Utilización del watermarking para seguridad en la nube: el caso de las imágenes médicas

Autores
Vargas, Laura; Di Gionantonio, María Alejandra
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vargas, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Computación. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina.
Fil: Vargas, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática. Laboratorio de Procesamiento de Señales; Argentina.
Fil: Di Gionantonio, María Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación de Software; Argentina.
En los últimos años, acompañando el rápido avance de las telecomunicaciones se ha desarrollado la telemedicina por medio de la cual los médicos pueden transferir y compartir los datos digitales de los pacientes en forma remota para determinar un diagnóstico definitivo. Por otra parte, actualmente la tendencia es llevar la información médica que se almacenaba en el propio centro de salud a la nube siendo esencial en estos casos proteger los datos médicos intercambiados. En las plataformas de Cloud Computing, la seguridad es todavía un problema importante a resolver. Se debe garantizar que las imágenes médicas se puedan compartir en forma segura preservándolas de cualquier intento de distorsión, como así también proporcionar privacidad en las cadenas de datos de las historias clínicas de salud o Electronic Health Records (EHR). Una alternativa de solución es la inserción de marcas de agua en las imágenes médicas, técnica conocida como watermarking, cuya aplicación en imágenes digitales empezó hace unas décadas. En este trabajo se propone que acompañe a las clásicas técnicas criptográficas para perfeccionar la seguridad en la nube.
http://redunci.info.unlp.edu.ar/wicc.html
Fil: Vargas, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Computación. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina.
Fil: Vargas, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática. Laboratorio de Procesamiento de Señales; Argentina.
Fil: Di Gionantonio, María Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación de Software; Argentina.
Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones
Materia
Cloud computing
Imágenes digitales
Telemedicina
Medicina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554847

id RDUUNC_38e468f70f40685937de21ab26ae39c6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554847
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Utilización del watermarking para seguridad en la nube: el caso de las imágenes médicasVargas, LauraDi Gionantonio, María AlejandraCloud computingImágenes digitalesTelemedicinaMedicinaFil: Vargas, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Computación. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina.Fil: Vargas, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática. Laboratorio de Procesamiento de Señales; Argentina.Fil: Di Gionantonio, María Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación de Software; Argentina.En los últimos años, acompañando el rápido avance de las telecomunicaciones se ha desarrollado la telemedicina por medio de la cual los médicos pueden transferir y compartir los datos digitales de los pacientes en forma remota para determinar un diagnóstico definitivo. Por otra parte, actualmente la tendencia es llevar la información médica que se almacenaba en el propio centro de salud a la nube siendo esencial en estos casos proteger los datos médicos intercambiados. En las plataformas de Cloud Computing, la seguridad es todavía un problema importante a resolver. Se debe garantizar que las imágenes médicas se puedan compartir en forma segura preservándolas de cualquier intento de distorsión, como así también proporcionar privacidad en las cadenas de datos de las historias clínicas de salud o Electronic Health Records (EHR). Una alternativa de solución es la inserción de marcas de agua en las imágenes médicas, técnica conocida como watermarking, cuya aplicación en imágenes digitales empezó hace unas décadas. En este trabajo se propone que acompañe a las clásicas técnicas criptográficas para perfeccionar la seguridad en la nube.http://redunci.info.unlp.edu.ar/wicc.htmlFil: Vargas, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Computación. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina.Fil: Vargas, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática. Laboratorio de Procesamiento de Señales; Argentina.Fil: Di Gionantonio, María Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación de Software; Argentina.Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554847spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554847Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:51.101Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización del watermarking para seguridad en la nube: el caso de las imágenes médicas
title Utilización del watermarking para seguridad en la nube: el caso de las imágenes médicas
spellingShingle Utilización del watermarking para seguridad en la nube: el caso de las imágenes médicas
Vargas, Laura
Cloud computing
Imágenes digitales
Telemedicina
Medicina
title_short Utilización del watermarking para seguridad en la nube: el caso de las imágenes médicas
title_full Utilización del watermarking para seguridad en la nube: el caso de las imágenes médicas
title_fullStr Utilización del watermarking para seguridad en la nube: el caso de las imágenes médicas
title_full_unstemmed Utilización del watermarking para seguridad en la nube: el caso de las imágenes médicas
title_sort Utilización del watermarking para seguridad en la nube: el caso de las imágenes médicas
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas, Laura
Di Gionantonio, María Alejandra
author Vargas, Laura
author_facet Vargas, Laura
Di Gionantonio, María Alejandra
author_role author
author2 Di Gionantonio, María Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cloud computing
Imágenes digitales
Telemedicina
Medicina
topic Cloud computing
Imágenes digitales
Telemedicina
Medicina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vargas, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Computación. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina.
Fil: Vargas, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática. Laboratorio de Procesamiento de Señales; Argentina.
Fil: Di Gionantonio, María Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación de Software; Argentina.
En los últimos años, acompañando el rápido avance de las telecomunicaciones se ha desarrollado la telemedicina por medio de la cual los médicos pueden transferir y compartir los datos digitales de los pacientes en forma remota para determinar un diagnóstico definitivo. Por otra parte, actualmente la tendencia es llevar la información médica que se almacenaba en el propio centro de salud a la nube siendo esencial en estos casos proteger los datos médicos intercambiados. En las plataformas de Cloud Computing, la seguridad es todavía un problema importante a resolver. Se debe garantizar que las imágenes médicas se puedan compartir en forma segura preservándolas de cualquier intento de distorsión, como así también proporcionar privacidad en las cadenas de datos de las historias clínicas de salud o Electronic Health Records (EHR). Una alternativa de solución es la inserción de marcas de agua en las imágenes médicas, técnica conocida como watermarking, cuya aplicación en imágenes digitales empezó hace unas décadas. En este trabajo se propone que acompañe a las clásicas técnicas criptográficas para perfeccionar la seguridad en la nube.
http://redunci.info.unlp.edu.ar/wicc.html
Fil: Vargas, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Computación. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina.
Fil: Vargas, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática. Laboratorio de Procesamiento de Señales; Argentina.
Fil: Di Gionantonio, María Alejandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación de Software; Argentina.
Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones
description Fil: Vargas, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Computación. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554847
url http://hdl.handle.net/11086/554847
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143367821393920
score 12.712165