Un museo con alas. Mariposas y Libélulas del MZUC
- Autores
- Zapata, Adriana I.; Travessino, Daiana G.; Drewniak, M. Eugenia; Beccacece, Hernán M.; Bañay, Alejandra E.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zapata, Adriana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Travessino, Daiana G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Drewniak, M. Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Beccacece, Hernán M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bañay, Alejandra E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En el Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Córdoba (MZUC) se encuentra depositada una abundante colección de mariposas y polillas que , desde hace unos años, algunos investigadores, docentes y estudiantes nos encargamos de recuperar, inventariar e incrementar. Las colecciones científicas son una representación de los componentes de la biodiversidad y el acervo más importante para el conocimiento de ésta. Las colecciones de insectos son una fuente de información de referencia que sirve tanto para realizar estudios sistemáticos, como para verificar la identidad de especies estudiadas en ecología y para realizar estudios biogeográficos. La política actual es tratar a estas colecciones científicas como bancos de datos, razón por la cual el buen estado de conservación y actualización es indispensable y esta ha sido nuestra tarea curatorial. En lo referido a la investigación, realizamos inventarios de especies de mariposas diurnas, nocturnas y libélulas en la provincia de Córdoba y otras regiones del país, iniciando la colección de libélulas y poniendo a disposición de público y autoridades la información obtenida. Además, hicimos estudios taxonómicos, sistemáticos, bionómicos y morfométricos de distintos grupos de especies dentro de los órdenes Lepidoptera y Odonata. Finalmente, intervinimos en actividades de extensión y difusión, tanto dentro del propio museo en muestras y eventos (como el del día y la noche de los Museos), como en la comunidad, mediante la ejecución de proyectos de extensión con escuelas y organizaciones de la sociedad civil, difundiendo y educando sobre la biodiversidad local y la importancia de su conservación.
https://www.dropbox.com/s/mgea11ty7dlr2o4/Libro%20de%20ponencias_Encuentro%20de%20Museos%20Universitarios-Edici%C3%B3n%202014.pdf?dl=0
Fil: Zapata, Adriana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Travessino, Daiana G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Drewniak, M. Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Beccacece, Hernán M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Bañay, Alejandra E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología - Materia
-
Museos universitarios
Polillas
Colecciones de insectos
Ecología
Provincia de Córdoba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549454
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_351faa5140cbd184a206f95312d333fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549454 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Un museo con alas. Mariposas y Libélulas del MZUCZapata, Adriana I.Travessino, Daiana G.Drewniak, M. EugeniaBeccacece, Hernán M.Bañay, Alejandra E.Museos universitariosPolillasColecciones de insectosEcologíaProvincia de CórdobaFil: Zapata, Adriana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Travessino, Daiana G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Drewniak, M. Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Beccacece, Hernán M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bañay, Alejandra E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.En el Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Córdoba (MZUC) se encuentra depositada una abundante colección de mariposas y polillas que , desde hace unos años, algunos investigadores, docentes y estudiantes nos encargamos de recuperar, inventariar e incrementar. Las colecciones científicas son una representación de los componentes de la biodiversidad y el acervo más importante para el conocimiento de ésta. Las colecciones de insectos son una fuente de información de referencia que sirve tanto para realizar estudios sistemáticos, como para verificar la identidad de especies estudiadas en ecología y para realizar estudios biogeográficos. La política actual es tratar a estas colecciones científicas como bancos de datos, razón por la cual el buen estado de conservación y actualización es indispensable y esta ha sido nuestra tarea curatorial. En lo referido a la investigación, realizamos inventarios de especies de mariposas diurnas, nocturnas y libélulas en la provincia de Córdoba y otras regiones del país, iniciando la colección de libélulas y poniendo a disposición de público y autoridades la información obtenida. Además, hicimos estudios taxonómicos, sistemáticos, bionómicos y morfométricos de distintos grupos de especies dentro de los órdenes Lepidoptera y Odonata. Finalmente, intervinimos en actividades de extensión y difusión, tanto dentro del propio museo en muestras y eventos (como el del día y la noche de los Museos), como en la comunidad, mediante la ejecución de proyectos de extensión con escuelas y organizaciones de la sociedad civil, difundiendo y educando sobre la biodiversidad local y la importancia de su conservación.https://www.dropbox.com/s/mgea11ty7dlr2o4/Libro%20de%20ponencias_Encuentro%20de%20Museos%20Universitarios-Edici%C3%B3n%202014.pdf?dl=0Fil: Zapata, Adriana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Travessino, Daiana G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Drewniak, M. Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Beccacece, Hernán M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Bañay, Alejandra E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Zoología, Ornitología, Entomología, Etología2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549454spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549454Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:48.148Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un museo con alas. Mariposas y Libélulas del MZUC |
title |
Un museo con alas. Mariposas y Libélulas del MZUC |
spellingShingle |
Un museo con alas. Mariposas y Libélulas del MZUC Zapata, Adriana I. Museos universitarios Polillas Colecciones de insectos Ecología Provincia de Córdoba |
title_short |
Un museo con alas. Mariposas y Libélulas del MZUC |
title_full |
Un museo con alas. Mariposas y Libélulas del MZUC |
title_fullStr |
Un museo con alas. Mariposas y Libélulas del MZUC |
title_full_unstemmed |
Un museo con alas. Mariposas y Libélulas del MZUC |
title_sort |
Un museo con alas. Mariposas y Libélulas del MZUC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapata, Adriana I. Travessino, Daiana G. Drewniak, M. Eugenia Beccacece, Hernán M. Bañay, Alejandra E. |
author |
Zapata, Adriana I. |
author_facet |
Zapata, Adriana I. Travessino, Daiana G. Drewniak, M. Eugenia Beccacece, Hernán M. Bañay, Alejandra E. |
author_role |
author |
author2 |
Travessino, Daiana G. Drewniak, M. Eugenia Beccacece, Hernán M. Bañay, Alejandra E. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Museos universitarios Polillas Colecciones de insectos Ecología Provincia de Córdoba |
topic |
Museos universitarios Polillas Colecciones de insectos Ecología Provincia de Córdoba |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zapata, Adriana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Travessino, Daiana G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Drewniak, M. Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Beccacece, Hernán M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Bañay, Alejandra E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. En el Museo de Zoología de la Universidad Nacional de Córdoba (MZUC) se encuentra depositada una abundante colección de mariposas y polillas que , desde hace unos años, algunos investigadores, docentes y estudiantes nos encargamos de recuperar, inventariar e incrementar. Las colecciones científicas son una representación de los componentes de la biodiversidad y el acervo más importante para el conocimiento de ésta. Las colecciones de insectos son una fuente de información de referencia que sirve tanto para realizar estudios sistemáticos, como para verificar la identidad de especies estudiadas en ecología y para realizar estudios biogeográficos. La política actual es tratar a estas colecciones científicas como bancos de datos, razón por la cual el buen estado de conservación y actualización es indispensable y esta ha sido nuestra tarea curatorial. En lo referido a la investigación, realizamos inventarios de especies de mariposas diurnas, nocturnas y libélulas en la provincia de Córdoba y otras regiones del país, iniciando la colección de libélulas y poniendo a disposición de público y autoridades la información obtenida. Además, hicimos estudios taxonómicos, sistemáticos, bionómicos y morfométricos de distintos grupos de especies dentro de los órdenes Lepidoptera y Odonata. Finalmente, intervinimos en actividades de extensión y difusión, tanto dentro del propio museo en muestras y eventos (como el del día y la noche de los Museos), como en la comunidad, mediante la ejecución de proyectos de extensión con escuelas y organizaciones de la sociedad civil, difundiendo y educando sobre la biodiversidad local y la importancia de su conservación. https://www.dropbox.com/s/mgea11ty7dlr2o4/Libro%20de%20ponencias_Encuentro%20de%20Museos%20Universitarios-Edici%C3%B3n%202014.pdf?dl=0 Fil: Zapata, Adriana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Travessino, Daiana G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Drewniak, M. Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Beccacece, Hernán M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Bañay, Alejandra E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Zoología, Ornitología, Entomología, Etología |
description |
Fil: Zapata, Adriana I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/549454 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549454 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143385496190976 |
score |
12.712165 |