Conciencia histórica y autobiografía: el problema de la fundamentación del conocimiento histórico en Dilthey
- Autores
- Brauer, Oscar Daniel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo elucida el papel que asume la autobiografía en el pensamiento de Dilthey como paradigma para entender el pasado en general y su particular relación con la historiografía. Su teoría de la escritura histórica no puede identificarse, como lo hace Gadamer, con una forma de historicismo relativista. Se muestra el modo en que Dilthey concibe el pasaje de la primera a la tercera persona y por lo tanto de la “vivencia” y la “reflexión retrospectiva”, de allí a la biografía y de esta al discurso histórico en general. El autor no reniega de la pretensión de cientificidad de la historia a la vez que reconoce en el arte en general y en la literatura en particular una contribución al conocimiento del pasado.
This article elucidates the role that autobiography assumes in Dilthey’s thought as a paradigm for understanding the past in general and its particular relationship with historiography. His theory of historical writing cannot be identified, as Gadamer does, with a form of historical relativism. It shows the way in which Dilthey conceives the passage from the first to the third person and therefore from “experience” and “retrospective reflection”, from there to biography and from this to historical discourse in general. His philosophy does not deny the pretension of the scientific nature of historical research, while recognizing in art in general and in literature in particular a contribution to the knowledge of the past.
Fil: Brauer, Oscar Daniel. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso"; Argentina - Materia
-
Dilthey
Historia
Autobiografía
Epistemología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228027
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_92da473d8d77c64f1f52c7e598d51332 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228027 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conciencia histórica y autobiografía: el problema de la fundamentación del conocimiento histórico en DiltheyHistorical Consciousness and Autobiography: the Problem of the Foundation of Historical Knowledge in DiltheyBrauer, Oscar DanielDiltheyHistoriaAutobiografíaEpistemologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo elucida el papel que asume la autobiografía en el pensamiento de Dilthey como paradigma para entender el pasado en general y su particular relación con la historiografía. Su teoría de la escritura histórica no puede identificarse, como lo hace Gadamer, con una forma de historicismo relativista. Se muestra el modo en que Dilthey concibe el pasaje de la primera a la tercera persona y por lo tanto de la “vivencia” y la “reflexión retrospectiva”, de allí a la biografía y de esta al discurso histórico en general. El autor no reniega de la pretensión de cientificidad de la historia a la vez que reconoce en el arte en general y en la literatura en particular una contribución al conocimiento del pasado.This article elucidates the role that autobiography assumes in Dilthey’s thought as a paradigm for understanding the past in general and its particular relationship with historiography. His theory of historical writing cannot be identified, as Gadamer does, with a form of historical relativism. It shows the way in which Dilthey conceives the passage from the first to the third person and therefore from “experience” and “retrospective reflection”, from there to biography and from this to historical discourse in general. His philosophy does not deny the pretension of the scientific nature of historical research, while recognizing in art in general and in literature in particular a contribution to the knowledge of the past.Fil: Brauer, Oscar Daniel. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso"; ArgentinaCentro de Investigaciones Filosóficas2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228027Brauer, Oscar Daniel; Conciencia histórica y autobiografía: el problema de la fundamentación del conocimiento histórico en Dilthey; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 49; 2; 11-2023; 297-3190325-07251852-7353CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rlfcif.org.ar/index.php/RLF/article/view/391info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228027instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:08.288CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conciencia histórica y autobiografía: el problema de la fundamentación del conocimiento histórico en Dilthey Historical Consciousness and Autobiography: the Problem of the Foundation of Historical Knowledge in Dilthey |
title |
Conciencia histórica y autobiografía: el problema de la fundamentación del conocimiento histórico en Dilthey |
spellingShingle |
Conciencia histórica y autobiografía: el problema de la fundamentación del conocimiento histórico en Dilthey Brauer, Oscar Daniel Dilthey Historia Autobiografía Epistemología |
title_short |
Conciencia histórica y autobiografía: el problema de la fundamentación del conocimiento histórico en Dilthey |
title_full |
Conciencia histórica y autobiografía: el problema de la fundamentación del conocimiento histórico en Dilthey |
title_fullStr |
Conciencia histórica y autobiografía: el problema de la fundamentación del conocimiento histórico en Dilthey |
title_full_unstemmed |
Conciencia histórica y autobiografía: el problema de la fundamentación del conocimiento histórico en Dilthey |
title_sort |
Conciencia histórica y autobiografía: el problema de la fundamentación del conocimiento histórico en Dilthey |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brauer, Oscar Daniel |
author |
Brauer, Oscar Daniel |
author_facet |
Brauer, Oscar Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dilthey Historia Autobiografía Epistemología |
topic |
Dilthey Historia Autobiografía Epistemología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo elucida el papel que asume la autobiografía en el pensamiento de Dilthey como paradigma para entender el pasado en general y su particular relación con la historiografía. Su teoría de la escritura histórica no puede identificarse, como lo hace Gadamer, con una forma de historicismo relativista. Se muestra el modo en que Dilthey concibe el pasaje de la primera a la tercera persona y por lo tanto de la “vivencia” y la “reflexión retrospectiva”, de allí a la biografía y de esta al discurso histórico en general. El autor no reniega de la pretensión de cientificidad de la historia a la vez que reconoce en el arte en general y en la literatura en particular una contribución al conocimiento del pasado. This article elucidates the role that autobiography assumes in Dilthey’s thought as a paradigm for understanding the past in general and its particular relationship with historiography. His theory of historical writing cannot be identified, as Gadamer does, with a form of historical relativism. It shows the way in which Dilthey conceives the passage from the first to the third person and therefore from “experience” and “retrospective reflection”, from there to biography and from this to historical discourse in general. His philosophy does not deny the pretension of the scientific nature of historical research, while recognizing in art in general and in literature in particular a contribution to the knowledge of the past. Fil: Brauer, Oscar Daniel. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso"; Argentina |
description |
Este artículo elucida el papel que asume la autobiografía en el pensamiento de Dilthey como paradigma para entender el pasado en general y su particular relación con la historiografía. Su teoría de la escritura histórica no puede identificarse, como lo hace Gadamer, con una forma de historicismo relativista. Se muestra el modo en que Dilthey concibe el pasaje de la primera a la tercera persona y por lo tanto de la “vivencia” y la “reflexión retrospectiva”, de allí a la biografía y de esta al discurso histórico en general. El autor no reniega de la pretensión de cientificidad de la historia a la vez que reconoce en el arte en general y en la literatura en particular una contribución al conocimiento del pasado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/228027 Brauer, Oscar Daniel; Conciencia histórica y autobiografía: el problema de la fundamentación del conocimiento histórico en Dilthey; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 49; 2; 11-2023; 297-319 0325-0725 1852-7353 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/228027 |
identifier_str_mv |
Brauer, Oscar Daniel; Conciencia histórica y autobiografía: el problema de la fundamentación del conocimiento histórico en Dilthey; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 49; 2; 11-2023; 297-319 0325-0725 1852-7353 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rlfcif.org.ar/index.php/RLF/article/view/391 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Filosóficas |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Filosóficas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269894537641984 |
score |
13.13397 |