La mujer como guardiana cultural, desde dos antologías de poesía política: Etelvina Astrada y Eugenia Cabral, escritoras de Córdoba

Autores
Eguia, Bibiana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Eguía, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
La ponencia da cuenta del trabajo de dos escritoras cordobesas -Etelvina Astrada, exiliada en Madrid; y Eugenia Cabral, desde su hogar en Córdoba- que asumen el rol de antólogas para "guardar" (en la acepción de ser guardianas) la lírica escrita en su territorio, cuando el consenso general imponía la idea de que no se producía. La escritura, el libro se transforma en una forma de resistencia que llega al lector para romper su soledad.La acción de ambas permite conocer y reconocer el campo de creación específico de un momento histórico del cual han quedado escasos registros, con nombres y con los respectivos universos líricos.Las antologías a tratar son Poesía política y combativa argentina (1978, editada en Bilbao) y Poesía actual de Córdoba. Los años 80 (1988, Ediciones Mediterráneas)
http://www.revistacodice.es
Fil: Eguía, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas
Materia
LITERATURA DE CÓRDOBA
MEMORIA
POESÍA Y POLÍTICA
AUTORES DE CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549650

id RDUUNC_342649bc80c375910f9784c3765ba83c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549650
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La mujer como guardiana cultural, desde dos antologías de poesía política: Etelvina Astrada y Eugenia Cabral, escritoras de CórdobaEguia, BibianaLITERATURA DE CÓRDOBAMEMORIAPOESÍA Y POLÍTICAAUTORES DE CÓRDOBAFil: Eguía, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.La ponencia da cuenta del trabajo de dos escritoras cordobesas -Etelvina Astrada, exiliada en Madrid; y Eugenia Cabral, desde su hogar en Córdoba- que asumen el rol de antólogas para "guardar" (en la acepción de ser guardianas) la lírica escrita en su territorio, cuando el consenso general imponía la idea de que no se producía. La escritura, el libro se transforma en una forma de resistencia que llega al lector para romper su soledad.La acción de ambas permite conocer y reconocer el campo de creación específico de un momento histórico del cual han quedado escasos registros, con nombres y con los respectivos universos líricos.Las antologías a tratar son Poesía política y combativa argentina (1978, editada en Bilbao) y Poesía actual de Córdoba. Los años 80 (1988, Ediciones Mediterráneas)http://www.revistacodice.esFil: Eguía, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Literaturas Específicas2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987 688 182 1http://hdl.handle.net/11086/549650spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549650Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:33.545Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La mujer como guardiana cultural, desde dos antologías de poesía política: Etelvina Astrada y Eugenia Cabral, escritoras de Córdoba
title La mujer como guardiana cultural, desde dos antologías de poesía política: Etelvina Astrada y Eugenia Cabral, escritoras de Córdoba
spellingShingle La mujer como guardiana cultural, desde dos antologías de poesía política: Etelvina Astrada y Eugenia Cabral, escritoras de Córdoba
Eguia, Bibiana
LITERATURA DE CÓRDOBA
MEMORIA
POESÍA Y POLÍTICA
AUTORES DE CÓRDOBA
title_short La mujer como guardiana cultural, desde dos antologías de poesía política: Etelvina Astrada y Eugenia Cabral, escritoras de Córdoba
title_full La mujer como guardiana cultural, desde dos antologías de poesía política: Etelvina Astrada y Eugenia Cabral, escritoras de Córdoba
title_fullStr La mujer como guardiana cultural, desde dos antologías de poesía política: Etelvina Astrada y Eugenia Cabral, escritoras de Córdoba
title_full_unstemmed La mujer como guardiana cultural, desde dos antologías de poesía política: Etelvina Astrada y Eugenia Cabral, escritoras de Córdoba
title_sort La mujer como guardiana cultural, desde dos antologías de poesía política: Etelvina Astrada y Eugenia Cabral, escritoras de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Eguia, Bibiana
author Eguia, Bibiana
author_facet Eguia, Bibiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA DE CÓRDOBA
MEMORIA
POESÍA Y POLÍTICA
AUTORES DE CÓRDOBA
topic LITERATURA DE CÓRDOBA
MEMORIA
POESÍA Y POLÍTICA
AUTORES DE CÓRDOBA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Eguía, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
La ponencia da cuenta del trabajo de dos escritoras cordobesas -Etelvina Astrada, exiliada en Madrid; y Eugenia Cabral, desde su hogar en Córdoba- que asumen el rol de antólogas para "guardar" (en la acepción de ser guardianas) la lírica escrita en su territorio, cuando el consenso general imponía la idea de que no se producía. La escritura, el libro se transforma en una forma de resistencia que llega al lector para romper su soledad.La acción de ambas permite conocer y reconocer el campo de creación específico de un momento histórico del cual han quedado escasos registros, con nombres y con los respectivos universos líricos.Las antologías a tratar son Poesía política y combativa argentina (1978, editada en Bilbao) y Poesía actual de Córdoba. Los años 80 (1988, Ediciones Mediterráneas)
http://www.revistacodice.es
Fil: Eguía, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas
description Fil: Eguía, Bibiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987 688 182 1
http://hdl.handle.net/11086/549650
identifier_str_mv 978-987 688 182 1
url http://hdl.handle.net/11086/549650
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785284057858049
score 12.982451