Resistematización contractual en el Código Civil y Comercial de la Nación
- Autores
- Freytes, Alejandro Enrique
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Freytes, Alejandro Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Un contrato puede ser inmoral por su contenido con independencia de los fines que animan a las partes a celebrarlo, como ocurriría con el pacto que obligue a una persona a no contraer matrimonio, o a valerse de su influencia ante un funcionario público para agilizar un trámite a cambio de un precio en dinero. Y a la inversa, el negocio puede presentarse lícito en su contenido u objeto y podría reputarse inmoral por los fines que persiguen las partes: la locación que concede el uso y goce del inmueble para instalar en él un prostíbulo o depositar allí los bienes robados, si tales propósitos hubieren sido conocidos por ambas partes y fueren determinantes de la celebración del acto.
publishedVersion
Fil: Freytes, Alejandro Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Derecho - Materia
-
Contrato
Autonomía de la voluntad
Fuerza obligatoria
Código civil y comercial de la nación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557882
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_301cbe6a61927764d99158c3a8c27ca2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557882 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Resistematización contractual en el Código Civil y Comercial de la NaciónFreytes, Alejandro EnriqueContratoAutonomía de la voluntadFuerza obligatoriaCódigo civil y comercial de la naciónFil: Freytes, Alejandro Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Un contrato puede ser inmoral por su contenido con independencia de los fines que animan a las partes a celebrarlo, como ocurriría con el pacto que obligue a una persona a no contraer matrimonio, o a valerse de su influencia ante un funcionario público para agilizar un trámite a cambio de un precio en dinero. Y a la inversa, el negocio puede presentarse lícito en su contenido u objeto y podría reputarse inmoral por los fines que persiguen las partes: la locación que concede el uso y goce del inmueble para instalar en él un prostíbulo o depositar allí los bienes robados, si tales propósitos hubieren sido conocidos por ambas partes y fueren determinantes de la celebración del acto.publishedVersionFil: Freytes, Alejandro Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Derecho2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0024-1636http://hdl.handle.net/11086/557882spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557882Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:16.378Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resistematización contractual en el Código Civil y Comercial de la Nación |
title |
Resistematización contractual en el Código Civil y Comercial de la Nación |
spellingShingle |
Resistematización contractual en el Código Civil y Comercial de la Nación Freytes, Alejandro Enrique Contrato Autonomía de la voluntad Fuerza obligatoria Código civil y comercial de la nación |
title_short |
Resistematización contractual en el Código Civil y Comercial de la Nación |
title_full |
Resistematización contractual en el Código Civil y Comercial de la Nación |
title_fullStr |
Resistematización contractual en el Código Civil y Comercial de la Nación |
title_full_unstemmed |
Resistematización contractual en el Código Civil y Comercial de la Nación |
title_sort |
Resistematización contractual en el Código Civil y Comercial de la Nación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Freytes, Alejandro Enrique |
author |
Freytes, Alejandro Enrique |
author_facet |
Freytes, Alejandro Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contrato Autonomía de la voluntad Fuerza obligatoria Código civil y comercial de la nación |
topic |
Contrato Autonomía de la voluntad Fuerza obligatoria Código civil y comercial de la nación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Freytes, Alejandro Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Un contrato puede ser inmoral por su contenido con independencia de los fines que animan a las partes a celebrarlo, como ocurriría con el pacto que obligue a una persona a no contraer matrimonio, o a valerse de su influencia ante un funcionario público para agilizar un trámite a cambio de un precio en dinero. Y a la inversa, el negocio puede presentarse lícito en su contenido u objeto y podría reputarse inmoral por los fines que persiguen las partes: la locación que concede el uso y goce del inmueble para instalar en él un prostíbulo o depositar allí los bienes robados, si tales propósitos hubieren sido conocidos por ambas partes y fueren determinantes de la celebración del acto. publishedVersion Fil: Freytes, Alejandro Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho |
description |
Fil: Freytes, Alejandro Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0024-1636 http://hdl.handle.net/11086/557882 |
identifier_str_mv |
0024-1636 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557882 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618896935485440 |
score |
13.069144 |