Bloqueo de los surcos vesibulares : su corrección quirúrgica
- Autores
- Gotusso, Alberto Teobaldo
- Año de publicación
- 1981
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Corominas Villafañe, Oscar
- Descripción
- Fil: Gotusso, Alberto Teobaldo . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
El estudio y práctica de la Cirugía Paraprotética es un capítulo importante y extenso de la Cirugía Buco-Maxilo-Facial. Desde una óptica quirúrgica protésica la patologia vestibular y su tratamiento,dentro de esa cirugía, nos ofrece una amplia gama de posibilidades de estudio, toda vez que su presencia determine un "Bloqueo" de dicho Surco. Intentando una definición podemos decir que estamos ante un Bloqueo de Surco Vestibular; "cuando por diferentes causas (fisiológica o patológicas) éste se encuentra alterado en su extensión y/o profundidad, haciendo peligrar la estabilidad y el uso correcto de un aparato protésico", Consideramos de causas fisiológicas a la disminución de la altura de los Rebordes Residuales por reabsorción ósea más o menos pronunciada que deja las inserciones musculares,frenillos o bridas muy cercanas a la llamada cara oclusal de dichos rebordes. Consideramos causas patológicas cuando enfermedades oseas y/o mucosas impiden o dificultan per-se el uso correcto de la prótesis. El presente trabajo se realizó sobre el estudio de los Surcos Vestibulares, su patología y tratamiento como superficie protética; no involucrando por ende cualquier enfermedad o noxa de la economía que eventualmente pudiera asentar en dichos Surcos.
Fil: Gotusso, Alberto Teobaldo . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. - Materia
-
Surcos vestibulares
Bloqueo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550448
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3498c4a5adea062936d3ec4eaffb298d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550448 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Bloqueo de los surcos vesibulares : su corrección quirúrgicaGotusso, Alberto TeobaldoSurcos vestibularesBloqueoFil: Gotusso, Alberto Teobaldo . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.El estudio y práctica de la Cirugía Paraprotética es un capítulo importante y extenso de la Cirugía Buco-Maxilo-Facial. Desde una óptica quirúrgica protésica la patologia vestibular y su tratamiento,dentro de esa cirugía, nos ofrece una amplia gama de posibilidades de estudio, toda vez que su presencia determine un "Bloqueo" de dicho Surco. Intentando una definición podemos decir que estamos ante un Bloqueo de Surco Vestibular; "cuando por diferentes causas (fisiológica o patológicas) éste se encuentra alterado en su extensión y/o profundidad, haciendo peligrar la estabilidad y el uso correcto de un aparato protésico", Consideramos de causas fisiológicas a la disminución de la altura de los Rebordes Residuales por reabsorción ósea más o menos pronunciada que deja las inserciones musculares,frenillos o bridas muy cercanas a la llamada cara oclusal de dichos rebordes. Consideramos causas patológicas cuando enfermedades oseas y/o mucosas impiden o dificultan per-se el uso correcto de la prótesis. El presente trabajo se realizó sobre el estudio de los Surcos Vestibulares, su patología y tratamiento como superficie protética; no involucrando por ende cualquier enfermedad o noxa de la economía que eventualmente pudiera asentar en dichos Surcos.Fil: Gotusso, Alberto Teobaldo . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Corominas Villafañe, Oscar1981info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550448spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550448Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:11.288Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bloqueo de los surcos vesibulares : su corrección quirúrgica |
title |
Bloqueo de los surcos vesibulares : su corrección quirúrgica |
spellingShingle |
Bloqueo de los surcos vesibulares : su corrección quirúrgica Gotusso, Alberto Teobaldo Surcos vestibulares Bloqueo |
title_short |
Bloqueo de los surcos vesibulares : su corrección quirúrgica |
title_full |
Bloqueo de los surcos vesibulares : su corrección quirúrgica |
title_fullStr |
Bloqueo de los surcos vesibulares : su corrección quirúrgica |
title_full_unstemmed |
Bloqueo de los surcos vesibulares : su corrección quirúrgica |
title_sort |
Bloqueo de los surcos vesibulares : su corrección quirúrgica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gotusso, Alberto Teobaldo |
author |
Gotusso, Alberto Teobaldo |
author_facet |
Gotusso, Alberto Teobaldo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Corominas Villafañe, Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Surcos vestibulares Bloqueo |
topic |
Surcos vestibulares Bloqueo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gotusso, Alberto Teobaldo . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. El estudio y práctica de la Cirugía Paraprotética es un capítulo importante y extenso de la Cirugía Buco-Maxilo-Facial. Desde una óptica quirúrgica protésica la patologia vestibular y su tratamiento,dentro de esa cirugía, nos ofrece una amplia gama de posibilidades de estudio, toda vez que su presencia determine un "Bloqueo" de dicho Surco. Intentando una definición podemos decir que estamos ante un Bloqueo de Surco Vestibular; "cuando por diferentes causas (fisiológica o patológicas) éste se encuentra alterado en su extensión y/o profundidad, haciendo peligrar la estabilidad y el uso correcto de un aparato protésico", Consideramos de causas fisiológicas a la disminución de la altura de los Rebordes Residuales por reabsorción ósea más o menos pronunciada que deja las inserciones musculares,frenillos o bridas muy cercanas a la llamada cara oclusal de dichos rebordes. Consideramos causas patológicas cuando enfermedades oseas y/o mucosas impiden o dificultan per-se el uso correcto de la prótesis. El presente trabajo se realizó sobre el estudio de los Surcos Vestibulares, su patología y tratamiento como superficie protética; no involucrando por ende cualquier enfermedad o noxa de la economía que eventualmente pudiera asentar en dichos Surcos. Fil: Gotusso, Alberto Teobaldo . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
description |
Fil: Gotusso, Alberto Teobaldo . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
1981 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1981 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550448 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550448 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618920457142272 |
score |
13.070432 |