Interactuar para aprender : estrategias discursivas de interacción verbal en el aula de nivel superior

Autores
Bruno Zenklusen, María Victoria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Amado, Bibiana
Descripción
Licenciatura en español lengua materna y lengua extranjera
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
La reflexión sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje en relación con la comprensión de textos en los primeros años de la universidad es vasta y variada. Sin embargo, no abundan los estudios que atiendan lo que efectivamente sucede en las clases o en situaciones de inter-acción entre docentes y estudiantes. La presente investigación tiene por objeto el estudio de las estrategias de interacción verbal utilizadas por una docente en una clase de nivel superior para promover el aprendizaje a partir de los textos en carreras de Ciencias Sociales. El estu-dio tiene un carácter exploratorio-descriptivo y se realizó desde un enfoque cualitativo. La recolección de datos se realizó mediante la observación de clases con registro anecdótico de los intercambios entre los/as coparticipantes. El corpus de datos está conformado por situa-ciones de interacción verbal de una clase de Metodología I de primer año de las Licenciaturas en Ciencia Política y en Relaciones Internacionales, de la Universidad Católica de Córdoba. Durante las situaciones interactivas, la profesora concibe la comprensión como proceso con-junto y se identificó que, en su clase, retoma, expande, solicita expansión, re-expresa y re-estructura los enunciados de los/as estudiantes, es decir, opera con estrategias de interacción verbal en zona de desarrollo próximo. De esta manera, promueve procesos de comprensión, entre los que se observaron la promoción de habilidades metacognitivas, la activación de co-nocimiento previo, el desarrollo de procesos inferenciales, la organización y jerarquización de la información y la promoción de precisión conceptual. Se espera que este trabajo aporte elementos teóricos y metodológicos para el abordaje de estos fenómenos en el nivel superior desde una perspectiva que combine el enfoque socio-histórico cultural del aprendizaje y los estudios sobre la interacción en el aula.
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
Materia
Interacción verbal en el aula
Estrategias discursivas de interacción
Nivel superior
Enseñanza de la lengua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14121

id RDUUNC_2f0689bf8b27eaacb4b7e2bd2940948e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14121
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Interactuar para aprender : estrategias discursivas de interacción verbal en el aula de nivel superiorBruno Zenklusen, María VictoriaInteracción verbal en el aulaEstrategias discursivas de interacciónNivel superiorEnseñanza de la lenguaLicenciatura en español lengua materna y lengua extranjeraUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; ArgentinaLa reflexión sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje en relación con la comprensión de textos en los primeros años de la universidad es vasta y variada. Sin embargo, no abundan los estudios que atiendan lo que efectivamente sucede en las clases o en situaciones de inter-acción entre docentes y estudiantes. La presente investigación tiene por objeto el estudio de las estrategias de interacción verbal utilizadas por una docente en una clase de nivel superior para promover el aprendizaje a partir de los textos en carreras de Ciencias Sociales. El estu-dio tiene un carácter exploratorio-descriptivo y se realizó desde un enfoque cualitativo. La recolección de datos se realizó mediante la observación de clases con registro anecdótico de los intercambios entre los/as coparticipantes. El corpus de datos está conformado por situa-ciones de interacción verbal de una clase de Metodología I de primer año de las Licenciaturas en Ciencia Política y en Relaciones Internacionales, de la Universidad Católica de Córdoba. Durante las situaciones interactivas, la profesora concibe la comprensión como proceso con-junto y se identificó que, en su clase, retoma, expande, solicita expansión, re-expresa y re-estructura los enunciados de los/as estudiantes, es decir, opera con estrategias de interacción verbal en zona de desarrollo próximo. De esta manera, promueve procesos de comprensión, entre los que se observaron la promoción de habilidades metacognitivas, la activación de co-nocimiento previo, el desarrollo de procesos inferenciales, la organización y jerarquización de la información y la promoción de precisión conceptual. Se espera que este trabajo aporte elementos teóricos y metodológicos para el abordaje de estos fenómenos en el nivel superior desde una perspectiva que combine el enfoque socio-histórico cultural del aprendizaje y los estudios sobre la interacción en el aula.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; ArgentinaAmado, Bibiana2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/14121spaCórdobainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14121Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:33.387Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interactuar para aprender : estrategias discursivas de interacción verbal en el aula de nivel superior
title Interactuar para aprender : estrategias discursivas de interacción verbal en el aula de nivel superior
spellingShingle Interactuar para aprender : estrategias discursivas de interacción verbal en el aula de nivel superior
Bruno Zenklusen, María Victoria
Interacción verbal en el aula
Estrategias discursivas de interacción
Nivel superior
Enseñanza de la lengua
title_short Interactuar para aprender : estrategias discursivas de interacción verbal en el aula de nivel superior
title_full Interactuar para aprender : estrategias discursivas de interacción verbal en el aula de nivel superior
title_fullStr Interactuar para aprender : estrategias discursivas de interacción verbal en el aula de nivel superior
title_full_unstemmed Interactuar para aprender : estrategias discursivas de interacción verbal en el aula de nivel superior
title_sort Interactuar para aprender : estrategias discursivas de interacción verbal en el aula de nivel superior
dc.creator.none.fl_str_mv Bruno Zenklusen, María Victoria
author Bruno Zenklusen, María Victoria
author_facet Bruno Zenklusen, María Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Amado, Bibiana
dc.subject.none.fl_str_mv Interacción verbal en el aula
Estrategias discursivas de interacción
Nivel superior
Enseñanza de la lengua
topic Interacción verbal en el aula
Estrategias discursivas de interacción
Nivel superior
Enseñanza de la lengua
dc.description.none.fl_txt_mv Licenciatura en español lengua materna y lengua extranjera
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
La reflexión sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje en relación con la comprensión de textos en los primeros años de la universidad es vasta y variada. Sin embargo, no abundan los estudios que atiendan lo que efectivamente sucede en las clases o en situaciones de inter-acción entre docentes y estudiantes. La presente investigación tiene por objeto el estudio de las estrategias de interacción verbal utilizadas por una docente en una clase de nivel superior para promover el aprendizaje a partir de los textos en carreras de Ciencias Sociales. El estu-dio tiene un carácter exploratorio-descriptivo y se realizó desde un enfoque cualitativo. La recolección de datos se realizó mediante la observación de clases con registro anecdótico de los intercambios entre los/as coparticipantes. El corpus de datos está conformado por situa-ciones de interacción verbal de una clase de Metodología I de primer año de las Licenciaturas en Ciencia Política y en Relaciones Internacionales, de la Universidad Católica de Córdoba. Durante las situaciones interactivas, la profesora concibe la comprensión como proceso con-junto y se identificó que, en su clase, retoma, expande, solicita expansión, re-expresa y re-estructura los enunciados de los/as estudiantes, es decir, opera con estrategias de interacción verbal en zona de desarrollo próximo. De esta manera, promueve procesos de comprensión, entre los que se observaron la promoción de habilidades metacognitivas, la activación de co-nocimiento previo, el desarrollo de procesos inferenciales, la organización y jerarquización de la información y la promoción de precisión conceptual. Se espera que este trabajo aporte elementos teóricos y metodológicos para el abordaje de estos fenómenos en el nivel superior desde una perspectiva que combine el enfoque socio-histórico cultural del aprendizaje y los estudios sobre la interacción en el aula.
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
description Licenciatura en español lengua materna y lengua extranjera
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/14121
url http://hdl.handle.net/11086/14121
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618959333097472
score 13.070432