María
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Talak, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Programa de Estudios Históricos de la Psicología en la Argentina. Instituto de Investigaciones; Argentina.
El presente trabajo analiza, en los primeros desarrollos de la psicología en la Argentina (1900-1919), el abordaje que realizó José Ingenieros de los procesos funciones psíquicas conscientes. Considero que este planteo y los de otros autores argentinos (como Pifiero, Rivarola, Senet) problematizaron los fenómenos psíquicos conscientes e intentaron delimitar respuestas, atendiendo a los tópicos que en ese momento histórico interesaban, tales como la explicación del aspecto fenoménico de la experiencia consciente (su dimensión cualitativa subjetiva) en relación con los procesos biológicos, con los procesos psíquicos no conscientes y con la conducta manifiesta. Además, el enfoque evolutivo vigente en estas primeras décadas exigía comparar estos fenómenos de conciencia en las diferentes especies (evolución filogenética) y a lo largo de la vida del individuo (evolución ontogenética).
Fil: Talak, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Programa de Estudios Históricos de la Psicología en la Argentina. Instituto de Investigaciones; Argentina. - Materia
-
Epistemología
Historia de la ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3503
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3c7d25efcb68f190c0f8ce697b6c56f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3503 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El problema de la conciencia en los primeros desarrollos académicos de la psicología en la Argentina: José IngenierosTalak, Ana MaríaEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Talak, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Programa de Estudios Históricos de la Psicología en la Argentina. Instituto de Investigaciones; Argentina.El presente trabajo analiza, en los primeros desarrollos de la psicología en la Argentina (1900-1919), el abordaje que realizó José Ingenieros de los procesos funciones psíquicas conscientes. Considero que este planteo y los de otros autores argentinos (como Pifiero, Rivarola, Senet) problematizaron los fenómenos psíquicos conscientes e intentaron delimitar respuestas, atendiendo a los tópicos que en ese momento histórico interesaban, tales como la explicación del aspecto fenoménico de la experiencia consciente (su dimensión cualitativa subjetiva) en relación con los procesos biológicos, con los procesos psíquicos no conscientes y con la conducta manifiesta. Además, el enfoque evolutivo vigente en estas primeras décadas exigía comparar estos fenómenos de conciencia en las diferentes especies (evolución filogenética) y a lo largo de la vida del individuo (evolución ontogenética).Fil: Talak, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Programa de Estudios Históricos de la Psicología en la Argentina. Instituto de Investigaciones; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba2001-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf950-33-0299-4http://hdl.handle.net/11086/3503spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3503Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:56.683Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El problema de la conciencia en los primeros desarrollos académicos de la psicología en la Argentina: José Ingenieros |
title |
El problema de la conciencia en los primeros desarrollos académicos de la psicología en la Argentina: José Ingenieros |
spellingShingle |
El problema de la conciencia en los primeros desarrollos académicos de la psicología en la Argentina: José Ingenieros Talak, Ana María Epistemología Historia de la ciencia |
title_short |
El problema de la conciencia en los primeros desarrollos académicos de la psicología en la Argentina: José Ingenieros |
title_full |
El problema de la conciencia en los primeros desarrollos académicos de la psicología en la Argentina: José Ingenieros |
title_fullStr |
El problema de la conciencia en los primeros desarrollos académicos de la psicología en la Argentina: José Ingenieros |
title_full_unstemmed |
El problema de la conciencia en los primeros desarrollos académicos de la psicología en la Argentina: José Ingenieros |
title_sort |
El problema de la conciencia en los primeros desarrollos académicos de la psicología en la Argentina: José Ingenieros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Talak, Ana María |
author |
Talak, Ana María |
author_facet |
Talak, Ana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología Historia de la ciencia |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Talak, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Programa de Estudios Históricos de la Psicología en la Argentina. Instituto de Investigaciones; Argentina. El presente trabajo analiza, en los primeros desarrollos de la psicología en la Argentina (1900-1919), el abordaje que realizó José Ingenieros de los procesos funciones psíquicas conscientes. Considero que este planteo y los de otros autores argentinos (como Pifiero, Rivarola, Senet) problematizaron los fenómenos psíquicos conscientes e intentaron delimitar respuestas, atendiendo a los tópicos que en ese momento histórico interesaban, tales como la explicación del aspecto fenoménico de la experiencia consciente (su dimensión cualitativa subjetiva) en relación con los procesos biológicos, con los procesos psíquicos no conscientes y con la conducta manifiesta. Además, el enfoque evolutivo vigente en estas primeras décadas exigía comparar estos fenómenos de conciencia en las diferentes especies (evolución filogenética) y a lo largo de la vida del individuo (evolución ontogenética). Fil: Talak, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Programa de Estudios Históricos de la Psicología en la Argentina. Instituto de Investigaciones; Argentina. |
description |
Fil: Talak, Ana María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Programa de Estudios Históricos de la Psicología en la Argentina. Instituto de Investigaciones; Argentina. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
950-33-0299-4 http://hdl.handle.net/11086/3503 |
identifier_str_mv |
950-33-0299-4 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3503 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785240884838400 |
score |
12.982451 |