Aspectos críticos del artículo 204 del nuevo código procesal penal de la nación

Autores
Fantino, Germán Pablo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rittatore, Marcelo
Descripción
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.
Fil: Fantino, Germán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El derecho procesal penal no es otra cosa que el “derecho constitucional reglamentario o formulado”; en otras palabras, reglamenta la Constitución Nacional. Se procede al análisis, únicamente del Artículo 204, el que traerá un sinfín de discusiones sobre el rol y la participación de Contadores ante casos de lavado de activos. La importancia sobre el análisis de este cuestionado artículo, que ya rige desde el 01 de marzo de 2.016, tiene como fin definir las responsabilidades en materia penal que tienen los contadores públicos del país. La principal importancia del trabajo de investigación es la necesidad de desarrollar aspectos relevantes de índole penal, ante los reiterados casos de privación de libertad en colegas, además no se puede desconocer aspectos trascendentales de la normativa; como también procesos administrativos y comunicacionales para limitar la responsabilidad penal.
Fil: Fantino, Germán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Códigos
Derecho procesal
Derecho penal
Contadores
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11658

id RDUUNC_3bced2a293f3e819a7614dc71a667d83
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11658
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aspectos críticos del artículo 204 del nuevo código procesal penal de la naciónFantino, Germán PabloCódigosDerecho procesalDerecho penalContadoresArgentinaTrabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.Fil: Fantino, Germán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El derecho procesal penal no es otra cosa que el “derecho constitucional reglamentario o formulado”; en otras palabras, reglamenta la Constitución Nacional. Se procede al análisis, únicamente del Artículo 204, el que traerá un sinfín de discusiones sobre el rol y la participación de Contadores ante casos de lavado de activos. La importancia sobre el análisis de este cuestionado artículo, que ya rige desde el 01 de marzo de 2.016, tiene como fin definir las responsabilidades en materia penal que tienen los contadores públicos del país. La principal importancia del trabajo de investigación es la necesidad de desarrollar aspectos relevantes de índole penal, ante los reiterados casos de privación de libertad en colegas, además no se puede desconocer aspectos trascendentales de la normativa; como también procesos administrativos y comunicacionales para limitar la responsabilidad penal.Fil: Fantino, Germán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Rittatore, Marcelo2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11658spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11658Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:51.731Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos críticos del artículo 204 del nuevo código procesal penal de la nación
title Aspectos críticos del artículo 204 del nuevo código procesal penal de la nación
spellingShingle Aspectos críticos del artículo 204 del nuevo código procesal penal de la nación
Fantino, Germán Pablo
Códigos
Derecho procesal
Derecho penal
Contadores
Argentina
title_short Aspectos críticos del artículo 204 del nuevo código procesal penal de la nación
title_full Aspectos críticos del artículo 204 del nuevo código procesal penal de la nación
title_fullStr Aspectos críticos del artículo 204 del nuevo código procesal penal de la nación
title_full_unstemmed Aspectos críticos del artículo 204 del nuevo código procesal penal de la nación
title_sort Aspectos críticos del artículo 204 del nuevo código procesal penal de la nación
dc.creator.none.fl_str_mv Fantino, Germán Pablo
author Fantino, Germán Pablo
author_facet Fantino, Germán Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rittatore, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Códigos
Derecho procesal
Derecho penal
Contadores
Argentina
topic Códigos
Derecho procesal
Derecho penal
Contadores
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.
Fil: Fantino, Germán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El derecho procesal penal no es otra cosa que el “derecho constitucional reglamentario o formulado”; en otras palabras, reglamenta la Constitución Nacional. Se procede al análisis, únicamente del Artículo 204, el que traerá un sinfín de discusiones sobre el rol y la participación de Contadores ante casos de lavado de activos. La importancia sobre el análisis de este cuestionado artículo, que ya rige desde el 01 de marzo de 2.016, tiene como fin definir las responsabilidades en materia penal que tienen los contadores públicos del país. La principal importancia del trabajo de investigación es la necesidad de desarrollar aspectos relevantes de índole penal, ante los reiterados casos de privación de libertad en colegas, además no se puede desconocer aspectos trascendentales de la normativa; como también procesos administrativos y comunicacionales para limitar la responsabilidad penal.
Fil: Fantino, Germán Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11658
url http://hdl.handle.net/11086/11658
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349668371005440
score 13.13397