Figuras del Antropoceno : niñxs y gusanos

Autores
Scarcella, Daniel Carmelo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Scarcella, Daniel Carmelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
En tiempos feroces, en tiempos del Antropoceno (sin dejar de considerar las otras variantes como Capitaloceno y/o Plantacionceno), donde desaparecieron los refugios, ¿cómo aparece representada en la narrativa argentina contemporánea las posibilidades de constituir una comunidad, un refugio cuando entra en contacto con las pampas del monocultivo y el agrotóxico? ¿El lenguaje, el diálogo, el pensamiento, pueden considerarse como posibles vías para construir uno? ¿Qué otro tipo de experimentaciones hay más allá de la enfermedad, el envenenamiento o la misma muerte en tiempos donde el exilio no es una opción? Para reflexionar sobre estas preguntas elegimos como objeto de análisis la novela Distancia de rescate de Samanta Schweblin (2017). Historia que nos relata el diálogo entre Amanda y David, personajes que se intoxicaron y que están en el hospital conversando e intentado reconstruir la historia de cómo sucedió la contaminación.
http://teoriapoliticacontemporanea.blogspot.com/search/label/2018
Fil: Scarcella, Daniel Carmelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Literaturas Específicas
Materia
Antropoceno
Biopolítica
Figuras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557644

id RDUUNC_39f49a048c46f7f15d66b09ff8c644b8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557644
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Figuras del Antropoceno : niñxs y gusanosScarcella, Daniel CarmeloAntropocenoBiopolíticaFigurasFil: Scarcella, Daniel Carmelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.En tiempos feroces, en tiempos del Antropoceno (sin dejar de considerar las otras variantes como Capitaloceno y/o Plantacionceno), donde desaparecieron los refugios, ¿cómo aparece representada en la narrativa argentina contemporánea las posibilidades de constituir una comunidad, un refugio cuando entra en contacto con las pampas del monocultivo y el agrotóxico? ¿El lenguaje, el diálogo, el pensamiento, pueden considerarse como posibles vías para construir uno? ¿Qué otro tipo de experimentaciones hay más allá de la enfermedad, el envenenamiento o la misma muerte en tiempos donde el exilio no es una opción? Para reflexionar sobre estas preguntas elegimos como objeto de análisis la novela Distancia de rescate de Samanta Schweblin (2017). Historia que nos relata el diálogo entre Amanda y David, personajes que se intoxicaron y que están en el hospital conversando e intentado reconstruir la historia de cómo sucedió la contaminación.http://teoriapoliticacontemporanea.blogspot.com/search/label/2018Fil: Scarcella, Daniel Carmelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Literaturas Específicas2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2313-9609http://hdl.handle.net/11086/557644spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557644Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:25.011Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Figuras del Antropoceno : niñxs y gusanos
title Figuras del Antropoceno : niñxs y gusanos
spellingShingle Figuras del Antropoceno : niñxs y gusanos
Scarcella, Daniel Carmelo
Antropoceno
Biopolítica
Figuras
title_short Figuras del Antropoceno : niñxs y gusanos
title_full Figuras del Antropoceno : niñxs y gusanos
title_fullStr Figuras del Antropoceno : niñxs y gusanos
title_full_unstemmed Figuras del Antropoceno : niñxs y gusanos
title_sort Figuras del Antropoceno : niñxs y gusanos
dc.creator.none.fl_str_mv Scarcella, Daniel Carmelo
author Scarcella, Daniel Carmelo
author_facet Scarcella, Daniel Carmelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropoceno
Biopolítica
Figuras
topic Antropoceno
Biopolítica
Figuras
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Scarcella, Daniel Carmelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
En tiempos feroces, en tiempos del Antropoceno (sin dejar de considerar las otras variantes como Capitaloceno y/o Plantacionceno), donde desaparecieron los refugios, ¿cómo aparece representada en la narrativa argentina contemporánea las posibilidades de constituir una comunidad, un refugio cuando entra en contacto con las pampas del monocultivo y el agrotóxico? ¿El lenguaje, el diálogo, el pensamiento, pueden considerarse como posibles vías para construir uno? ¿Qué otro tipo de experimentaciones hay más allá de la enfermedad, el envenenamiento o la misma muerte en tiempos donde el exilio no es una opción? Para reflexionar sobre estas preguntas elegimos como objeto de análisis la novela Distancia de rescate de Samanta Schweblin (2017). Historia que nos relata el diálogo entre Amanda y David, personajes que se intoxicaron y que están en el hospital conversando e intentado reconstruir la historia de cómo sucedió la contaminación.
http://teoriapoliticacontemporanea.blogspot.com/search/label/2018
Fil: Scarcella, Daniel Carmelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Literaturas Específicas
description Fil: Scarcella, Daniel Carmelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2313-9609
http://hdl.handle.net/11086/557644
identifier_str_mv 2313-9609
url http://hdl.handle.net/11086/557644
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618981436030976
score 13.069144