Bioética urbana desde el sur global. Territorialidades bioéticas emergentes

Autores
Sarmiento, María Laura (Comp. y aut.); Fonti, Diego; Schramm, Fermin Roland; Rodríguez, Marcelo; Scarpacci, Martín; Panez, Alexander; Nascimento, Wanderson Flor do; Sbuelz, Valeria; Dias Marques, Pedro Henrique; D´Amico, Desirée; Roque Junges, José; Assumpção, Erick Luiz Araujo de (Comp. y aut.); Amaral Mello, Cecília Campello do; Brandão, Ana Carolina Brito; Feitosa, Saulo Ferreira; Franco, Túlio Batista
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Sarmiento, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fonti, Diego O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Católica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Scarpacci, Martín. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil.
Panez, Alexander. Universidad del Bio-Bio. Departamento de Ciencias Sociales; Chile.
Nascimento, Wanderson Flor do. Universidade de Brasília; Brasil.
D´Amico, Desirée. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Roque Junges, José. Universidad de Vale do Rio dos Sinos; Brasil.
Amaral Mello, Cecília Campello do. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil.
Brandão, Ana Carolina Brito. Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro; Brasil.
Rodríguez, Marcelo. Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Chile.
Dias Marques, Pedro Henrique. Universidade Federal do Sul da Bahia; Brasil.
Feitosa, Saulo Ferreira. Universidade Federal de Pernambuco. Campus Acadêmico do Agreste; Brasil.
Franco,Túlio Batista. Universidade Federal Fluminense; Brasil.
Assumpção, Erick Luiz Araujo de. Universidade Federal de Ouro Preto; Brasil.
Sbuelz, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Schramm, Fermin Roland. Fundação Oswaldo Cruz. Escola Nacional de Saúde Pública. Departamento de Ciências Sociais; Brasil.
Delimitación de un campo transdisciplinar en el marco de los conflictos urbano-territoriales que acontecen en el escenario Global-Local a partir de la conjunción de territorialidades emergentes -sentidos existenciales construidos- y la práctica de la bioética comprometida desde la investigación militante. Nuestro equipo de trabajo, una red latinoamericana de actor*s, pretende explorar los conflictos urbano-territoriales acontecidos en el escenario del Sur Global-Local, y las territorialidades que de estos emergen. Estas territorialidades son formas de reorganizar la gestión de la vida desde saberes arraigados a la vida, haciendo cuerpo bioéticas posibles desde nuestras geografías, para habitar y recrear los territorios en el tiempo de manera inédita. La propuesta editorial se apoya en la colaboración sinérgica entre actor*s que estudian la ciudad, los territorios y la bioética desde diferentes perspectivas, con el fin de contribuir con el campo emergente de la Bioética Urbana para que su enfoque sea hacia la transdisciplinariedad y transnacionalidad enriqueciendo su campo de acción, mediante el reconocimiento y revalorización de las territorialidades urbanas de modo que permita articular las realidades comunitarias situadas –especialmente las marginadas y vulnerables– con la tarea de reflexión bioética. Tenemos la visión de aportar a una transdiciplinariedad comprometida e implicada con nuestra región.
Sarmiento, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fonti, Diego O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Católica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Scarpacci, Martín. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil.
Panez, Alexander. Universidad del Bio-Bio. Departamento de Ciencias Sociales; Chile.
Nascimento, Wanderson Flor do. Universidade de Brasília; Brasil.
D´Amico, Desirée. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Roque Junges, José. Universidad de Vale do Rio dos Sinos; Brasil.
Amaral Mello, Cecília Campello do. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil.
Brandão, Ana Carolina Brito. Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro; Brasil.
Rodríguez, Marcelo. Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Chile.
Dias Marques, Pedro Henrique. Universidade Federal do Sul da Bahia; Brasil.
Feitosa, Saulo Ferreira. Universidade Federal de Pernambuco. Campus Acadêmico do Agreste; Brasil.
Franco,Túlio Batista. Universidade Federal Fluminense; Brasil.
Assumpção, Erick Luiz Araujo de. Universidade Federal de Ouro Preto; Brasil.
Sbuelz, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Schramm, Fermin Roland. Fundação Oswaldo Cruz. Escola Nacional de Saúde Pública. Departamento de Ciências Sociais; Brasil.
Materia
BIOÉTICA URBANA
BIOPOLÍTICA
CONFLICTOS TERRITORIALES
URBANISMO
HÁBITAT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15156

id RDUUNC_3c61b58cf40705dbd481a9df687666ee
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15156
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Bioética urbana desde el sur global. Territorialidades bioéticas emergentesSarmiento, María Laura (Comp. y aut.)Fonti, DiegoSchramm, Fermin RolandRodríguez, MarceloScarpacci, MartínPanez, AlexanderNascimento, Wanderson Flor doSbuelz, ValeriaDias Marques, Pedro HenriqueD´Amico, DesiréeRoque Junges, JoséAssumpção, Erick Luiz Araujo de (Comp. y aut.)Amaral Mello, Cecília Campello doBrandão, Ana Carolina BritoFeitosa, Saulo FerreiraFranco, Túlio BatistaBIOÉTICA URBANABIOPOLÍTICACONFLICTOS TERRITORIALESURBANISMOHÁBITATSarmiento, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fonti, Diego O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Católica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Scarpacci, Martín. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil.Panez, Alexander. Universidad del Bio-Bio. Departamento de Ciencias Sociales; Chile.Nascimento, Wanderson Flor do. Universidade de Brasília; Brasil.D´Amico, Desirée. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Roque Junges, José. Universidad de Vale do Rio dos Sinos; Brasil.Amaral Mello, Cecília Campello do. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil.Brandão, Ana Carolina Brito. Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro; Brasil.Rodríguez, Marcelo. Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Chile.Dias Marques, Pedro Henrique. Universidade Federal do Sul da Bahia; Brasil.Feitosa, Saulo Ferreira. Universidade Federal de Pernambuco. Campus Acadêmico do Agreste; Brasil.Franco,Túlio Batista. Universidade Federal Fluminense; Brasil.Assumpção, Erick Luiz Araujo de. Universidade Federal de Ouro Preto; Brasil.Sbuelz, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Schramm, Fermin Roland. Fundação Oswaldo Cruz. Escola Nacional de Saúde Pública. Departamento de Ciências Sociais; Brasil.Delimitación de un campo transdisciplinar en el marco de los conflictos urbano-territoriales que acontecen en el escenario Global-Local a partir de la conjunción de territorialidades emergentes -sentidos existenciales construidos- y la práctica de la bioética comprometida desde la investigación militante. Nuestro equipo de trabajo, una red latinoamericana de actor*s, pretende explorar los conflictos urbano-territoriales acontecidos en el escenario del Sur Global-Local, y las territorialidades que de estos emergen. Estas territorialidades son formas de reorganizar la gestión de la vida desde saberes arraigados a la vida, haciendo cuerpo bioéticas posibles desde nuestras geografías, para habitar y recrear los territorios en el tiempo de manera inédita. La propuesta editorial se apoya en la colaboración sinérgica entre actor*s que estudian la ciudad, los territorios y la bioética desde diferentes perspectivas, con el fin de contribuir con el campo emergente de la Bioética Urbana para que su enfoque sea hacia la transdisciplinariedad y transnacionalidad enriqueciendo su campo de acción, mediante el reconocimiento y revalorización de las territorialidades urbanas de modo que permita articular las realidades comunitarias situadas –especialmente las marginadas y vulnerables– con la tarea de reflexión bioética. Tenemos la visión de aportar a una transdiciplinariedad comprometida e implicada con nuestra región.Sarmiento, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fonti, Diego O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Católica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Scarpacci, Martín. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil.Panez, Alexander. Universidad del Bio-Bio. Departamento de Ciencias Sociales; Chile.Nascimento, Wanderson Flor do. Universidade de Brasília; Brasil.D´Amico, Desirée. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Roque Junges, José. Universidad de Vale do Rio dos Sinos; Brasil.Amaral Mello, Cecília Campello do. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil.Brandão, Ana Carolina Brito. Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro; Brasil.Rodríguez, Marcelo. Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Chile.Dias Marques, Pedro Henrique. Universidade Federal do Sul da Bahia; Brasil.Feitosa, Saulo Ferreira. Universidade Federal de Pernambuco. Campus Acadêmico do Agreste; Brasil.Franco,Túlio Batista. Universidade Federal Fluminense; Brasil.Assumpção, Erick Luiz Araujo de. Universidade Federal de Ouro Preto; Brasil.Sbuelz, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Schramm, Fermin Roland. Fundação Oswaldo Cruz. Escola Nacional de Saúde Pública. Departamento de Ciências Sociais; Brasil.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-950-692-158-3http://hdl.handle.net/11086/15156spa11086/1info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15156Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:56.905Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bioética urbana desde el sur global. Territorialidades bioéticas emergentes
title Bioética urbana desde el sur global. Territorialidades bioéticas emergentes
spellingShingle Bioética urbana desde el sur global. Territorialidades bioéticas emergentes
Sarmiento, María Laura (Comp. y aut.)
BIOÉTICA URBANA
BIOPOLÍTICA
CONFLICTOS TERRITORIALES
URBANISMO
HÁBITAT
title_short Bioética urbana desde el sur global. Territorialidades bioéticas emergentes
title_full Bioética urbana desde el sur global. Territorialidades bioéticas emergentes
title_fullStr Bioética urbana desde el sur global. Territorialidades bioéticas emergentes
title_full_unstemmed Bioética urbana desde el sur global. Territorialidades bioéticas emergentes
title_sort Bioética urbana desde el sur global. Territorialidades bioéticas emergentes
dc.creator.none.fl_str_mv Sarmiento, María Laura (Comp. y aut.)
Fonti, Diego
Schramm, Fermin Roland
Rodríguez, Marcelo
Scarpacci, Martín
Panez, Alexander
Nascimento, Wanderson Flor do
Sbuelz, Valeria
Dias Marques, Pedro Henrique
D´Amico, Desirée
Roque Junges, José
Assumpção, Erick Luiz Araujo de (Comp. y aut.)
Amaral Mello, Cecília Campello do
Brandão, Ana Carolina Brito
Feitosa, Saulo Ferreira
Franco, Túlio Batista
author Sarmiento, María Laura (Comp. y aut.)
author_facet Sarmiento, María Laura (Comp. y aut.)
Fonti, Diego
Schramm, Fermin Roland
Rodríguez, Marcelo
Scarpacci, Martín
Panez, Alexander
Nascimento, Wanderson Flor do
Sbuelz, Valeria
Dias Marques, Pedro Henrique
D´Amico, Desirée
Roque Junges, José
Assumpção, Erick Luiz Araujo de (Comp. y aut.)
Amaral Mello, Cecília Campello do
Brandão, Ana Carolina Brito
Feitosa, Saulo Ferreira
Franco, Túlio Batista
author_role author
author2 Fonti, Diego
Schramm, Fermin Roland
Rodríguez, Marcelo
Scarpacci, Martín
Panez, Alexander
Nascimento, Wanderson Flor do
Sbuelz, Valeria
Dias Marques, Pedro Henrique
D´Amico, Desirée
Roque Junges, José
Assumpção, Erick Luiz Araujo de (Comp. y aut.)
Amaral Mello, Cecília Campello do
Brandão, Ana Carolina Brito
Feitosa, Saulo Ferreira
Franco, Túlio Batista
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOÉTICA URBANA
BIOPOLÍTICA
CONFLICTOS TERRITORIALES
URBANISMO
HÁBITAT
topic BIOÉTICA URBANA
BIOPOLÍTICA
CONFLICTOS TERRITORIALES
URBANISMO
HÁBITAT
dc.description.none.fl_txt_mv Sarmiento, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fonti, Diego O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Católica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Scarpacci, Martín. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil.
Panez, Alexander. Universidad del Bio-Bio. Departamento de Ciencias Sociales; Chile.
Nascimento, Wanderson Flor do. Universidade de Brasília; Brasil.
D´Amico, Desirée. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Roque Junges, José. Universidad de Vale do Rio dos Sinos; Brasil.
Amaral Mello, Cecília Campello do. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil.
Brandão, Ana Carolina Brito. Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro; Brasil.
Rodríguez, Marcelo. Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Chile.
Dias Marques, Pedro Henrique. Universidade Federal do Sul da Bahia; Brasil.
Feitosa, Saulo Ferreira. Universidade Federal de Pernambuco. Campus Acadêmico do Agreste; Brasil.
Franco,Túlio Batista. Universidade Federal Fluminense; Brasil.
Assumpção, Erick Luiz Araujo de. Universidade Federal de Ouro Preto; Brasil.
Sbuelz, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Schramm, Fermin Roland. Fundação Oswaldo Cruz. Escola Nacional de Saúde Pública. Departamento de Ciências Sociais; Brasil.
Delimitación de un campo transdisciplinar en el marco de los conflictos urbano-territoriales que acontecen en el escenario Global-Local a partir de la conjunción de territorialidades emergentes -sentidos existenciales construidos- y la práctica de la bioética comprometida desde la investigación militante. Nuestro equipo de trabajo, una red latinoamericana de actor*s, pretende explorar los conflictos urbano-territoriales acontecidos en el escenario del Sur Global-Local, y las territorialidades que de estos emergen. Estas territorialidades son formas de reorganizar la gestión de la vida desde saberes arraigados a la vida, haciendo cuerpo bioéticas posibles desde nuestras geografías, para habitar y recrear los territorios en el tiempo de manera inédita. La propuesta editorial se apoya en la colaboración sinérgica entre actor*s que estudian la ciudad, los territorios y la bioética desde diferentes perspectivas, con el fin de contribuir con el campo emergente de la Bioética Urbana para que su enfoque sea hacia la transdisciplinariedad y transnacionalidad enriqueciendo su campo de acción, mediante el reconocimiento y revalorización de las territorialidades urbanas de modo que permita articular las realidades comunitarias situadas –especialmente las marginadas y vulnerables– con la tarea de reflexión bioética. Tenemos la visión de aportar a una transdiciplinariedad comprometida e implicada con nuestra región.
Sarmiento, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fonti, Diego O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Católica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Scarpacci, Martín. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil.
Panez, Alexander. Universidad del Bio-Bio. Departamento de Ciencias Sociales; Chile.
Nascimento, Wanderson Flor do. Universidade de Brasília; Brasil.
D´Amico, Desirée. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Roque Junges, José. Universidad de Vale do Rio dos Sinos; Brasil.
Amaral Mello, Cecília Campello do. Universidad Federal de Río de Janeiro; Brasil.
Brandão, Ana Carolina Brito. Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro; Brasil.
Rodríguez, Marcelo. Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Chile.
Dias Marques, Pedro Henrique. Universidade Federal do Sul da Bahia; Brasil.
Feitosa, Saulo Ferreira. Universidade Federal de Pernambuco. Campus Acadêmico do Agreste; Brasil.
Franco,Túlio Batista. Universidade Federal Fluminense; Brasil.
Assumpção, Erick Luiz Araujo de. Universidade Federal de Ouro Preto; Brasil.
Sbuelz, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Schramm, Fermin Roland. Fundação Oswaldo Cruz. Escola Nacional de Saúde Pública. Departamento de Ciências Sociais; Brasil.
description Sarmiento, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-692-158-3
http://hdl.handle.net/11086/15156
identifier_str_mv 978-950-692-158-3
url http://hdl.handle.net/11086/15156
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349651543457792
score 13.13397