La frontera de la célula vegetal : sitio web integrado al espacio presencial tradicional para la enseñanza y el aprendizaje del tema La pared celular vegetal, en el nivel universit...

Autores
Corró Molas, Bárbara Mariana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Willging, Pedro
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015
En la actualidad, el uso cada vez más frecuente de las tecnologías de la comunicación y de la información (TIC) está modificando la forma de comunicarse de las personas y en particular, la forma de aprender de los estudiantes. El modelo de la educación tradicional basado en la adquisición de conocimientos hoy es insuficiente para dar respuestas a las necesidades de la población estudiantil. Esto plantea la necesidad de pensar los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde nuevas perspectivas, con cambios en los roles de los estudiantes y de los docentes que se desenvuelven en la sociedad del conocimiento y de la información. En esta sociedad, el estudiante es el centro del proceso de aprendizaje, es el que construye el conocimiento apoyado y guiado por el profesor. En este contexto educativo, las TIC se convierten en una herramienta para la creación de entornos virtuales de aprendizaje que promuevan el aprendizaje constructivo y significativo. El uso de las TIC en combinación con la tradicional modalidad presencial de enseñanza enriquece el proceso educativo para que el estudiante sea capaz de “aprender a aprender” durante toda su vida. En el presente trabajo se desarrolló un sitio web educativo interactivo basado en un modelo de comunicación endógeno y con un diseño didáctico de carácter socio-constructivista. Este sitio web educativo se integró a la “tradicional” modalidad presencial de enseñanza para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de un contenido específico de Morfología Vegetal, la pared celular vegetal, en el nivel educativo universitario. Se comprobó que su utilización promueve la autonomía, la autogestión del aprendizaje y la participación de los estudiantes, y logra se involucren en su proceso de aprendizaje construyendo conocimiento y compartiéndolo con sus pares.
Materia
Tecnologías educativas
Tecnología de la información
Sitios Web
Métodos pedagógicos
Enseñanza superior
Pared celular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2111

id RDUUNC_2f1fd2b535e6b39aceed3f90c5625a68
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2111
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La frontera de la célula vegetal : sitio web integrado al espacio presencial tradicional para la enseñanza y el aprendizaje del tema La pared celular vegetal, en el nivel universitarioCorró Molas, Bárbara MarianaTecnologías educativasTecnología de la informaciónSitios WebMétodos pedagógicosEnseñanza superiorPared celularTrabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015En la actualidad, el uso cada vez más frecuente de las tecnologías de la comunicación y de la información (TIC) está modificando la forma de comunicarse de las personas y en particular, la forma de aprender de los estudiantes. El modelo de la educación tradicional basado en la adquisición de conocimientos hoy es insuficiente para dar respuestas a las necesidades de la población estudiantil. Esto plantea la necesidad de pensar los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde nuevas perspectivas, con cambios en los roles de los estudiantes y de los docentes que se desenvuelven en la sociedad del conocimiento y de la información. En esta sociedad, el estudiante es el centro del proceso de aprendizaje, es el que construye el conocimiento apoyado y guiado por el profesor. En este contexto educativo, las TIC se convierten en una herramienta para la creación de entornos virtuales de aprendizaje que promuevan el aprendizaje constructivo y significativo. El uso de las TIC en combinación con la tradicional modalidad presencial de enseñanza enriquece el proceso educativo para que el estudiante sea capaz de “aprender a aprender” durante toda su vida. En el presente trabajo se desarrolló un sitio web educativo interactivo basado en un modelo de comunicación endógeno y con un diseño didáctico de carácter socio-constructivista. Este sitio web educativo se integró a la “tradicional” modalidad presencial de enseñanza para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de un contenido específico de Morfología Vegetal, la pared celular vegetal, en el nivel educativo universitario. Se comprobó que su utilización promueve la autonomía, la autogestión del aprendizaje y la participación de los estudiantes, y logra se involucren en su proceso de aprendizaje construyendo conocimiento y compartiéndolo con sus pares.Willging, Pedro2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2111spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2111Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:50.566Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La frontera de la célula vegetal : sitio web integrado al espacio presencial tradicional para la enseñanza y el aprendizaje del tema La pared celular vegetal, en el nivel universitario
title La frontera de la célula vegetal : sitio web integrado al espacio presencial tradicional para la enseñanza y el aprendizaje del tema La pared celular vegetal, en el nivel universitario
spellingShingle La frontera de la célula vegetal : sitio web integrado al espacio presencial tradicional para la enseñanza y el aprendizaje del tema La pared celular vegetal, en el nivel universitario
Corró Molas, Bárbara Mariana
Tecnologías educativas
Tecnología de la información
Sitios Web
Métodos pedagógicos
Enseñanza superior
Pared celular
title_short La frontera de la célula vegetal : sitio web integrado al espacio presencial tradicional para la enseñanza y el aprendizaje del tema La pared celular vegetal, en el nivel universitario
title_full La frontera de la célula vegetal : sitio web integrado al espacio presencial tradicional para la enseñanza y el aprendizaje del tema La pared celular vegetal, en el nivel universitario
title_fullStr La frontera de la célula vegetal : sitio web integrado al espacio presencial tradicional para la enseñanza y el aprendizaje del tema La pared celular vegetal, en el nivel universitario
title_full_unstemmed La frontera de la célula vegetal : sitio web integrado al espacio presencial tradicional para la enseñanza y el aprendizaje del tema La pared celular vegetal, en el nivel universitario
title_sort La frontera de la célula vegetal : sitio web integrado al espacio presencial tradicional para la enseñanza y el aprendizaje del tema La pared celular vegetal, en el nivel universitario
dc.creator.none.fl_str_mv Corró Molas, Bárbara Mariana
author Corró Molas, Bárbara Mariana
author_facet Corró Molas, Bárbara Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Willging, Pedro
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías educativas
Tecnología de la información
Sitios Web
Métodos pedagógicos
Enseñanza superior
Pared celular
topic Tecnologías educativas
Tecnología de la información
Sitios Web
Métodos pedagógicos
Enseñanza superior
Pared celular
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015
En la actualidad, el uso cada vez más frecuente de las tecnologías de la comunicación y de la información (TIC) está modificando la forma de comunicarse de las personas y en particular, la forma de aprender de los estudiantes. El modelo de la educación tradicional basado en la adquisición de conocimientos hoy es insuficiente para dar respuestas a las necesidades de la población estudiantil. Esto plantea la necesidad de pensar los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde nuevas perspectivas, con cambios en los roles de los estudiantes y de los docentes que se desenvuelven en la sociedad del conocimiento y de la información. En esta sociedad, el estudiante es el centro del proceso de aprendizaje, es el que construye el conocimiento apoyado y guiado por el profesor. En este contexto educativo, las TIC se convierten en una herramienta para la creación de entornos virtuales de aprendizaje que promuevan el aprendizaje constructivo y significativo. El uso de las TIC en combinación con la tradicional modalidad presencial de enseñanza enriquece el proceso educativo para que el estudiante sea capaz de “aprender a aprender” durante toda su vida. En el presente trabajo se desarrolló un sitio web educativo interactivo basado en un modelo de comunicación endógeno y con un diseño didáctico de carácter socio-constructivista. Este sitio web educativo se integró a la “tradicional” modalidad presencial de enseñanza para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de un contenido específico de Morfología Vegetal, la pared celular vegetal, en el nivel educativo universitario. Se comprobó que su utilización promueve la autonomía, la autogestión del aprendizaje y la participación de los estudiantes, y logra se involucren en su proceso de aprendizaje construyendo conocimiento y compartiéndolo con sus pares.
description Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2111
url http://hdl.handle.net/11086/2111
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785237780004864
score 12.982451