Análisis y caracterización de eventos de precipitación utilizando disdrómetros en la provincia de Córdoba

Autores
Luna Casulli, Melina Giselle
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Diaz, Erica Betiana
Guida, Juan Pablo
Descripción
Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2024
Fil: Luna Casulli, Melina Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El informe reconoce la labor del equipo de trabajo del Laboratorio de Hidrometeorología (LHM) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en la gestión de la primera red de disdrómetros del país. Estos dispositivos recopilan datos sobre hidrometeoros, como lluvia, granizo y nieve, contribuyendo a la comprensión de eventos climáticos extremos. En este marco, la práctica supervisada se centra en el mantenimiento de los disdrómetros en campo, procesamiento de la información y caracterización de eventos de precipitación. Además, se evalúan parámetros como tamaño de gota, velocidad de caída y cantidad de partículas en función de la ubicación geográfica, altitud y particularidades meteorológicas. Se destaca la participación en el desarrollo del "disdrómetro móvil", una plataforma transportable diseñada para monitorear hidrometeoros en ubicaciones accesibles. Este dispositivo, creado por el LHM de la UNC, permite caracterizar precipitaciones en tiempo real y contribuir con datos útiles para la calibración de los radares meteorológicos. Con estos avances tecnológicos y análisis detallados de eventos climáticos, se busca mejorar la capacidad de pronóstico y la gestión de desastres naturales en la región. Además, durante el desarrollo de la práctica supervisada se avanza en la evaluación de las mediciones de precipitación obtenidas con disdrómetros, comparándolas con los registros de pluviómetros de alta frecuencia y analizando cómo la variable del viento influye en las mediciones de ambos instrumentos. Con esto se busca comprender los fenómenos meteorológicos en la región y mejorar la precisión de las mediciones.
Fil: Luna Casulli, Melina Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería Ambiental
Drenaje
Ingeniería hidráulica
Lluvia
Meteorología
Hidrometeorología
Precipitación
Recursos hídricos
Pluviometría
Sensores remotos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555466

id RDUUNC_3076896872929fb6eff5708a615e10df
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555466
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis y caracterización de eventos de precipitación utilizando disdrómetros en la provincia de CórdobaLuna Casulli, Melina GisellePráctica Supervisada I.Amb.Ingeniería AmbientalDrenajeIngeniería hidráulicaLluviaMeteorologíaHidrometeorologíaPrecipitaciónRecursos hídricosPluviometríaSensores remotosPráctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2024Fil: Luna Casulli, Melina Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El informe reconoce la labor del equipo de trabajo del Laboratorio de Hidrometeorología (LHM) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en la gestión de la primera red de disdrómetros del país. Estos dispositivos recopilan datos sobre hidrometeoros, como lluvia, granizo y nieve, contribuyendo a la comprensión de eventos climáticos extremos. En este marco, la práctica supervisada se centra en el mantenimiento de los disdrómetros en campo, procesamiento de la información y caracterización de eventos de precipitación. Además, se evalúan parámetros como tamaño de gota, velocidad de caída y cantidad de partículas en función de la ubicación geográfica, altitud y particularidades meteorológicas. Se destaca la participación en el desarrollo del "disdrómetro móvil", una plataforma transportable diseñada para monitorear hidrometeoros en ubicaciones accesibles. Este dispositivo, creado por el LHM de la UNC, permite caracterizar precipitaciones en tiempo real y contribuir con datos útiles para la calibración de los radares meteorológicos. Con estos avances tecnológicos y análisis detallados de eventos climáticos, se busca mejorar la capacidad de pronóstico y la gestión de desastres naturales en la región. Además, durante el desarrollo de la práctica supervisada se avanza en la evaluación de las mediciones de precipitación obtenidas con disdrómetros, comparándolas con los registros de pluviómetros de alta frecuencia y analizando cómo la variable del viento influye en las mediciones de ambos instrumentos. Con esto se busca comprender los fenómenos meteorológicos en la región y mejorar la precisión de las mediciones.Fil: Luna Casulli, Melina Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Diaz, Erica BetianaGuida, Juan Pablo2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555466spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555466Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:35.604Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y caracterización de eventos de precipitación utilizando disdrómetros en la provincia de Córdoba
title Análisis y caracterización de eventos de precipitación utilizando disdrómetros en la provincia de Córdoba
spellingShingle Análisis y caracterización de eventos de precipitación utilizando disdrómetros en la provincia de Córdoba
Luna Casulli, Melina Giselle
Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería Ambiental
Drenaje
Ingeniería hidráulica
Lluvia
Meteorología
Hidrometeorología
Precipitación
Recursos hídricos
Pluviometría
Sensores remotos
title_short Análisis y caracterización de eventos de precipitación utilizando disdrómetros en la provincia de Córdoba
title_full Análisis y caracterización de eventos de precipitación utilizando disdrómetros en la provincia de Córdoba
title_fullStr Análisis y caracterización de eventos de precipitación utilizando disdrómetros en la provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Análisis y caracterización de eventos de precipitación utilizando disdrómetros en la provincia de Córdoba
title_sort Análisis y caracterización de eventos de precipitación utilizando disdrómetros en la provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Luna Casulli, Melina Giselle
author Luna Casulli, Melina Giselle
author_facet Luna Casulli, Melina Giselle
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diaz, Erica Betiana
Guida, Juan Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería Ambiental
Drenaje
Ingeniería hidráulica
Lluvia
Meteorología
Hidrometeorología
Precipitación
Recursos hídricos
Pluviometría
Sensores remotos
topic Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería Ambiental
Drenaje
Ingeniería hidráulica
Lluvia
Meteorología
Hidrometeorología
Precipitación
Recursos hídricos
Pluviometría
Sensores remotos
dc.description.none.fl_txt_mv Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2024
Fil: Luna Casulli, Melina Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El informe reconoce la labor del equipo de trabajo del Laboratorio de Hidrometeorología (LHM) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en la gestión de la primera red de disdrómetros del país. Estos dispositivos recopilan datos sobre hidrometeoros, como lluvia, granizo y nieve, contribuyendo a la comprensión de eventos climáticos extremos. En este marco, la práctica supervisada se centra en el mantenimiento de los disdrómetros en campo, procesamiento de la información y caracterización de eventos de precipitación. Además, se evalúan parámetros como tamaño de gota, velocidad de caída y cantidad de partículas en función de la ubicación geográfica, altitud y particularidades meteorológicas. Se destaca la participación en el desarrollo del "disdrómetro móvil", una plataforma transportable diseñada para monitorear hidrometeoros en ubicaciones accesibles. Este dispositivo, creado por el LHM de la UNC, permite caracterizar precipitaciones en tiempo real y contribuir con datos útiles para la calibración de los radares meteorológicos. Con estos avances tecnológicos y análisis detallados de eventos climáticos, se busca mejorar la capacidad de pronóstico y la gestión de desastres naturales en la región. Además, durante el desarrollo de la práctica supervisada se avanza en la evaluación de las mediciones de precipitación obtenidas con disdrómetros, comparándolas con los registros de pluviómetros de alta frecuencia y analizando cómo la variable del viento influye en las mediciones de ambos instrumentos. Con esto se busca comprender los fenómenos meteorológicos en la región y mejorar la precisión de las mediciones.
Fil: Luna Casulli, Melina Giselle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555466
url http://hdl.handle.net/11086/555466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618931245940736
score 13.070432