Aportes históricos y epistemológicos para un estudio de casos: el principio de correspondencia

Autores
Cares, Vladimir
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cares, Vladimir. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
En el temprano desarrollo de la mecánica cuántica fue utilizado ampliamente por su fructicidad un principio metodológico debido a Niels Bohr; el Principio de Correspondencia. El mismo establecía que "las predicciones de la mecánica cuántica para el comportamiento de cualquier sistema físico deberán corresponder a las predicciones de la física clásica, en el límite en el cual los números cuánticos que especifiquen el estado del sistema se hacen muy grandes". Llamaremos a esta la formulación restringida. Una formulación alternativa, de carácter más general, considera a la mecánica clásica como un caso particular, limite, de la mecánica cuántica, en aquellas zonas donde la constante de Planck pueda ser considerada infinitamente pequeña.
Fil: Cares, Vladimir. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4342

id RDUUNC_2f8189e9eb9a23969ad57bb1caa85223
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4342
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aportes históricos y epistemológicos para un estudio de casos: el principio de correspondenciaCares, VladimirEpistemologíaHistoria de la cienciaFil: Cares, Vladimir. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.En el temprano desarrollo de la mecánica cuántica fue utilizado ampliamente por su fructicidad un principio metodológico debido a Niels Bohr; el Principio de Correspondencia. El mismo establecía que "las predicciones de la mecánica cuántica para el comportamiento de cualquier sistema físico deberán corresponder a las predicciones de la física clásica, en el límite en el cual los números cuánticos que especifiquen el estado del sistema se hacen muy grandes". Llamaremos a esta la formulación restringida. Una formulación alternativa, de carácter más general, considera a la mecánica clásica como un caso particular, limite, de la mecánica cuántica, en aquellas zonas donde la constante de Planck pueda ser considerada infinitamente pequeña.Fil: Cares, Vladimir. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba1997-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0179-1http://hdl.handle.net/11086/4342spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4342Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:56.88Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes históricos y epistemológicos para un estudio de casos: el principio de correspondencia
title Aportes históricos y epistemológicos para un estudio de casos: el principio de correspondencia
spellingShingle Aportes históricos y epistemológicos para un estudio de casos: el principio de correspondencia
Cares, Vladimir
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Aportes históricos y epistemológicos para un estudio de casos: el principio de correspondencia
title_full Aportes históricos y epistemológicos para un estudio de casos: el principio de correspondencia
title_fullStr Aportes históricos y epistemológicos para un estudio de casos: el principio de correspondencia
title_full_unstemmed Aportes históricos y epistemológicos para un estudio de casos: el principio de correspondencia
title_sort Aportes históricos y epistemológicos para un estudio de casos: el principio de correspondencia
dc.creator.none.fl_str_mv Cares, Vladimir
author Cares, Vladimir
author_facet Cares, Vladimir
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cares, Vladimir. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
En el temprano desarrollo de la mecánica cuántica fue utilizado ampliamente por su fructicidad un principio metodológico debido a Niels Bohr; el Principio de Correspondencia. El mismo establecía que "las predicciones de la mecánica cuántica para el comportamiento de cualquier sistema físico deberán corresponder a las predicciones de la física clásica, en el límite en el cual los números cuánticos que especifiquen el estado del sistema se hacen muy grandes". Llamaremos a esta la formulación restringida. Una formulación alternativa, de carácter más general, considera a la mecánica clásica como un caso particular, limite, de la mecánica cuántica, en aquellas zonas donde la constante de Planck pueda ser considerada infinitamente pequeña.
Fil: Cares, Vladimir. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
description Fil: Cares, Vladimir. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-0179-1
http://hdl.handle.net/11086/4342
identifier_str_mv 978-950-33-0179-1
url http://hdl.handle.net/11086/4342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143388378726400
score 12.712165