Ajustes de dietas basadas en silajes de maíz de distintas calidades, para vaquillonas preparto en el norte de Córdoba

Autores
Garribia, Mauricio Fabian
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
De León, Marcelo
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017.
La variación en la oferta forrajera ocasionada por la irregularidad de las precipitaciones en el norte de la provincia de Córdoba, genera inestabilidad en los sistemas ganaderos de la zona. El establecimiento Las Pencas ubicado en el departamento Rio Seco se encuentra en un ambiente semiárido caracterizado por veranos cálidos, donde la temperatura asciende por encima de los 44º C y en invierno desciende a -5ºC con un marcado régimen monzónico de precipitaciones. El silaje de maíz en auto consumo es una herramienta fundamental para la empresa en aquellos meses donde la demanda de forraje supera a la oferta ya que, permite mantener una carga de animales constante en el año. Uno de los principales inconvenientes con los que cuenta esta estrategia es que la variación en la calidad del silaje de maíz genera resultados productivos diferentes especialmente en la categoría de vaquillonas próximas al parto. El objetivo del trabajo fue analizar un periodo de alimentación entre los meses de junio y septiembre (90 días), en vaquillonas próximas al parto, comparar los resultados productivos ante dos calidades de silajes y proponer alternativas de suplementación. El mismo se desarrolló como análisis de caso sobre el establecimiento Las Pencas realizado sobre la base de datos propios y con información bibliográfica. Los resultados obtenidos mostraron que mediante la suplementación estratégica del silaje de maíz en auto consumo se logran aumentos de pesos sostenidos de 0,7 kg PV/día acorde al objetivo planteado y debido a que los costos de suministros son los mismos independientemente de la calidad del material resultante, suplementar un silaje de maíz alto grano respecto a uno bajo grano implica una reducción de 18,24 $/kg PV a 10,75 $/kg PV los costos por kilo producido. Se concluye en la importancia de lograr silaje de calidad tanto para obtener la respuesta animal necesaria como para reducir de los costos de alimentación lo cual es indispensable al momento de planificar una recría económicamente viable.
Materia
Alimentación de los animales
Vaquillona
Dieta
Maíz
Zea mays
Ensilado
Suplementación
Enriquecimiento de los alimentos
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5999

id RDUUNC_34fdd88643d499b263f3240dc9a955da
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5999
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Ajustes de dietas basadas en silajes de maíz de distintas calidades, para vaquillonas preparto en el norte de CórdobaGarribia, Mauricio FabianAlimentación de los animalesVaquillonaDietaMaízZea maysEnsiladoSuplementaciónEnriquecimiento de los alimentosCórdobaArgentinaTrabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017.La variación en la oferta forrajera ocasionada por la irregularidad de las precipitaciones en el norte de la provincia de Córdoba, genera inestabilidad en los sistemas ganaderos de la zona. El establecimiento Las Pencas ubicado en el departamento Rio Seco se encuentra en un ambiente semiárido caracterizado por veranos cálidos, donde la temperatura asciende por encima de los 44º C y en invierno desciende a -5ºC con un marcado régimen monzónico de precipitaciones. El silaje de maíz en auto consumo es una herramienta fundamental para la empresa en aquellos meses donde la demanda de forraje supera a la oferta ya que, permite mantener una carga de animales constante en el año. Uno de los principales inconvenientes con los que cuenta esta estrategia es que la variación en la calidad del silaje de maíz genera resultados productivos diferentes especialmente en la categoría de vaquillonas próximas al parto. El objetivo del trabajo fue analizar un periodo de alimentación entre los meses de junio y septiembre (90 días), en vaquillonas próximas al parto, comparar los resultados productivos ante dos calidades de silajes y proponer alternativas de suplementación. El mismo se desarrolló como análisis de caso sobre el establecimiento Las Pencas realizado sobre la base de datos propios y con información bibliográfica. Los resultados obtenidos mostraron que mediante la suplementación estratégica del silaje de maíz en auto consumo se logran aumentos de pesos sostenidos de 0,7 kg PV/día acorde al objetivo planteado y debido a que los costos de suministros son los mismos independientemente de la calidad del material resultante, suplementar un silaje de maíz alto grano respecto a uno bajo grano implica una reducción de 18,24 $/kg PV a 10,75 $/kg PV los costos por kilo producido. Se concluye en la importancia de lograr silaje de calidad tanto para obtener la respuesta animal necesaria como para reducir de los costos de alimentación lo cual es indispensable al momento de planificar una recría económicamente viable.De León, Marcelo2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5999spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5999Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:57.494Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ajustes de dietas basadas en silajes de maíz de distintas calidades, para vaquillonas preparto en el norte de Córdoba
title Ajustes de dietas basadas en silajes de maíz de distintas calidades, para vaquillonas preparto en el norte de Córdoba
spellingShingle Ajustes de dietas basadas en silajes de maíz de distintas calidades, para vaquillonas preparto en el norte de Córdoba
Garribia, Mauricio Fabian
Alimentación de los animales
Vaquillona
Dieta
Maíz
Zea mays
Ensilado
Suplementación
Enriquecimiento de los alimentos
Córdoba
Argentina
title_short Ajustes de dietas basadas en silajes de maíz de distintas calidades, para vaquillonas preparto en el norte de Córdoba
title_full Ajustes de dietas basadas en silajes de maíz de distintas calidades, para vaquillonas preparto en el norte de Córdoba
title_fullStr Ajustes de dietas basadas en silajes de maíz de distintas calidades, para vaquillonas preparto en el norte de Córdoba
title_full_unstemmed Ajustes de dietas basadas en silajes de maíz de distintas calidades, para vaquillonas preparto en el norte de Córdoba
title_sort Ajustes de dietas basadas en silajes de maíz de distintas calidades, para vaquillonas preparto en el norte de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Garribia, Mauricio Fabian
author Garribia, Mauricio Fabian
author_facet Garribia, Mauricio Fabian
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De León, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentación de los animales
Vaquillona
Dieta
Maíz
Zea mays
Ensilado
Suplementación
Enriquecimiento de los alimentos
Córdoba
Argentina
topic Alimentación de los animales
Vaquillona
Dieta
Maíz
Zea mays
Ensilado
Suplementación
Enriquecimiento de los alimentos
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017.
La variación en la oferta forrajera ocasionada por la irregularidad de las precipitaciones en el norte de la provincia de Córdoba, genera inestabilidad en los sistemas ganaderos de la zona. El establecimiento Las Pencas ubicado en el departamento Rio Seco se encuentra en un ambiente semiárido caracterizado por veranos cálidos, donde la temperatura asciende por encima de los 44º C y en invierno desciende a -5ºC con un marcado régimen monzónico de precipitaciones. El silaje de maíz en auto consumo es una herramienta fundamental para la empresa en aquellos meses donde la demanda de forraje supera a la oferta ya que, permite mantener una carga de animales constante en el año. Uno de los principales inconvenientes con los que cuenta esta estrategia es que la variación en la calidad del silaje de maíz genera resultados productivos diferentes especialmente en la categoría de vaquillonas próximas al parto. El objetivo del trabajo fue analizar un periodo de alimentación entre los meses de junio y septiembre (90 días), en vaquillonas próximas al parto, comparar los resultados productivos ante dos calidades de silajes y proponer alternativas de suplementación. El mismo se desarrolló como análisis de caso sobre el establecimiento Las Pencas realizado sobre la base de datos propios y con información bibliográfica. Los resultados obtenidos mostraron que mediante la suplementación estratégica del silaje de maíz en auto consumo se logran aumentos de pesos sostenidos de 0,7 kg PV/día acorde al objetivo planteado y debido a que los costos de suministros son los mismos independientemente de la calidad del material resultante, suplementar un silaje de maíz alto grano respecto a uno bajo grano implica una reducción de 18,24 $/kg PV a 10,75 $/kg PV los costos por kilo producido. Se concluye en la importancia de lograr silaje de calidad tanto para obtener la respuesta animal necesaria como para reducir de los costos de alimentación lo cual es indispensable al momento de planificar una recría económicamente viable.
description Trabajo Final (Especialización en Alimentación de Bovinos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5999
url http://hdl.handle.net/11086/5999
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785317285134336
score 12.982451