Encuentros y (des)encuentros entre las políticas públicas y los derechos sociales

Autores
Álvarez, Magdalena Inés; Burgos, Diego Luciano; Etchichury, Horacio J.; Ferniot, Cecilia Andrea; Mansilla, Natalia Paola
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Álvarez, Magdalena Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Burgos, Diego Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Etchichury, Horacio J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Ferniot, Cecilia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Mansilla, Natalia Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El libro, coordinado por Horacio Etchichury y Magdalena Álvarez, reúne trabajos elaborados por integrantes del Grupo de Investigación en Derechos Sociales (GIDES), formado en Córdoba a principios de 2012, en el marco de un proyecto de investigación con financiamiento de la Secretaría de Ciencia y Técnica (SECYT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), para el período 2012-2013 y radicado en el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (CIJS) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de esa Universidad. El libro tiene el referato académico del CIJS.El objetivo del libro es hacer una revisión constitucional de los instrumentos jurídico de distintas políticas sociales. Ya hace veinte años que Argentina consagró con la máxima jerarquía un amplio elenco de derechos humanos, incluyendo los derechos sociales. Ello fija límites y obligaciones inexcusables a quienes formulan y ejecutan políticas en materia social. Estas directrices deben aplicarse al diseñar los instrumentos legales (leyes, decretos, resoluciones, etcétera) que pongan en marcha las políticas, según se deriva del principio de supremacía constitucional, fijado en el art. 31 de la Constitución nacional (CN). El grupo, integrado por docentes, estudiantes y profesionales de distinto nivel de formación y experiencia, apunta a desarrollar este tipo de revisión constitucional, y así lo hizo en trabajos presentados en reuniones científicas y en otros publicados en revistas especializadas. GIDES ha ido agrupando a sus participantes por afinidad en torno a ciertos temas: 1) los derechos a la salud y a la alimentación; 2) el derecho a la vivienda; 3) los derechos laborales y de la seguridad social; 4) los derechos a la educación y a la ciencia y la cultura. A la vez, se ha debido abordar un eje transversal: la discusión conceptual sobre las políticas públicas, con atención particular a las políticas sociales, basándose en los aportes de otras disciplinas (el trabajo social y la sociología).Cinco integrantes del GIDES participan en este libro, presentando avances de sus investigaciones no publicados anteriormente. Horacio Etchichury analiza el aporte del derecho para la discusión sobre el enfoque de derechos en las políticas públicas. Magdalena Álvarez se centra en el Programa Sumar a la luz de los derechos humanos. El derecho a la alimentación es el eje del trabajo de Diego Burgos, quien examina la doctrina y jurisprudencia argentinas en la materia. A su turno, Natalia Mansilla presenta una revisión del programa Conectar Igualdad en relación con los derechos a la educación y a la ciencia y la cultura, junto a los principios de igualdad y razonabilidad. Finalmente, Cecilia Ferniot analiza la relación entre el derecho a la vivienda y los créditos del plan ProCreAr.Se publica, editado por el CIJS, con una licencia Creative Commons y se está incorporando al Repositorio Digital de la UNC, además de estar disponible completamente en el sitio del GIDES.
http://gidescordoba.blogspot.com.ar/2015/11/nuestro-primer-libro-disponible-en.html
Fil: Álvarez, Magdalena Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Burgos, Diego Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Etchichury, Horacio J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Ferniot, Cecilia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Mansilla, Natalia Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
Materia
Derechos sociales
Derecho constitucional
Políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553962

id RDUUNC_32ed29e545bbbb922a82c1ca597b344b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553962
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Encuentros y (des)encuentros entre las políticas públicas y los derechos socialesÁlvarez, Magdalena InésBurgos, Diego LucianoEtchichury, Horacio J.Ferniot, Cecilia AndreaMansilla, Natalia PaolaDerechos socialesDerecho constitucionalPolíticas públicasFil: Álvarez, Magdalena Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Burgos, Diego Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Etchichury, Horacio J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Ferniot, Cecilia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Mansilla, Natalia Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El libro, coordinado por Horacio Etchichury y Magdalena Álvarez, reúne trabajos elaborados por integrantes del Grupo de Investigación en Derechos Sociales (GIDES), formado en Córdoba a principios de 2012, en el marco de un proyecto de investigación con financiamiento de la Secretaría de Ciencia y Técnica (SECYT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), para el período 2012-2013 y radicado en el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (CIJS) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de esa Universidad. El libro tiene el referato académico del CIJS.El objetivo del libro es hacer una revisión constitucional de los instrumentos jurídico de distintas políticas sociales. Ya hace veinte años que Argentina consagró con la máxima jerarquía un amplio elenco de derechos humanos, incluyendo los derechos sociales. Ello fija límites y obligaciones inexcusables a quienes formulan y ejecutan políticas en materia social. Estas directrices deben aplicarse al diseñar los instrumentos legales (leyes, decretos, resoluciones, etcétera) que pongan en marcha las políticas, según se deriva del principio de supremacía constitucional, fijado en el art. 31 de la Constitución nacional (CN). El grupo, integrado por docentes, estudiantes y profesionales de distinto nivel de formación y experiencia, apunta a desarrollar este tipo de revisión constitucional, y así lo hizo en trabajos presentados en reuniones científicas y en otros publicados en revistas especializadas. GIDES ha ido agrupando a sus participantes por afinidad en torno a ciertos temas: 1) los derechos a la salud y a la alimentación; 2) el derecho a la vivienda; 3) los derechos laborales y de la seguridad social; 4) los derechos a la educación y a la ciencia y la cultura. A la vez, se ha debido abordar un eje transversal: la discusión conceptual sobre las políticas públicas, con atención particular a las políticas sociales, basándose en los aportes de otras disciplinas (el trabajo social y la sociología).Cinco integrantes del GIDES participan en este libro, presentando avances de sus investigaciones no publicados anteriormente. Horacio Etchichury analiza el aporte del derecho para la discusión sobre el enfoque de derechos en las políticas públicas. Magdalena Álvarez se centra en el Programa Sumar a la luz de los derechos humanos. El derecho a la alimentación es el eje del trabajo de Diego Burgos, quien examina la doctrina y jurisprudencia argentinas en la materia. A su turno, Natalia Mansilla presenta una revisión del programa Conectar Igualdad en relación con los derechos a la educación y a la ciencia y la cultura, junto a los principios de igualdad y razonabilidad. Finalmente, Cecilia Ferniot analiza la relación entre el derecho a la vivienda y los créditos del plan ProCreAr.Se publica, editado por el CIJS, con una licencia Creative Commons y se está incorporando al Repositorio Digital de la UNC, además de estar disponible completamente en el sitio del GIDES.http://gidescordoba.blogspot.com.ar/2015/11/nuestro-primer-libro-disponible-en.htmlFil: Álvarez, Magdalena Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Burgos, Diego Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Etchichury, Horacio J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Ferniot, Cecilia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Mansilla, Natalia Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2015info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-950-43-1823-1http://hdl.handle.net/11086/553962spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553962Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:07.599Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Encuentros y (des)encuentros entre las políticas públicas y los derechos sociales
title Encuentros y (des)encuentros entre las políticas públicas y los derechos sociales
spellingShingle Encuentros y (des)encuentros entre las políticas públicas y los derechos sociales
Álvarez, Magdalena Inés
Derechos sociales
Derecho constitucional
Políticas públicas
title_short Encuentros y (des)encuentros entre las políticas públicas y los derechos sociales
title_full Encuentros y (des)encuentros entre las políticas públicas y los derechos sociales
title_fullStr Encuentros y (des)encuentros entre las políticas públicas y los derechos sociales
title_full_unstemmed Encuentros y (des)encuentros entre las políticas públicas y los derechos sociales
title_sort Encuentros y (des)encuentros entre las políticas públicas y los derechos sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Magdalena Inés
Burgos, Diego Luciano
Etchichury, Horacio J.
Ferniot, Cecilia Andrea
Mansilla, Natalia Paola
author Álvarez, Magdalena Inés
author_facet Álvarez, Magdalena Inés
Burgos, Diego Luciano
Etchichury, Horacio J.
Ferniot, Cecilia Andrea
Mansilla, Natalia Paola
author_role author
author2 Burgos, Diego Luciano
Etchichury, Horacio J.
Ferniot, Cecilia Andrea
Mansilla, Natalia Paola
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos sociales
Derecho constitucional
Políticas públicas
topic Derechos sociales
Derecho constitucional
Políticas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Álvarez, Magdalena Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Burgos, Diego Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Etchichury, Horacio J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Ferniot, Cecilia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Mansilla, Natalia Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El libro, coordinado por Horacio Etchichury y Magdalena Álvarez, reúne trabajos elaborados por integrantes del Grupo de Investigación en Derechos Sociales (GIDES), formado en Córdoba a principios de 2012, en el marco de un proyecto de investigación con financiamiento de la Secretaría de Ciencia y Técnica (SECYT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), para el período 2012-2013 y radicado en el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (CIJS) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de esa Universidad. El libro tiene el referato académico del CIJS.El objetivo del libro es hacer una revisión constitucional de los instrumentos jurídico de distintas políticas sociales. Ya hace veinte años que Argentina consagró con la máxima jerarquía un amplio elenco de derechos humanos, incluyendo los derechos sociales. Ello fija límites y obligaciones inexcusables a quienes formulan y ejecutan políticas en materia social. Estas directrices deben aplicarse al diseñar los instrumentos legales (leyes, decretos, resoluciones, etcétera) que pongan en marcha las políticas, según se deriva del principio de supremacía constitucional, fijado en el art. 31 de la Constitución nacional (CN). El grupo, integrado por docentes, estudiantes y profesionales de distinto nivel de formación y experiencia, apunta a desarrollar este tipo de revisión constitucional, y así lo hizo en trabajos presentados en reuniones científicas y en otros publicados en revistas especializadas. GIDES ha ido agrupando a sus participantes por afinidad en torno a ciertos temas: 1) los derechos a la salud y a la alimentación; 2) el derecho a la vivienda; 3) los derechos laborales y de la seguridad social; 4) los derechos a la educación y a la ciencia y la cultura. A la vez, se ha debido abordar un eje transversal: la discusión conceptual sobre las políticas públicas, con atención particular a las políticas sociales, basándose en los aportes de otras disciplinas (el trabajo social y la sociología).Cinco integrantes del GIDES participan en este libro, presentando avances de sus investigaciones no publicados anteriormente. Horacio Etchichury analiza el aporte del derecho para la discusión sobre el enfoque de derechos en las políticas públicas. Magdalena Álvarez se centra en el Programa Sumar a la luz de los derechos humanos. El derecho a la alimentación es el eje del trabajo de Diego Burgos, quien examina la doctrina y jurisprudencia argentinas en la materia. A su turno, Natalia Mansilla presenta una revisión del programa Conectar Igualdad en relación con los derechos a la educación y a la ciencia y la cultura, junto a los principios de igualdad y razonabilidad. Finalmente, Cecilia Ferniot analiza la relación entre el derecho a la vivienda y los créditos del plan ProCreAr.Se publica, editado por el CIJS, con una licencia Creative Commons y se está incorporando al Repositorio Digital de la UNC, además de estar disponible completamente en el sitio del GIDES.
http://gidescordoba.blogspot.com.ar/2015/11/nuestro-primer-libro-disponible-en.html
Fil: Álvarez, Magdalena Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Burgos, Diego Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Etchichury, Horacio J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Ferniot, Cecilia Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Mansilla, Natalia Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho
description Fil: Álvarez, Magdalena Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-43-1823-1
http://hdl.handle.net/11086/553962
identifier_str_mv 978-950-43-1823-1
url http://hdl.handle.net/11086/553962
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618974326685696
score 13.070432