Estimación de la humedad superficial del suelo mediante el uso combinado de modelos electromagnéticos y el enfoque bayesiano. Estudio exploratorio en imágenes SARAT
- Autores
- Solorza, Romina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Notarnicola, Claudia
Karzenbaum, Haydee - Descripción
- La Humedad del Suelo (HS) tiene un importante rol en el balance de energía entre la superficie del suelo y la atmósfera. De allí su especial importancia para distintos procesos ecológicos. La presente investigación tiene por objetivo examinar la capacidad de un enfoque con base en la inferencia bayesiana para la estimación de la humedad superficial del suelo, en un área agrícola experimental de la provincia de Córdoba, Argentina. Se utilizaron imágenes de radar del SAR Aerotransportado (SARAT), como así también mediciones de parámetros biofísicos en campo. Se diseñaron diversas implementaciones del algoritmo principal de inversión para evaluar su distinta capacidad para reproducir los datos en tierra. La inversión bayesiana se realizó en base a los modelos electromagnéticos directos Integral Equation Model (IEM) para suelo desnudo, y el Water Cloud Model (WCM) para suelos con vegetación. Los resultados para suelo desnudo muestran una alta sensibilidad de los algoritmos a las distintas condiciones de rugosidad de cada parcela, mientras que para las áreas con vegetación la disponibilidad de mediciones en campo limita la realización de comparaciones entre los mapas obtenidos y datos medidos in situ.
- Materia
-
Humedad del Suelo
SAR
SARAT
Modelos electromagnéticos
Teorema Bayesiano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11535
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_32fb9dc0c518fd13604ad0b221498187 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11535 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estimación de la humedad superficial del suelo mediante el uso combinado de modelos electromagnéticos y el enfoque bayesiano. Estudio exploratorio en imágenes SARATSolorza, RominaHumedad del SueloSARSARATModelos electromagnéticosTeorema BayesianoLa Humedad del Suelo (HS) tiene un importante rol en el balance de energía entre la superficie del suelo y la atmósfera. De allí su especial importancia para distintos procesos ecológicos. La presente investigación tiene por objetivo examinar la capacidad de un enfoque con base en la inferencia bayesiana para la estimación de la humedad superficial del suelo, en un área agrícola experimental de la provincia de Córdoba, Argentina. Se utilizaron imágenes de radar del SAR Aerotransportado (SARAT), como así también mediciones de parámetros biofísicos en campo. Se diseñaron diversas implementaciones del algoritmo principal de inversión para evaluar su distinta capacidad para reproducir los datos en tierra. La inversión bayesiana se realizó en base a los modelos electromagnéticos directos Integral Equation Model (IEM) para suelo desnudo, y el Water Cloud Model (WCM) para suelos con vegetación. Los resultados para suelo desnudo muestran una alta sensibilidad de los algoritmos a las distintas condiciones de rugosidad de cada parcela, mientras que para las áreas con vegetación la disponibilidad de mediciones en campo limita la realización de comparaciones entre los mapas obtenidos y datos medidos in situ.Notarnicola, ClaudiaKarzenbaum, Haydee2013-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11535spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11535Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:59.512Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la humedad superficial del suelo mediante el uso combinado de modelos electromagnéticos y el enfoque bayesiano. Estudio exploratorio en imágenes SARAT |
title |
Estimación de la humedad superficial del suelo mediante el uso combinado de modelos electromagnéticos y el enfoque bayesiano. Estudio exploratorio en imágenes SARAT |
spellingShingle |
Estimación de la humedad superficial del suelo mediante el uso combinado de modelos electromagnéticos y el enfoque bayesiano. Estudio exploratorio en imágenes SARAT Solorza, Romina Humedad del Suelo SAR SARAT Modelos electromagnéticos Teorema Bayesiano |
title_short |
Estimación de la humedad superficial del suelo mediante el uso combinado de modelos electromagnéticos y el enfoque bayesiano. Estudio exploratorio en imágenes SARAT |
title_full |
Estimación de la humedad superficial del suelo mediante el uso combinado de modelos electromagnéticos y el enfoque bayesiano. Estudio exploratorio en imágenes SARAT |
title_fullStr |
Estimación de la humedad superficial del suelo mediante el uso combinado de modelos electromagnéticos y el enfoque bayesiano. Estudio exploratorio en imágenes SARAT |
title_full_unstemmed |
Estimación de la humedad superficial del suelo mediante el uso combinado de modelos electromagnéticos y el enfoque bayesiano. Estudio exploratorio en imágenes SARAT |
title_sort |
Estimación de la humedad superficial del suelo mediante el uso combinado de modelos electromagnéticos y el enfoque bayesiano. Estudio exploratorio en imágenes SARAT |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Solorza, Romina |
author |
Solorza, Romina |
author_facet |
Solorza, Romina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Notarnicola, Claudia Karzenbaum, Haydee |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humedad del Suelo SAR SARAT Modelos electromagnéticos Teorema Bayesiano |
topic |
Humedad del Suelo SAR SARAT Modelos electromagnéticos Teorema Bayesiano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Humedad del Suelo (HS) tiene un importante rol en el balance de energía entre la superficie del suelo y la atmósfera. De allí su especial importancia para distintos procesos ecológicos. La presente investigación tiene por objetivo examinar la capacidad de un enfoque con base en la inferencia bayesiana para la estimación de la humedad superficial del suelo, en un área agrícola experimental de la provincia de Córdoba, Argentina. Se utilizaron imágenes de radar del SAR Aerotransportado (SARAT), como así también mediciones de parámetros biofísicos en campo. Se diseñaron diversas implementaciones del algoritmo principal de inversión para evaluar su distinta capacidad para reproducir los datos en tierra. La inversión bayesiana se realizó en base a los modelos electromagnéticos directos Integral Equation Model (IEM) para suelo desnudo, y el Water Cloud Model (WCM) para suelos con vegetación. Los resultados para suelo desnudo muestran una alta sensibilidad de los algoritmos a las distintas condiciones de rugosidad de cada parcela, mientras que para las áreas con vegetación la disponibilidad de mediciones en campo limita la realización de comparaciones entre los mapas obtenidos y datos medidos in situ. |
description |
La Humedad del Suelo (HS) tiene un importante rol en el balance de energía entre la superficie del suelo y la atmósfera. De allí su especial importancia para distintos procesos ecológicos. La presente investigación tiene por objetivo examinar la capacidad de un enfoque con base en la inferencia bayesiana para la estimación de la humedad superficial del suelo, en un área agrícola experimental de la provincia de Córdoba, Argentina. Se utilizaron imágenes de radar del SAR Aerotransportado (SARAT), como así también mediciones de parámetros biofísicos en campo. Se diseñaron diversas implementaciones del algoritmo principal de inversión para evaluar su distinta capacidad para reproducir los datos en tierra. La inversión bayesiana se realizó en base a los modelos electromagnéticos directos Integral Equation Model (IEM) para suelo desnudo, y el Water Cloud Model (WCM) para suelos con vegetación. Los resultados para suelo desnudo muestran una alta sensibilidad de los algoritmos a las distintas condiciones de rugosidad de cada parcela, mientras que para las áreas con vegetación la disponibilidad de mediciones en campo limita la realización de comparaciones entre los mapas obtenidos y datos medidos in situ. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11535 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11535 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143370906304512 |
score |
12.712165 |