Horizontes desafiantes: caminos en tránsito en la formación universitaria en hábitat integral

Autores
Rodríguez, Elsa Marcela; Eula, Mónica Lilian; Maniaci, Alejandro; Auderut Chiarani, Luciana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Maniaci, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Auderut Chiarani, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
En una región tan desigual como América Latina, con fuerte presencia y concentración del mercado, se reproducen una multiplicidad de vulneraciones en torno al acceso a un hábitat adecuado. En un contexto de emergencia y crisis habitacional se presentan una diversidad de problemáticas: precariedad habitacional, contaminación ambiental, localizaciones en zonas alejadas y degradadas, hacinamientos de hogar y de cuarto, infraestructuras insuficientes y obsoletas, inadecuado saneamiento básico, segregación socio - espacial, entre otras. Esta desigualdad se profundiza para las niñas, niños y adolescentes de las zonas urbanas. Académicas y académicos de toda la región, congregados en la Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda/Hábitat (ULACAV), se reunieron durante tres días en la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) para reflexionar sobre los fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos de la formación en hábitat integral. Y el encuentro consolidó el perfil “hacedor” que caracteriza a quienes integran la Red. Una acción que asume las más variadas líneas: la visibilización de los problemas en su heterogeneidad; las manifestaciones y posicionamientos públicos ante vulneraciones del derecho al hábitat digno/adecuado; las propuestas de programas, políticas y normativas; y la actuación concreta, junto a las organizaciones sociales, para la construcción de hábitat inclusivos. Como señalan las y los autores de este artículo, “se trata de tomar parte activa en la promoción de territorialidades realizadoras de derechos, sustentables, inclusivas, democráticas y con paridad de géneros, desde todas las acciones universitarias”. En ese marco las entrevistas que integran este dossier, realizadas a referentes de la academia de toda América Latina, confluyen en el esfuerzo por reflexionar sobre las particularidades de cada lugar, al tiempo que señalan los puntos de contacto entre los países de la región, indispensables para una “integralidad del hábitat y sus fundamentos”.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/39550
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Maniaci, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Auderut Chiarani, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Hábitat
Crisis habitacional
Contaminación ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554676

id RDUUNC_33375f835e66f5fe93c335865cfd2ce0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554676
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Horizontes desafiantes: caminos en tránsito en la formación universitaria en hábitat integralRodríguez, Elsa MarcelaEula, Mónica LilianManiaci, AlejandroAuderut Chiarani, LucianaHábitatCrisis habitacionalContaminación ambientalFil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Maniaci, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Auderut Chiarani, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.En una región tan desigual como América Latina, con fuerte presencia y concentración del mercado, se reproducen una multiplicidad de vulneraciones en torno al acceso a un hábitat adecuado. En un contexto de emergencia y crisis habitacional se presentan una diversidad de problemáticas: precariedad habitacional, contaminación ambiental, localizaciones en zonas alejadas y degradadas, hacinamientos de hogar y de cuarto, infraestructuras insuficientes y obsoletas, inadecuado saneamiento básico, segregación socio - espacial, entre otras. Esta desigualdad se profundiza para las niñas, niños y adolescentes de las zonas urbanas. Académicas y académicos de toda la región, congregados en la Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda/Hábitat (ULACAV), se reunieron durante tres días en la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) para reflexionar sobre los fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos de la formación en hábitat integral. Y el encuentro consolidó el perfil “hacedor” que caracteriza a quienes integran la Red. Una acción que asume las más variadas líneas: la visibilización de los problemas en su heterogeneidad; las manifestaciones y posicionamientos públicos ante vulneraciones del derecho al hábitat digno/adecuado; las propuestas de programas, políticas y normativas; y la actuación concreta, junto a las organizaciones sociales, para la construcción de hábitat inclusivos. Como señalan las y los autores de este artículo, “se trata de tomar parte activa en la promoción de territorialidades realizadoras de derechos, sustentables, inclusivas, democráticas y con paridad de géneros, desde todas las acciones universitarias”. En ese marco las entrevistas que integran este dossier, realizadas a referentes de la academia de toda América Latina, confluyen en el esfuerzo por reflexionar sobre las particularidades de cada lugar, al tiempo que señalan los puntos de contacto entre los países de la región, indispensables para una “integralidad del hábitat y sus fundamentos”.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/39550info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Maniaci, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Auderut Chiarani, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfHorizontes desafiantes: caminos en tránsito en la formación universitaria en hábitat integral : Sección Perspectivas. (2022). Cuadernos De Coyuntura, 7(Núm. Continuo), 1-9. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/395502591-5568http://hdl.handle.net/11086/5546762591-5568https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/39550spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554676Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:31.412Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Horizontes desafiantes: caminos en tránsito en la formación universitaria en hábitat integral
title Horizontes desafiantes: caminos en tránsito en la formación universitaria en hábitat integral
spellingShingle Horizontes desafiantes: caminos en tránsito en la formación universitaria en hábitat integral
Rodríguez, Elsa Marcela
Hábitat
Crisis habitacional
Contaminación ambiental
title_short Horizontes desafiantes: caminos en tránsito en la formación universitaria en hábitat integral
title_full Horizontes desafiantes: caminos en tránsito en la formación universitaria en hábitat integral
title_fullStr Horizontes desafiantes: caminos en tránsito en la formación universitaria en hábitat integral
title_full_unstemmed Horizontes desafiantes: caminos en tránsito en la formación universitaria en hábitat integral
title_sort Horizontes desafiantes: caminos en tránsito en la formación universitaria en hábitat integral
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Elsa Marcela
Eula, Mónica Lilian
Maniaci, Alejandro
Auderut Chiarani, Luciana
author Rodríguez, Elsa Marcela
author_facet Rodríguez, Elsa Marcela
Eula, Mónica Lilian
Maniaci, Alejandro
Auderut Chiarani, Luciana
author_role author
author2 Eula, Mónica Lilian
Maniaci, Alejandro
Auderut Chiarani, Luciana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hábitat
Crisis habitacional
Contaminación ambiental
topic Hábitat
Crisis habitacional
Contaminación ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Maniaci, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Auderut Chiarani, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
En una región tan desigual como América Latina, con fuerte presencia y concentración del mercado, se reproducen una multiplicidad de vulneraciones en torno al acceso a un hábitat adecuado. En un contexto de emergencia y crisis habitacional se presentan una diversidad de problemáticas: precariedad habitacional, contaminación ambiental, localizaciones en zonas alejadas y degradadas, hacinamientos de hogar y de cuarto, infraestructuras insuficientes y obsoletas, inadecuado saneamiento básico, segregación socio - espacial, entre otras. Esta desigualdad se profundiza para las niñas, niños y adolescentes de las zonas urbanas. Académicas y académicos de toda la región, congregados en la Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda/Hábitat (ULACAV), se reunieron durante tres días en la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) para reflexionar sobre los fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos de la formación en hábitat integral. Y el encuentro consolidó el perfil “hacedor” que caracteriza a quienes integran la Red. Una acción que asume las más variadas líneas: la visibilización de los problemas en su heterogeneidad; las manifestaciones y posicionamientos públicos ante vulneraciones del derecho al hábitat digno/adecuado; las propuestas de programas, políticas y normativas; y la actuación concreta, junto a las organizaciones sociales, para la construcción de hábitat inclusivos. Como señalan las y los autores de este artículo, “se trata de tomar parte activa en la promoción de territorialidades realizadoras de derechos, sustentables, inclusivas, democráticas y con paridad de géneros, desde todas las acciones universitarias”. En ese marco las entrevistas que integran este dossier, realizadas a referentes de la academia de toda América Latina, confluyen en el esfuerzo por reflexionar sobre las particularidades de cada lugar, al tiempo que señalan los puntos de contacto entre los países de la región, indispensables para una “integralidad del hábitat y sus fundamentos”.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/39550
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Eula, Mónica Lilian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Maniaci, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Auderut Chiarani, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Rodríguez, Elsa Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Horizontes desafiantes: caminos en tránsito en la formación universitaria en hábitat integral : Sección Perspectivas. (2022). Cuadernos De Coyuntura, 7(Núm. Continuo), 1-9. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/39550
2591-5568
http://hdl.handle.net/11086/554676
2591-5568
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/39550
identifier_str_mv Horizontes desafiantes: caminos en tránsito en la formación universitaria en hábitat integral : Sección Perspectivas. (2022). Cuadernos De Coyuntura, 7(Núm. Continuo), 1-9. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/39550
2591-5568
url http://hdl.handle.net/11086/554676
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/39550
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618903922147328
score 13.070432